Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 12:40 - VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA /

22.7°

Villa Ángela

SALUD

30 de octubre de 2021

ESTA ABIERTO EL LLAMDO A LICITACIÓN PARA AMPLIACIÓN Y REFACCIÓN DE 4 HOSPITALES EN EL CHACO

Se trata de los centros "Enrique V. de Llamas" de Charata, "Dr Artemio Zeno" de Hermoso Campo, "Dr. Alejandro Fleming" de La Leonesa y "Sargento Cabral" de Colonia Elisa. Todas las obras demandarán una inversión superior a los 800 millones de pesos.

El Gobierno provincial publicó las convocatorias a licitación para ejecutar las obras de ampliación y refacción en los hospitales de Charata, Colonia Elisa, Hermoso Campo y La Leonesa.

El Hospital “Enrique V. de Llamas” en la localidad de Charata, por su localización geográfica dentro de la Región Sanitaria 4, es un Hospital Regional de referencia para los demás municipios. Con un presupuesto de 318,5 millones de pesos, será un nosocomio de complejidad IV, con una estructura y funcionamiento que le permitirá resolver localmente la mayoría de los problemas de salud de bajo y mediano riesgo de la población de su área programada.

En la misma región sudoeste, se prevé intervenir el Hospital “Dr Artemio Zeno” de la localidad de Hermoso Campo. El hospital de complejidad III será intervenido con el objetivo de optimizar el funcionamiento de los servicios que se prestan en él, diferenciar los accesos de los pacientes ambulatorios y de los pacientes de urgencias y permitir el recorrido de los pacientes sanos de manera independiente, estableciéndose circulaciones públicas y semi restringidas. La obra tiene un presupuesto oficial de 172,4 millones de pesos.

También se publicó el llamado a licitación pública del hospital “Dr. Alejandro Fleming”, de La Leonesa, un nosocomio de nivel III dentro del Departamento Bermejo. Con un presupuesto de 117,7 millones de pesos, la obra consiste en la ampliación de un sector de Internación y Partos, Oxigenoterapia, un sector de Cocina, Lavadero, Sanitarios del Personal y Depósito General, y un sector destinado a Laboratorio, Sala de Rayos X y Ecografía.

El objetivo es ampliar los servicios del hospital con la premisa de diferenciar las circulaciones de las personas sanas que concurren a realizarse estudios, respecto de los pacientes ambulatorios y de urgencias que deban ser internados o aislados, entre otros propósitos que prevén el mejor acceso a la salud de la población.

En Colonia Elisa, además, se intervendrá el hospital “Sargento Cabral”, un servicio de salud correspondiente al nivel III de complejidad, comprendido en la localización geográfica dentro de la Región Sanitaria 2, en la zona centro de la Provincia.

Esta última obra, que prevé un presupuesto de 196,7 millones de pesos, plantea una readaptación técnica con refuncionalización de los espacios existentes, modernización de instalaciones y equipamiento y la ampliación del área de Guardia y Emergencias, priorizando así, cumplimentar el proyecto bajo las normativas vigentes por el Programa Nacional de Garantía de Calidad de la Atención Médica y dando una atención de manera efectiva y segura al paciente.



COMPARTIR:

Comentarios