Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 03:38 - ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES /

21.3°

Villa Ángela

EDUCACIÓN

22 de octubre de 2021

Educación: fijan fecha para pruebas Aprender en todo el país

El Ministerio de Educación de la Nación, anunció que las pruebas estandarizadas Aprender para Alumnos de sexto grado se realizarán el próximo 1 de diciembre en Lengua y Matemática.

Serán de carácter censal e involucrará a unos 770 mil estudiantes de sexto grado de las 23 mil escuelas primarias argentinas. La evaluación medirá los aprendizajes de los chicos después de dos años de pandemia.

"Con la presencialidad plena en todas las escuelas del país, se hace posible implementar una herramienta como esta y así conocer la situación educativa de cada chica y cada chico de la Argentina", sostuvo el ministro de Educación nacional, Jaime Perczyk, y dijo: "Los resultados nos van a permitir analizar, reflexionar y tomar las decisiones para cumplir con nuestra responsabilidad de seguir recuperando aprendizajes y garantizar el derecho a la educación de todas las y los estudiantes".

Los alumnos de sexto grado de todas las escuelas del país serán evaluados en Lengua y Matemática.

Además, se aplicarán cuestionarios complementarios tanto para los estudiantes como para los equipos directivos, con el objetivo de obtener información sobre las características de las condiciones de enseñanza y aprendizaje.

La realización de la evaluación se enmarca dentro del Plan Nacional de Evaluación 2021-2022, aprobado por resolución del Consejo Federal de Educación el pasado 7 de julio.

Con esto, se permitirá sistematizar y poner en valor evidencias diversas sobre la situación de la educación primaria y secundaria en Argentina, con foco en el periodo de funcionamiento excepcional del sistema educativo debido a la pandemia del Covid-19. De esta manera, se posibilitaran componer un mapa del estado de la educación en el país con la mayor complejidad e integralidad posibles.

Durante las jornadas del 24 de agosto y el 7 y 8 de septiembre, se realizó la prueba piloto en las provincias de Buenos Aires, Mendoza, Entre Ríos, Corrientes y Rio Negro, para validar el instrumento que será aplicado en la prueba definitiva.

Educación se propone relevar información sociodemográfica de cada una de las escuelas y estudiantes participantes con el propósito de identificar los distintos factores de naturaleza estructural y contextual que inciden sobre el aprendizaje.

Los resultados estarán disponibles para especialistas y el público en general a partir de junio de 2022, integrados en un informe que dará cuenta del desempeño del nivel primario en Argentina durante 2021.



COMPARTIR:

Comentarios