Viernes 14 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 14 de Noviembre de 2025 y son las 11:35 - El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS /

28.9°

Villa Ángela

POLITICA

27 de octubre de 2021

"Si aún no firmamos un acuerdo con el FMI es porque no nos vamos a arrodillar"

Así lo afirmó el presidente Alberto Fernández, en el acto en homenaje a Néstor Kirchner, a 11 años de su muerte.

En su discurso, durante el acto de homenaje por el 11° aniversario del fallecimiento de Néstor Kirchner en el Club Deportivo Morón, el presidente Alberto Fernández sostuvo este miércoles que el país no cerrará un acuerdo con el FMI que "postergue más a los argentinos que hoy han quedado postergados", y afirmó: "Si todavía no firmamos un acuerdo con el Fondo es porque no nos vamos a arrodillar".

El jefe de Estado, quien fue el único orador, sostuvo que en Argentina "todos sabemos quién juega para la gente y el pueblo y quién para otros intereses", y calificó de "insólita" la deuda contraída por el Gobierno de Mauricio Macri con el FMI.

"¿Cómo piensan que son las negociación con los acreedores? Se piensan que no hay presiones. En vez de pedirme a mí que apure el acuerdo con el Fondo por qué no le piden al Fondo que se haga responsable de darle a la Argentina una deuda que no podía pagar. Eso no lo veo en ningún diario", recalcó.

Tras definir al expresidente Néstor Kirchner como “una guía” y la "luz que todos seguimos", Alberto Fernández recordó que la situación actual del país "se parece" a la que había en el momento en 2003. 

Del mismo modo, planteó Fernández, la administración del Frente de Todos encontró en 2019 una economía afectada por la "política neoliberal" que el expresidente Mauricio Macri "llevó adelante" durante su mandato.

“A su lado aprendí que nada hay más importante que sacar del pozo de la pobreza a los argentinos que han caído allí. No pensamos un país para pocos, pensamos un país para todos”, continuó.

Alberto Fernández también se refirió a la inflación y sostuvo que “no tiene más explicación que la de un grupo de pícaros que quieren sacar ganancias en desmedro de los argentinos y argentinas”.

“Acá no es un problema de emisión monetaria, el problema es la concentración en la producción de alimentos y la fijación de precios. Hay que plantarse y decir que así no se puede seguir, no es justo que los precios crezcan de la forma que crecen”, continuó.

“La Argentina que Néstor se propuso todavía está pendiente. Yo tengo la certeza absoluta de que mi destino es terminar la tarea que empezó Néstor y siguió Cristina que es la de hacer una Argentina libre, justa y soberana”, cerró.

 

 

 

Fuente: DataChaco.



COMPARTIR:

Comentarios