Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 03:53 - MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES /

20°

Villa Ángela

SALUD

31 de octubre de 2021

LA LEGISLATURA APOYA LA DIFUSIÓN DE LA ENFERMEDAD MIASTENIA GRAVIS: SAGER RECIBIÓ A UNA PACIENTE

La Legislatura chaqueña instituyó al 2 de junio como Día de la Persona con dicha patología.

El presidente del Poder Legislativo, Hugo Sager, recibió a la mamá y al papá de Lara Jara, paciente diagnosticada hace dos años con Miastenia Gravis, con quienes diagramó una serie de acciones y acompañamiento del parlamento, que se apoyan en la ley provincial 2056-G (anteriormente Ley 7111), para ampliar la difusión de esta enfermedad.  

Dicha norma sancionada por la Legislatura chaqueña instituye al 2 de junio como Día de la Persona Enferma con Miastenia Gravis y declara a la primera semana de ese mes para la lucha contra la enfermedad.


“Agradecemos al presidente de la Legislatura por recibirnos y por ayudar a la difusión de esta enfermedad, que puede aparecer en un bebé recién nacido o en una persona adulta. Con este respaldo, más personas podrán conocer detalles sobre la patología, que se encuentra dentro de las denominadas enfermedades raras”, indicaron.  


La ley provincial también establece que, en todos los establecimientos educativos dependientes del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, se dicten clases tendientes a informar y concienciar sobre dicha enfermedad, durante la semana conmemorativa.


A la vez, el Ministerio de Salud Pública de la provincia, autoridad de aplicación de la ley, deberá efectuar campañas de difusión para que la ciudadanía tome conciencia sobre la patología.


Una de las entidades que promueve la difusión y brinda información es la Asociación Miastenia Gravis Rosario, a través de su página web www.miasteniarosario.com.ar.

Síntomas y a quién recurrir


“Es una enfermedad que tiene una persona cada 20.000. Puede presentar síntomas a nivel físico y emocional, como debilitamiento muscular, caída de párpados, falta del habla, pérdida de fuerza en extremidades, entre otros. Tiene una medicación base, que se consume cada cuatro horas y da fuerza al músculo para que puedan hacer cualquier tipo de actividad. Si falta el medicamento, se produce una crisis que puede derivar en una internación y suministro de oxígeno”, comentaron.


Así, resaltaron que “quienes presenten estos síntomas deben recurrir a un neurólogo, que es el especialista que trata la enfermedad, realizando un estudio específico que define si una persona la padece y cómo tratarla”.

 

 

Fuente: Data Chaco.



COMPARTIR:

Comentarios