Miércoles 26 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 26 de Noviembre de 2025 y son las 22:01 - SECUESTRARON UNA MÁQUINA Y LABRARON UN ACTA POR UNA QUEMA ILEGAL / EL CONCEJO APROBÓ VARIOS PROYECTOS, PERO HUBO TENSIÓN POR LA COMISIÓN MUNICIPAL DE CORSOS / Buyatti: ?El Concejo cumplió proporcionando la herramienta legal para avanzar con los Carnavales 2026? / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA FELICITA A LAS JUGADORAS EMILCE DE ARRIBA E IVON ROMERO / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP REALIZÓ UN EMOTIVO RECONOCIMIENTO A SUS 10 AÑOS DE GESTIÓN AL FRENTE DEL MUNICIPIO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA BUSCA A "COSTILLA" POR DELITO DE HURTO / SAMUHÚ: CONTROLES POLICIALES Y RECUPERO DE MOTOCICLETA HURTADA EN RESISTENCIA / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE NOVIEMBRE / OPERATIVO PROVINCIAL DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO ENERGÉTICO NACIONAL / INVITAN A LA NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA LAGUNA ? AÑO 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS MEJORAS EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD / EDUCACIÓN ESTABLECIÓ EL CALENDARIO ESCOLAR BÁSICO 2026: EL 2 DE MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / Charata: Joven madre fue detenida por el presunto homicidio de su bebé recién nacido / DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA / NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN DESDE EL 2022, SE LA NOTIFICÓ Y DEJÓ EN LIBERTAD / VILLA ÁNGELA: INVESTIGACIONES RECUPERA MOTOCICLETA ROBADA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA / Policías asistieron en un parto: ayudaron a la madre y pusieron a salvo al bebé / FONTANA: Allegados del niño atropellado intentaron incendiar la casa donde ocurrió el accidente / Detuvieron a un hombre por atacar la casa de su expareja y amenazarla de muerte /

29°

Villa Ángela

SALUD

31 de octubre de 2021

LA LEGISLATURA APOYA LA DIFUSIÓN DE LA ENFERMEDAD MIASTENIA GRAVIS: SAGER RECIBIÓ A UNA PACIENTE

La Legislatura chaqueña instituyó al 2 de junio como Día de la Persona con dicha patología.

El presidente del Poder Legislativo, Hugo Sager, recibió a la mamá y al papá de Lara Jara, paciente diagnosticada hace dos años con Miastenia Gravis, con quienes diagramó una serie de acciones y acompañamiento del parlamento, que se apoyan en la ley provincial 2056-G (anteriormente Ley 7111), para ampliar la difusión de esta enfermedad.  

Dicha norma sancionada por la Legislatura chaqueña instituye al 2 de junio como Día de la Persona Enferma con Miastenia Gravis y declara a la primera semana de ese mes para la lucha contra la enfermedad.


“Agradecemos al presidente de la Legislatura por recibirnos y por ayudar a la difusión de esta enfermedad, que puede aparecer en un bebé recién nacido o en una persona adulta. Con este respaldo, más personas podrán conocer detalles sobre la patología, que se encuentra dentro de las denominadas enfermedades raras”, indicaron.  


La ley provincial también establece que, en todos los establecimientos educativos dependientes del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, se dicten clases tendientes a informar y concienciar sobre dicha enfermedad, durante la semana conmemorativa.


A la vez, el Ministerio de Salud Pública de la provincia, autoridad de aplicación de la ley, deberá efectuar campañas de difusión para que la ciudadanía tome conciencia sobre la patología.


Una de las entidades que promueve la difusión y brinda información es la Asociación Miastenia Gravis Rosario, a través de su página web www.miasteniarosario.com.ar.

Síntomas y a quién recurrir


“Es una enfermedad que tiene una persona cada 20.000. Puede presentar síntomas a nivel físico y emocional, como debilitamiento muscular, caída de párpados, falta del habla, pérdida de fuerza en extremidades, entre otros. Tiene una medicación base, que se consume cada cuatro horas y da fuerza al músculo para que puedan hacer cualquier tipo de actividad. Si falta el medicamento, se produce una crisis que puede derivar en una internación y suministro de oxígeno”, comentaron.


Así, resaltaron que “quienes presenten estos síntomas deben recurrir a un neurólogo, que es el especialista que trata la enfermedad, realizando un estudio específico que define si una persona la padece y cómo tratarla”.

 

 

Fuente: Data Chaco.



COMPARTIR:

Comentarios