Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 15:27 - VILLA ÁNGELA: OPERATIVO DNI INTEGRAL PUEBLOS ORIGINARIOS / VILLA ÁNGELA: JUNTA LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA INVITA A UNA CHARLA EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DE SU MUERTE / VILLA ÁNGELA: CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ: "NO SE CONSTRUYE CRITICANDO AL QUE TRABAJA, SINO PONIÉNDOSE A TRABAJAR" / HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD / Villa Ángela: RECUPERAN CELULAR ROBADO Y SECUESTRAN MOTOCICLETA EN PODER DE DOS MENORES / Villa Ángela: EL SALÓN VILLA MARÍA ALBERGA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE HACE 13 AÑOS / VILLA ÁNGELA: POLICÍA CAMINERA TENDRÁ SU LUGAR EN EL CAMPING MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PAPP RECIBIÓ AL PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO PARA ARTICULAR TRABAJOS PARA LA TERCERA EXPO POTENCIAR / Cerró con éxito el 1º Espacio de Encuentro Psicosocial y Cultural por el Día del Operador en Psicología Social / EL SECRETARIO DE ECONOMÍA MUNICIPAL ALERTÓ SOBRE UNA GRAVE CAÍDA EN LA COPARTICIPACIÓN Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS PRESENTA DIFERENTES ACTIVIDADES ECLESIÁSTICAS / LA VICEGOBERNADORA SCHNEIDER PRESENTÓ EL PLAN ESTRATÉGICO ?FORTALEZA? CON UN ABORDAJE INTEGRAL DE LOS CONSUMOS PROBLEMÁTICOS / VILLA ÁNGELA: GUSTAVO "PUNCHI" VAZQUEZ CONTINÚA CON EL PEDIDO DE AYUDA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE /

10.6°

Villa Ángela

SALUD

31 de octubre de 2021

LA LEGISLATURA APOYA LA DIFUSIÓN DE LA ENFERMEDAD MIASTENIA GRAVIS: SAGER RECIBIÓ A UNA PACIENTE

La Legislatura chaqueña instituyó al 2 de junio como Día de la Persona con dicha patología.

El presidente del Poder Legislativo, Hugo Sager, recibió a la mamá y al papá de Lara Jara, paciente diagnosticada hace dos años con Miastenia Gravis, con quienes diagramó una serie de acciones y acompañamiento del parlamento, que se apoyan en la ley provincial 2056-G (anteriormente Ley 7111), para ampliar la difusión de esta enfermedad.  

Dicha norma sancionada por la Legislatura chaqueña instituye al 2 de junio como Día de la Persona Enferma con Miastenia Gravis y declara a la primera semana de ese mes para la lucha contra la enfermedad.


“Agradecemos al presidente de la Legislatura por recibirnos y por ayudar a la difusión de esta enfermedad, que puede aparecer en un bebé recién nacido o en una persona adulta. Con este respaldo, más personas podrán conocer detalles sobre la patología, que se encuentra dentro de las denominadas enfermedades raras”, indicaron.  


La ley provincial también establece que, en todos los establecimientos educativos dependientes del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, se dicten clases tendientes a informar y concienciar sobre dicha enfermedad, durante la semana conmemorativa.


A la vez, el Ministerio de Salud Pública de la provincia, autoridad de aplicación de la ley, deberá efectuar campañas de difusión para que la ciudadanía tome conciencia sobre la patología.


Una de las entidades que promueve la difusión y brinda información es la Asociación Miastenia Gravis Rosario, a través de su página web www.miasteniarosario.com.ar.

Síntomas y a quién recurrir


“Es una enfermedad que tiene una persona cada 20.000. Puede presentar síntomas a nivel físico y emocional, como debilitamiento muscular, caída de párpados, falta del habla, pérdida de fuerza en extremidades, entre otros. Tiene una medicación base, que se consume cada cuatro horas y da fuerza al músculo para que puedan hacer cualquier tipo de actividad. Si falta el medicamento, se produce una crisis que puede derivar en una internación y suministro de oxígeno”, comentaron.


Así, resaltaron que “quienes presenten estos síntomas deben recurrir a un neurólogo, que es el especialista que trata la enfermedad, realizando un estudio específico que define si una persona la padece y cómo tratarla”.

 

 

Fuente: Data Chaco.



COMPARTIR:

Comentarios