Martes 25 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 25 de Noviembre de 2025 y son las 01:54 - DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA / NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN DESDE EL 2022, SE LA NOTIFICÓ Y DEJÓ EN LIBERTAD / VILLA ÁNGELA: INVESTIGACIONES RECUPERA MOTOCICLETA ROBADA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA / Policías asistieron en un parto: ayudaron a la madre y pusieron a salvo al bebé / FONTANA: Allegados del niño atropellado intentaron incendiar la casa donde ocurrió el accidente / Detuvieron a un hombre por atacar la casa de su expareja y amenazarla de muerte / Conductor de una camioneta quiso esquivar caballos sueltos, despistó y volcó / VILLA ÁNGELA: UN JOVEN SE HABRÍA QUITADO LA VIDA EN SU DOMICILIO / LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA CELEBRA SUS 40 AÑOS EN VILLA ÁNGELA / EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS /

18.4°

Villa Ángela

NACIONALES

31 de octubre de 2021

PESE A LAS RESTRICCIONES, LAS EXPORTACIONES DE CARNE CRECIERON 24,7

Según la cantidad de divisas ingresadas, el principal mercado fue China, que representó, entre enero y septiembre el 60% del valor total exportado de carne vacuna enfriada, congelada y procesada, seguido por Israel, con el 8,5%, y Chile, con 8,1%.

Las exportaciones de carne bovina alcanzaron los 310,4 millones de dólares en septiembre último y crecieron 24,7% interanual, según un informe del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA). En igual mes del año anterior habían llegado a los 249 millones de dólares, se detalló.

El relevamiento destacó que en septiembre último se registraron “mejores precios, aunque el volumen exportado fue inferior al del mismo mes del año anterior”. El precio promedio de exportación creció 35,1% interanual, y 8,2% en comparación con agosto.

“Como consecuencia de la tendencia positiva de los precios, en la comparación de septiembre del año pasado se produjo un alza significativa, del 24,7% en el valor obtenido, que resultó de signo contrario interanual del 7,7% en los volúmenes exportados”, señaló.

Las exportaciones argentinas de carne vacuna en los últimos doce meses se ubicaron en volúmenes cercanos a las 873 mil toneladas, equivalentes a 2.730 millones de dólares. El precio FOB promedio por tonelada fue de poco más de 9.000 dólares para cortes enfriados sin hueso, y cercano a los 5.600 dólares para los congelados.

“Estos precios han sido superiores en un 22,7% a los registrados durante el noveno mes del 2020 para cortes enfriados y 45% en el caso de congelados”, señaló el informe.

China fue el principal destino en volumen durante los primeros nueve meses del año, con aproximadamente 325 mil toneladas, seguido por Chile, con 26.100 e Israel con 25.200.

Según la cantidad de divisas ingresadas, el principal mercado fue China, que representó, entre enero y septiembre el 60% del valor total exportado de carne vacuna enfriada, congelada y procesada, seguido por Israel, con el 8,5%, y Chile, con 8,1%.

Para el IPCVA, “la dependencia del mercado chino para las exportaciones de carne bovina de Argentina se ha vuelto determinante, y en el último mes de septiembre de 2021, fueron más de 35,6 mil toneladas que representaron aproximadamente un 65% de los envíos. Israel, con 4,7 mil toneladas se convirtió en el segundo destino de mayor relevancia, en término de volúmenes, en el mes de septiembre de 2021.

 

 

 

Fuente: ambito.com



COMPARTIR:

Comentarios