Domingo 7 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 7 de Septiembre de 2025 y son las 21:05 - DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE /

13.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

29 de octubre de 2021

Más de 5 mil charatenses ya se registraron como usuarios de Sameep

Con el nuevo acueducto, comenzarán a tener agua potable.

Con enorme alegría, la comunidad de Charata vive la histórica llegada del agua potable a través de la red que provee el segundo acueducto. En ese contexto, Sameep informó que, de los 9.800 usuarios previstos en esta primera etapa, 5.100 familias ya se acercaron a las oficinas de la empresa, para registrarse como cliente formal.

El sistema de redes ya cubre distintos barrios de la localidad en la zona urbana, por lo que la empresa considera como usuarios a quienes viven en el radio servido.

La llegada del agua potable a Charata se trata de un hito trascendente ya que, con la puesta en marcha de las redes locales, se habilitó un caudal de casi 3 millones de litros por día a las conexiones domiciliarias de agua potable, mediante el cual vecinos reciben de manera constante y permanente.

Una vez dados de alta, los vecinos tendrán que contactar a los plomeros matriculados que figuran en el listado de Sameep, quienes terminan la conexión. Si bien en una primera etapa serán 9.800 los usuarios, estos podrán ampliarse en un futuro a 10.700, llegando a zonas periféricas de la ciudad.

El agua es captada desde el río Paraná, potabilizada en la planta de Sameep situada en Barranqueras y transportada a través del Segundo Acueducto y con control de calidad de acuerdo a los parámetros del Código Alimentario Argentino y las guías de la Organización Mundial de la Salud.

INSTALAR MEDIDORES PARA PRESERVAR EL RECURSO

Tras efectuar los análisis y verificar que el agua que sale de las canillas en Charata ya es apta para el consumo, Sameep comenzó una nueva etapa de trabajo en la ciudad que tiene que ver con las conexiones domiciliarias y la instalación de los medidores, cuyo objetivo central es la preservación de este recurso esencial y una mayor equidad, ya que cada usuario paga de acuerdo a su consumo real y no al estimado.

Las primeras conexiones del servicio de agua potable se realizaron en lugares emblemáticos como el Hospital “Enrique V. de Llamas”, Centro de Salud “Dr. José D. Liva y en la Residencia de Adultos Mayores “Dolores Favarón de Fernández”. 

SE REPLICARÁN ACCIONES EN LAS BREÑAS

El próximo objetivo es llegar a la cisterna de Las Breñas, ciudad en la que se está ejecutando la extensión de redes que finalizará en diciembre. El plan es iniciar la limpieza de cañerías el 4 de noviembre y replicar las acciones desarrolladas en Charata.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios