Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 15:52 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

29 de octubre de 2021

Más de 5 mil charatenses ya se registraron como usuarios de Sameep

Con el nuevo acueducto, comenzarán a tener agua potable.

Con enorme alegría, la comunidad de Charata vive la histórica llegada del agua potable a través de la red que provee el segundo acueducto. En ese contexto, Sameep informó que, de los 9.800 usuarios previstos en esta primera etapa, 5.100 familias ya se acercaron a las oficinas de la empresa, para registrarse como cliente formal.

El sistema de redes ya cubre distintos barrios de la localidad en la zona urbana, por lo que la empresa considera como usuarios a quienes viven en el radio servido.

La llegada del agua potable a Charata se trata de un hito trascendente ya que, con la puesta en marcha de las redes locales, se habilitó un caudal de casi 3 millones de litros por día a las conexiones domiciliarias de agua potable, mediante el cual vecinos reciben de manera constante y permanente.

Una vez dados de alta, los vecinos tendrán que contactar a los plomeros matriculados que figuran en el listado de Sameep, quienes terminan la conexión. Si bien en una primera etapa serán 9.800 los usuarios, estos podrán ampliarse en un futuro a 10.700, llegando a zonas periféricas de la ciudad.

El agua es captada desde el río Paraná, potabilizada en la planta de Sameep situada en Barranqueras y transportada a través del Segundo Acueducto y con control de calidad de acuerdo a los parámetros del Código Alimentario Argentino y las guías de la Organización Mundial de la Salud.

INSTALAR MEDIDORES PARA PRESERVAR EL RECURSO

Tras efectuar los análisis y verificar que el agua que sale de las canillas en Charata ya es apta para el consumo, Sameep comenzó una nueva etapa de trabajo en la ciudad que tiene que ver con las conexiones domiciliarias y la instalación de los medidores, cuyo objetivo central es la preservación de este recurso esencial y una mayor equidad, ya que cada usuario paga de acuerdo a su consumo real y no al estimado.

Las primeras conexiones del servicio de agua potable se realizaron en lugares emblemáticos como el Hospital “Enrique V. de Llamas”, Centro de Salud “Dr. José D. Liva y en la Residencia de Adultos Mayores “Dolores Favarón de Fernández”. 

SE REPLICARÁN ACCIONES EN LAS BREÑAS

El próximo objetivo es llegar a la cisterna de Las Breñas, ciudad en la que se está ejecutando la extensión de redes que finalizará en diciembre. El plan es iniciar la limpieza de cañerías el 4 de noviembre y replicar las acciones desarrolladas en Charata.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios