Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 15:54 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.4°

Villa Ángela

SALUD

31 de octubre de 2021

LA LEGISLATURA APOYA LA DIFUSIÓN DE LA ENFERMEDAD MIASTENIA GRAVIS: SAGER RECIBIÓ A UNA PACIENTE

La Legislatura chaqueña instituyó al 2 de junio como Día de la Persona con dicha patología.

El presidente del Poder Legislativo, Hugo Sager, recibió a la mamá y al papá de Lara Jara, paciente diagnosticada hace dos años con Miastenia Gravis, con quienes diagramó una serie de acciones y acompañamiento del parlamento, que se apoyan en la ley provincial 2056-G (anteriormente Ley 7111), para ampliar la difusión de esta enfermedad.  

Dicha norma sancionada por la Legislatura chaqueña instituye al 2 de junio como Día de la Persona Enferma con Miastenia Gravis y declara a la primera semana de ese mes para la lucha contra la enfermedad.


“Agradecemos al presidente de la Legislatura por recibirnos y por ayudar a la difusión de esta enfermedad, que puede aparecer en un bebé recién nacido o en una persona adulta. Con este respaldo, más personas podrán conocer detalles sobre la patología, que se encuentra dentro de las denominadas enfermedades raras”, indicaron.  


La ley provincial también establece que, en todos los establecimientos educativos dependientes del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, se dicten clases tendientes a informar y concienciar sobre dicha enfermedad, durante la semana conmemorativa.


A la vez, el Ministerio de Salud Pública de la provincia, autoridad de aplicación de la ley, deberá efectuar campañas de difusión para que la ciudadanía tome conciencia sobre la patología.


Una de las entidades que promueve la difusión y brinda información es la Asociación Miastenia Gravis Rosario, a través de su página web www.miasteniarosario.com.ar.

Síntomas y a quién recurrir


“Es una enfermedad que tiene una persona cada 20.000. Puede presentar síntomas a nivel físico y emocional, como debilitamiento muscular, caída de párpados, falta del habla, pérdida de fuerza en extremidades, entre otros. Tiene una medicación base, que se consume cada cuatro horas y da fuerza al músculo para que puedan hacer cualquier tipo de actividad. Si falta el medicamento, se produce una crisis que puede derivar en una internación y suministro de oxígeno”, comentaron.


Así, resaltaron que “quienes presenten estos síntomas deben recurrir a un neurólogo, que es el especialista que trata la enfermedad, realizando un estudio específico que define si una persona la padece y cómo tratarla”.

 

 

Fuente: Data Chaco.



COMPARTIR:

Comentarios