Jueves 9 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 9 de Octubre de 2025 y son las 07:22 - ¿POR QUÉ HUBO CORTES DE LUZ EN VILLA ÁNGELA? / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ EL PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N°151 ?HÉROES DE MALVINAS? / PAPP RECIBIÓ AL PERIODISTA ALBERTO CARRIZO GALARDONADO EN LA 19º EDICIÓN DE LOS PREMIOS DORADO / VILLA ÁNGELA: ESTE MES TOYOTA PLAN OFRECE NUEVAS PROMOCIONES Y OFERTAS / Santa Sylvina: EMPLEADO INFIELSE LLEVÓ MÁS DE 2 MILLONES DE PESOS / VILLANGELENSE LOGRÓ EL SEGUNDO PUESTO EN EL FESTIVAL "FESTIGUISO" / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZA TRABAJOS DE BACHEO INTEGRAL EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD / CLUB DE LEONES VILLA ÁNGELA FESTEJA EL DÍA DEL LEOISMO Y REALIZA DIFERENTES ACTIVIDADES / NORMA ALICIA TIENE UN TUMOR Y NECESITA LA AYUDA DE LOS VILLANGELENSES / VILLA ÁNGELA: ESCUELA DE PATINAJE "ELITE" PARTICIPARÁ EN TORNEO INTERNACIONAL / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ HABLÓ SOBRE EL MES DE CONCIENTIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y EL VETO POR EL CAMIÓN ATMOSFÉRICO / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ LA ILUMINACIÓN DEL ACCESO NORTE CON UNA OBRA INTEGRAL QUE TRANSFORMA EL SECTOR / MACHAGAI: Un padre y sus dos hijos, detenidos tras el asesinato de un hombre / Charata festejó 111 años con obras, entregas y el gobernador Zdero / ?PEQUEÑO J? RECHAZÓ LA EXTRADICIÓN Y DIJO SER INOCENTE / MILEI SOSTIENE A ESPERT, PERO LA CRISIS INTERNA SE DISPARA: HAY PRESIÓN PARA QUE RENUNCIE EN LAS PRÓXIMAS HORAS / PAPP SUPERVISÓ LOS TRABAJOS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE CONSTITUCIÓN EN EL BARRIO SUR / VILLA ÁNGELA: JUGADORES +50 DEL CLUB REMEDIOS DE ESCALADA DISPUTA EL PASE A LA FINAL EN TORNEO DE AFA / "LOS CONTINUADOS" ACTUARÁN EN LA FIESTA DEL EMPLEADO DE COMERCIO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ANGELA INAUGURÓ TRES NUEVAS CUADRAS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE TUCUMÁN /

10.9°

Villa Ángela

NACIONALES

31 de octubre de 2021

PESE A LAS RESTRICCIONES, LAS EXPORTACIONES DE CARNE CRECIERON 24,7

Según la cantidad de divisas ingresadas, el principal mercado fue China, que representó, entre enero y septiembre el 60% del valor total exportado de carne vacuna enfriada, congelada y procesada, seguido por Israel, con el 8,5%, y Chile, con 8,1%.

Las exportaciones de carne bovina alcanzaron los 310,4 millones de dólares en septiembre último y crecieron 24,7% interanual, según un informe del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA). En igual mes del año anterior habían llegado a los 249 millones de dólares, se detalló.

El relevamiento destacó que en septiembre último se registraron “mejores precios, aunque el volumen exportado fue inferior al del mismo mes del año anterior”. El precio promedio de exportación creció 35,1% interanual, y 8,2% en comparación con agosto.

“Como consecuencia de la tendencia positiva de los precios, en la comparación de septiembre del año pasado se produjo un alza significativa, del 24,7% en el valor obtenido, que resultó de signo contrario interanual del 7,7% en los volúmenes exportados”, señaló.

Las exportaciones argentinas de carne vacuna en los últimos doce meses se ubicaron en volúmenes cercanos a las 873 mil toneladas, equivalentes a 2.730 millones de dólares. El precio FOB promedio por tonelada fue de poco más de 9.000 dólares para cortes enfriados sin hueso, y cercano a los 5.600 dólares para los congelados.

“Estos precios han sido superiores en un 22,7% a los registrados durante el noveno mes del 2020 para cortes enfriados y 45% en el caso de congelados”, señaló el informe.

China fue el principal destino en volumen durante los primeros nueve meses del año, con aproximadamente 325 mil toneladas, seguido por Chile, con 26.100 e Israel con 25.200.

Según la cantidad de divisas ingresadas, el principal mercado fue China, que representó, entre enero y septiembre el 60% del valor total exportado de carne vacuna enfriada, congelada y procesada, seguido por Israel, con el 8,5%, y Chile, con 8,1%.

Para el IPCVA, “la dependencia del mercado chino para las exportaciones de carne bovina de Argentina se ha vuelto determinante, y en el último mes de septiembre de 2021, fueron más de 35,6 mil toneladas que representaron aproximadamente un 65% de los envíos. Israel, con 4,7 mil toneladas se convirtió en el segundo destino de mayor relevancia, en término de volúmenes, en el mes de septiembre de 2021.

 

 

 

Fuente: ambito.com



COMPARTIR:

Comentarios