Sábado 18 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 18 de Octubre de 2025 y son las 06:15 - VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL /

19.2°

Villa Ángela

POLITICA

27 de octubre de 2021

"Si aún no firmamos un acuerdo con el FMI es porque no nos vamos a arrodillar"

Así lo afirmó el presidente Alberto Fernández, en el acto en homenaje a Néstor Kirchner, a 11 años de su muerte.

En su discurso, durante el acto de homenaje por el 11° aniversario del fallecimiento de Néstor Kirchner en el Club Deportivo Morón, el presidente Alberto Fernández sostuvo este miércoles que el país no cerrará un acuerdo con el FMI que "postergue más a los argentinos que hoy han quedado postergados", y afirmó: "Si todavía no firmamos un acuerdo con el Fondo es porque no nos vamos a arrodillar".

El jefe de Estado, quien fue el único orador, sostuvo que en Argentina "todos sabemos quién juega para la gente y el pueblo y quién para otros intereses", y calificó de "insólita" la deuda contraída por el Gobierno de Mauricio Macri con el FMI.

"¿Cómo piensan que son las negociación con los acreedores? Se piensan que no hay presiones. En vez de pedirme a mí que apure el acuerdo con el Fondo por qué no le piden al Fondo que se haga responsable de darle a la Argentina una deuda que no podía pagar. Eso no lo veo en ningún diario", recalcó.

Tras definir al expresidente Néstor Kirchner como “una guía” y la "luz que todos seguimos", Alberto Fernández recordó que la situación actual del país "se parece" a la que había en el momento en 2003. 

Del mismo modo, planteó Fernández, la administración del Frente de Todos encontró en 2019 una economía afectada por la "política neoliberal" que el expresidente Mauricio Macri "llevó adelante" durante su mandato.

“A su lado aprendí que nada hay más importante que sacar del pozo de la pobreza a los argentinos que han caído allí. No pensamos un país para pocos, pensamos un país para todos”, continuó.

Alberto Fernández también se refirió a la inflación y sostuvo que “no tiene más explicación que la de un grupo de pícaros que quieren sacar ganancias en desmedro de los argentinos y argentinas”.

“Acá no es un problema de emisión monetaria, el problema es la concentración en la producción de alimentos y la fijación de precios. Hay que plantarse y decir que así no se puede seguir, no es justo que los precios crezcan de la forma que crecen”, continuó.

“La Argentina que Néstor se propuso todavía está pendiente. Yo tengo la certeza absoluta de que mi destino es terminar la tarea que empezó Néstor y siguió Cristina que es la de hacer una Argentina libre, justa y soberana”, cerró.

 

 

 

Fuente: DataChaco.



COMPARTIR:

Comentarios