Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 13:01 - VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN /

28.6°

Villa Ángela

EDUCACIÓN

22 de octubre de 2021

Educación: fijan fecha para pruebas Aprender en todo el país

El Ministerio de Educación de la Nación, anunció que las pruebas estandarizadas Aprender para Alumnos de sexto grado se realizarán el próximo 1 de diciembre en Lengua y Matemática.

Serán de carácter censal e involucrará a unos 770 mil estudiantes de sexto grado de las 23 mil escuelas primarias argentinas. La evaluación medirá los aprendizajes de los chicos después de dos años de pandemia.

"Con la presencialidad plena en todas las escuelas del país, se hace posible implementar una herramienta como esta y así conocer la situación educativa de cada chica y cada chico de la Argentina", sostuvo el ministro de Educación nacional, Jaime Perczyk, y dijo: "Los resultados nos van a permitir analizar, reflexionar y tomar las decisiones para cumplir con nuestra responsabilidad de seguir recuperando aprendizajes y garantizar el derecho a la educación de todas las y los estudiantes".

Los alumnos de sexto grado de todas las escuelas del país serán evaluados en Lengua y Matemática.

Además, se aplicarán cuestionarios complementarios tanto para los estudiantes como para los equipos directivos, con el objetivo de obtener información sobre las características de las condiciones de enseñanza y aprendizaje.

La realización de la evaluación se enmarca dentro del Plan Nacional de Evaluación 2021-2022, aprobado por resolución del Consejo Federal de Educación el pasado 7 de julio.

Con esto, se permitirá sistematizar y poner en valor evidencias diversas sobre la situación de la educación primaria y secundaria en Argentina, con foco en el periodo de funcionamiento excepcional del sistema educativo debido a la pandemia del Covid-19. De esta manera, se posibilitaran componer un mapa del estado de la educación en el país con la mayor complejidad e integralidad posibles.

Durante las jornadas del 24 de agosto y el 7 y 8 de septiembre, se realizó la prueba piloto en las provincias de Buenos Aires, Mendoza, Entre Ríos, Corrientes y Rio Negro, para validar el instrumento que será aplicado en la prueba definitiva.

Educación se propone relevar información sociodemográfica de cada una de las escuelas y estudiantes participantes con el propósito de identificar los distintos factores de naturaleza estructural y contextual que inciden sobre el aprendizaje.

Los resultados estarán disponibles para especialistas y el público en general a partir de junio de 2022, integrados en un informe que dará cuenta del desempeño del nivel primario en Argentina durante 2021.



COMPARTIR:

Comentarios