Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 13:31 - VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN /

30.1°

Villa Ángela

NACIONALES

31 de octubre de 2021

PESE A LAS RESTRICCIONES, LAS EXPORTACIONES DE CARNE CRECIERON 24,7

Según la cantidad de divisas ingresadas, el principal mercado fue China, que representó, entre enero y septiembre el 60% del valor total exportado de carne vacuna enfriada, congelada y procesada, seguido por Israel, con el 8,5%, y Chile, con 8,1%.

Las exportaciones de carne bovina alcanzaron los 310,4 millones de dólares en septiembre último y crecieron 24,7% interanual, según un informe del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA). En igual mes del año anterior habían llegado a los 249 millones de dólares, se detalló.

El relevamiento destacó que en septiembre último se registraron “mejores precios, aunque el volumen exportado fue inferior al del mismo mes del año anterior”. El precio promedio de exportación creció 35,1% interanual, y 8,2% en comparación con agosto.

“Como consecuencia de la tendencia positiva de los precios, en la comparación de septiembre del año pasado se produjo un alza significativa, del 24,7% en el valor obtenido, que resultó de signo contrario interanual del 7,7% en los volúmenes exportados”, señaló.

Las exportaciones argentinas de carne vacuna en los últimos doce meses se ubicaron en volúmenes cercanos a las 873 mil toneladas, equivalentes a 2.730 millones de dólares. El precio FOB promedio por tonelada fue de poco más de 9.000 dólares para cortes enfriados sin hueso, y cercano a los 5.600 dólares para los congelados.

“Estos precios han sido superiores en un 22,7% a los registrados durante el noveno mes del 2020 para cortes enfriados y 45% en el caso de congelados”, señaló el informe.

China fue el principal destino en volumen durante los primeros nueve meses del año, con aproximadamente 325 mil toneladas, seguido por Chile, con 26.100 e Israel con 25.200.

Según la cantidad de divisas ingresadas, el principal mercado fue China, que representó, entre enero y septiembre el 60% del valor total exportado de carne vacuna enfriada, congelada y procesada, seguido por Israel, con el 8,5%, y Chile, con 8,1%.

Para el IPCVA, “la dependencia del mercado chino para las exportaciones de carne bovina de Argentina se ha vuelto determinante, y en el último mes de septiembre de 2021, fueron más de 35,6 mil toneladas que representaron aproximadamente un 65% de los envíos. Israel, con 4,7 mil toneladas se convirtió en el segundo destino de mayor relevancia, en término de volúmenes, en el mes de septiembre de 2021.

 

 

 

Fuente: ambito.com



COMPARTIR:

Comentarios