Lunes 8 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 8 de Septiembre de 2025 y son las 13:33 - Por la victoria del peronismo bonaerense, se espera una fuerte suba del dólar y una caída en los bonos / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA /

16.3°

Villa Ángela

ECONOMIA

20 de octubre de 2021

Una familia chaqueña necesitó casi $66 mil en septiembre para no caer en la pobreza

El mes pasado, los alimentos volvieron a subir con un promedio de 2,94%.

El Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCI), brindó el relevamiento mensual del índice barrial de precios del mes pasado. Fue llevado a cabo en los comercios del Gran Resistencia y Sáenz Peña, con el cual concluyeron que la indigencia está tocando números verdaderamente preocupantes. En el primer semestre del año, la misma es del 16,9 %.

La Canasta Básica Total pasó de $64,358 a $65,972. Es decir, una familia tipo necesita más de $1600 para cubrir los mismos gastos.

En cuanto a los datos obtenidos por el índice, también se puede notar un aumento del 2,94% en la Canasta Básica Alimentaria (CBA). La misma pasó de $27,041 en agosto a $27,836 en septiembre. Esto refleja una diferencia de $795 para satisfacer los alimentos esenciales para el desarrollo de una familia.

DATOS DE POBREZA E INDIGENCIA EN NUESTRA PROVINCIA

En cuanto a la relación entre pobreza e indigencia, según los datos del Indec, hay una leve disminución de la pobreza con respecto al primer semestre del 2021. Esto se demuestra en el 53,6% del segundo semestre del 2020, que pasó al 51,9%. Ahora bien, esta diferencia se ve reflejada en el aumento de la indigencia en la provincia del Chaco. Es decir, del 10,6% del segundo semestre del 2020 pasó al 16,9 del primer semestre del 2021.

LAS BRECHAS ENTRE LAS NECESIDADES Y LOS INGRESOS EN CADA HOGAR

Siguiendo con esta información se puede ver que en los hogares pobres, los ingresos promedios percibidos son de $37.803, mientras que para satisfacer la canasta básica total se necesita $62.989. Esto demuestra que la capacidad de progreso se ve reducida ya que, están en una diferencia del 40% ($25.186 menos) para satisfacer las necesidades básicas.

En cuanto a los ingresos en los hogares considerados como indigentes, en el primer semestre de este año fue de $16.741, mientras que la canasta básica alimentaria fue de $26.875. Es decir, perciben un monto 37,7% menor, que conduce a $10.134 menos de lo que se considera mínimo para vivir.

AUMENTOS POR RUBROS

Haciendo un podio de los rubros que mayor incremento tuvieron, se posiciona en primer lugar la verdulería con un 6.55%, con una diferencia nominal de $311,43 con respecto al mes pasado, llegando a costar $5.064.

En segundo lugar, el almacén que llegó a los $12.700 con la suba del 2,94% que se vio reflejado en relación a los $12,337 del mes de agosto. Existe una diferencia de $362,73 entre mes a mes.

Por último, la carnicería con el 1,22% de aumento, pasando de $9.950 a $10.071. Es el menor incremento con $121,09 de suba.

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios