Domingo 13 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 13 de Julio de 2025 y son las 04:58 - VILLA ÁNGELA: EL CEC INAUGURÓ QUINCHOS Y AVANZA CON MÁS OBRAS PARA SUS AFILIADOS / EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS EN SIMULTÁNEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VILLA ÁNGELA / "UNIDOS POR UN FUTURO" CONTINÚA CON MARCHAS, CONTENCIÓN Y AYUDA A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS / OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN FORESTAL: SE LOGRÓ DETENER UN NUEVO DESMONTE / FIN DE SEMANA DE ?CHACO JUEGA? EN SANTA SYLVINA Y EN CHARATA / INAUGURACIÓN DE NUEVOS QUINCHOS EN EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA / SUPERVISIÓN DE OBRAS EN EL ACCESO NORTE: EL INTENDENTE PAPP VALORÓ LOS AVANCES EN ILUMINACIÓN Y PARQUIZACIÓN / CUIDEMOS NUESTROS ÁRBOLES: DENUNCIE EN LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA / LAS BREÑAS: UN JOVEN FUE DETENIDO POR SUPUESTAS LESIONES GRAVES EN CONTEXTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO / GRAN NOTICIA: CHACO LIDERA LA PRODUCCIÓN DE MIEL ORGÁNICA EN LA ARGENTINA / EL INTENDENTE PAPP RESALTÓ EN SU DISCURSO DEL 9 DE JULIO QUE "EL VALOR DE LA FAMILIA ES EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO LO DEMÁS" / OPERATIVOS DE CONCIENTIZACION Y CONTROL DEL TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA TENDRÁ UN ENCUENTRO DE SANACIÓN INTERIOR ORGANIZADO POR LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA / SANTA SYLVINA: 9NA FIESTA REGIONAL DEL LOCRO Y LA ARGENTINIDAD / SANTA SYLVINA: ERA BUSCADO POR LA POLICÍA DE SANTIAGO DEL ESTERO Y TERMINÓ DETENIDO EN CHACO / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL INVITA HOY MARTES 8 A LA VIGILIA JUVENIL / Villa Berthet: EVADIERON UN CONTROL Y LA MADRE DE UNO AGREDIÓ A UN POLICÍA / VILLA ÁNGELA: EXITOSA PARTICIPACIÓN DE "UNIDOS POR UN FUTURO" EN AGRO NEA CHACO / CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE RIPIADO Y COMPACTACIÓN EN CALLES DE VILLA ÁNGELA /

14.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

29 de octubre de 2021

Más de 5 mil charatenses ya se registraron como usuarios de Sameep

Con el nuevo acueducto, comenzarán a tener agua potable.

Con enorme alegría, la comunidad de Charata vive la histórica llegada del agua potable a través de la red que provee el segundo acueducto. En ese contexto, Sameep informó que, de los 9.800 usuarios previstos en esta primera etapa, 5.100 familias ya se acercaron a las oficinas de la empresa, para registrarse como cliente formal.

El sistema de redes ya cubre distintos barrios de la localidad en la zona urbana, por lo que la empresa considera como usuarios a quienes viven en el radio servido.

La llegada del agua potable a Charata se trata de un hito trascendente ya que, con la puesta en marcha de las redes locales, se habilitó un caudal de casi 3 millones de litros por día a las conexiones domiciliarias de agua potable, mediante el cual vecinos reciben de manera constante y permanente.

Una vez dados de alta, los vecinos tendrán que contactar a los plomeros matriculados que figuran en el listado de Sameep, quienes terminan la conexión. Si bien en una primera etapa serán 9.800 los usuarios, estos podrán ampliarse en un futuro a 10.700, llegando a zonas periféricas de la ciudad.

El agua es captada desde el río Paraná, potabilizada en la planta de Sameep situada en Barranqueras y transportada a través del Segundo Acueducto y con control de calidad de acuerdo a los parámetros del Código Alimentario Argentino y las guías de la Organización Mundial de la Salud.

INSTALAR MEDIDORES PARA PRESERVAR EL RECURSO

Tras efectuar los análisis y verificar que el agua que sale de las canillas en Charata ya es apta para el consumo, Sameep comenzó una nueva etapa de trabajo en la ciudad que tiene que ver con las conexiones domiciliarias y la instalación de los medidores, cuyo objetivo central es la preservación de este recurso esencial y una mayor equidad, ya que cada usuario paga de acuerdo a su consumo real y no al estimado.

Las primeras conexiones del servicio de agua potable se realizaron en lugares emblemáticos como el Hospital “Enrique V. de Llamas”, Centro de Salud “Dr. José D. Liva y en la Residencia de Adultos Mayores “Dolores Favarón de Fernández”. 

SE REPLICARÁN ACCIONES EN LAS BREÑAS

El próximo objetivo es llegar a la cisterna de Las Breñas, ciudad en la que se está ejecutando la extensión de redes que finalizará en diciembre. El plan es iniciar la limpieza de cañerías el 4 de noviembre y replicar las acciones desarrolladas en Charata.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios