Martes 13 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 13 de Mayo de 2025 y son las 09:53 - RAFAEL RAMOS RESPECTO A LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS: "TÉCNICAMENTE ESTAMOS EMPATADOS" / La Justicia ratificó la ley que quita de celulares en comisarías y cárceles / VILLA ÁNGELA: BOMBEROS EXTINGUIERON UN INCENDIO EN EL BARRIO 129 VIVIENDAS / Ayala y Honcheruk se consolidaron como tercera fuerza y sacuden el tablero político / PALIZA ELECTORAL: AMPLIA DIFERENCIA DE ZDERO / Enrique Urien: EL FRENTE CHACO MERECE MAS ARRASO CON EL 73% DE LOS VOTOS / ADALBERTO PAPP EMITIÓ SU VOTO Y DESTACÓ EL TRABAJO EN CONJUNTO PARA QUE SEA UN ACTO ELECCIONARIO EJEMPLAR EN TODO EL CHACO. / VOTÓ EL GOBERNADOR LEANDRO ZDERO: ?ES UN DÍA DECISIVO PARA LOS CHAQUEÑOS Y HAY QUE CONCURRIR A VOTAR" / VOTÓ JULIO FERRO: ?ES MUY IMPORTANTE QUE LA GENTE SE EXPRESE EN LAS URNAS Y ELIJA A SUS DIPUTADOS? / CON AYUDA DEL GOBERNADOR GUSTAVO VALDÉS, EL GOBIERNO DEL CHACO TRASLADÓ EN HELICÓPTERO A 2 EMBARAZADAS DESDE EL SAUZALITO A CASTELLI / VILLA ÁNGELA: LA EEP Nº 389 REALIZÓ UNA CHARLA SOBRE PRIMEROS AUXILIOS / VILLA ÁNGELA: ESTA NOCHE SHOW DE LA "RE PANDILLA", "MATÍAS GÓMEZ" Y "DALILA" EN SPORTIVO ESPAÑOL / INTENTÓ ROBAR $10 MILLONES: DETIENEN A AUTOR DE ENTRADERA FRUSTRADA EN VILLA ÁNGELA / SAN BERNARDO: ROBO A MANO ARMADA EN UN LOCAL DE 24 HORAS I CAÍDA DEL AUTOR APODADO "CALABAZA" / ?Habemus Papam?: el nuevo Papa es el cardenal estadounidense, Robert Prevost, y será León XIV / VILLA ÁNGELA: VENTA DE RIFA Y HAMBURGUESAS PARA LA OPERACIÓN DE SOFÍA / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO AVANZA EN MEJORAS DEL ALUMBRADO PÚBLICO / SAN BERNARDO: SIETE PERSONAS IRRUMPIERON EN UN DOMICILIO Y AGREDIERON A UNA FAMILIA / VILLA ÁNGELA: DENUNCIÓ A SU HIJO POR HABERLE ROBADO / Villa Ángela: PIERDE LA VIDA UN JOVEN DE 26 AÑOS TRAS IMPACTARSE CON UN CAMION ESTACIONADO EN EL ACCESO NORTE /

16.2°

Villa Ángela

NACIONALES

26 de octubre de 2021

TRAS FUERTES TENSIONES: DIPUTADOS COMENZÓ EL DEBATE SOBRE LA LEY DE ETIQUETADO FRONTAL EN ALIMENTOS

Se espera una maratónica sesión.

La cámara de Diputados vuelve a la presencialidad plena en pandemia después de 20 meses, con una maratónica sesión que se desarrolla con un clima de tensión entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio.

El punto principal del temario es el proyecto de etiquetado frontal de alimentos, aunque también se espera un fuerte contrapunto por el conflicto mapuche en el Sur, una problemática que genera choques entre el oficialismo y la oposición. 

En el inicio de la sesión hubo chispazos entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio, después de que el oficialismo propusiera cambiar el orden de temas, priorizar el debate de las leyes y dejar para el final homenajes y cuestiones de privilegio, como finalmente decidieron los legisladores.

Los diputados además rechazaron tratar el proyecto conocido como “Ficha limpia”, que impide que las personas condenadas judicialmente en segunda instancia por delitos de corrupción puedan presentarse a cargos electivos. Fue propuesto por Juntos por el Cambio y el Frente de Todos se negó a debatirlo.

El Frente de Todos en la Cámara baja rechazó tratar un proyecto de resolución que insta al ministro de Seguridad Aníbal Fernández a que convoque al Comité de Crisis por los ataques mapuches en la Patagonia.

El oficialismo rechazó citar al canciller Santiago Cafiero al Congreso, y a la presidenta del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, Magdalena Odarda.

COMENZÓ EL DEBATE POR LA LEY DE ETIQUETADO FRONTAL DE ALIMENTOS

Después des tres horas en las que juraron cuatro diputados, y en las que legisladores del oficialismo y la oposición plantearon cuestiones de privilegio, finalmente comenzó el debate el proyecto de ley de etiquetado frontal. La iniciativa propone advertir sobre los excesos de grasas, sodio y azúcares en los alimentos, con el objetivo de ayudar a combatir la obesidad, la hipertensión y los riesgos cardíacos.

El debate del proyecto que fija pautas para una alimentación saludable fue consensuado entre todos los bloques, después de haber fracasado el pasado 5 de octubre la reunión plenaria del cuerpo porque Juntos por el Cambio decidió no dar quorum. El proyecto tiene media sanción del Senado.

LOS PUNTOS CENTRALES DEL PROYECTO

  • Advierte a consumidores sobre los excesos de componentes como azúcares, sodio, grasas saturadas, grasas totales y calorías, a partir de información clara, oportuna y veraz.
  • Previene la malnutrición e impulsa la reducción de enfermedades crónicas no transmisibles.
  • Los alimentos y bebidas sin alcohol envasados y comercializados deben colocar leyendas advirtiendo sobre exceso en azúcares, sodio, grasas saturadas, en grasas totales y/o calorías.
  • Si tiene edulcorantes, debe contener una leyenda precautoria debajo de los sellos con la leyenda: “Contiene edulcorantes, no recomendable en niños/as”, al igual que con la cafeína (Contiene cafeína. Evitar en niños/as)
  • Los valores máximos de azúcares, grasas saturadas, grasas totales y sodio establecidos deben cumplir los límites del Perfil de Nutrientes de la Organización Panamericana de la Salud.
  • Prohíbe resaltar declaraciones nutricionales complementarias con cualidades positivas y/o nutritivas de los productos.
  • Los alimentos y bebidas sin alcohol con, al menos, un sello de advertencia no pueden ser ofrecidos, comercializados, publicitados, promocionados o patrocinados en los establecimientos educativos del Sistema Educativo Nacional.
  • Los octógonos negros con borde y letras de color blanco no deberán ser nunca inferiores al 5% de la superficie de la cara principal del envase y no podrán estar cubiertos de forma parcial o total por ningún otro elemento.


COMPARTIR:

Comentarios