Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 07:33 - VILLA ÁNGELA: EL CEC INAUGURÓ QUINCHOS Y AVANZA CON MÁS OBRAS PARA SUS AFILIADOS / EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS EN SIMULTÁNEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VILLA ÁNGELA / "UNIDOS POR UN FUTURO" CONTINÚA CON MARCHAS, CONTENCIÓN Y AYUDA A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS / OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN FORESTAL: SE LOGRÓ DETENER UN NUEVO DESMONTE / FIN DE SEMANA DE ?CHACO JUEGA? EN SANTA SYLVINA Y EN CHARATA / INAUGURACIÓN DE NUEVOS QUINCHOS EN EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA / SUPERVISIÓN DE OBRAS EN EL ACCESO NORTE: EL INTENDENTE PAPP VALORÓ LOS AVANCES EN ILUMINACIÓN Y PARQUIZACIÓN / CUIDEMOS NUESTROS ÁRBOLES: DENUNCIE EN LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA / LAS BREÑAS: UN JOVEN FUE DETENIDO POR SUPUESTAS LESIONES GRAVES EN CONTEXTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO / GRAN NOTICIA: CHACO LIDERA LA PRODUCCIÓN DE MIEL ORGÁNICA EN LA ARGENTINA / EL INTENDENTE PAPP RESALTÓ EN SU DISCURSO DEL 9 DE JULIO QUE "EL VALOR DE LA FAMILIA ES EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO LO DEMÁS" / OPERATIVOS DE CONCIENTIZACION Y CONTROL DEL TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA TENDRÁ UN ENCUENTRO DE SANACIÓN INTERIOR ORGANIZADO POR LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA / SANTA SYLVINA: 9NA FIESTA REGIONAL DEL LOCRO Y LA ARGENTINIDAD / SANTA SYLVINA: ERA BUSCADO POR LA POLICÍA DE SANTIAGO DEL ESTERO Y TERMINÓ DETENIDO EN CHACO / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL INVITA HOY MARTES 8 A LA VIGILIA JUVENIL / Villa Berthet: EVADIERON UN CONTROL Y LA MADRE DE UNO AGREDIÓ A UN POLICÍA / VILLA ÁNGELA: EXITOSA PARTICIPACIÓN DE "UNIDOS POR UN FUTURO" EN AGRO NEA CHACO / CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE RIPIADO Y COMPACTACIÓN EN CALLES DE VILLA ÁNGELA /

14.4°

Villa Ángela

ECONOMIA

20 de octubre de 2021

Una familia chaqueña necesitó casi $66 mil en septiembre para no caer en la pobreza

El mes pasado, los alimentos volvieron a subir con un promedio de 2,94%.

El Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCI), brindó el relevamiento mensual del índice barrial de precios del mes pasado. Fue llevado a cabo en los comercios del Gran Resistencia y Sáenz Peña, con el cual concluyeron que la indigencia está tocando números verdaderamente preocupantes. En el primer semestre del año, la misma es del 16,9 %.

La Canasta Básica Total pasó de $64,358 a $65,972. Es decir, una familia tipo necesita más de $1600 para cubrir los mismos gastos.

En cuanto a los datos obtenidos por el índice, también se puede notar un aumento del 2,94% en la Canasta Básica Alimentaria (CBA). La misma pasó de $27,041 en agosto a $27,836 en septiembre. Esto refleja una diferencia de $795 para satisfacer los alimentos esenciales para el desarrollo de una familia.

DATOS DE POBREZA E INDIGENCIA EN NUESTRA PROVINCIA

En cuanto a la relación entre pobreza e indigencia, según los datos del Indec, hay una leve disminución de la pobreza con respecto al primer semestre del 2021. Esto se demuestra en el 53,6% del segundo semestre del 2020, que pasó al 51,9%. Ahora bien, esta diferencia se ve reflejada en el aumento de la indigencia en la provincia del Chaco. Es decir, del 10,6% del segundo semestre del 2020 pasó al 16,9 del primer semestre del 2021.

LAS BRECHAS ENTRE LAS NECESIDADES Y LOS INGRESOS EN CADA HOGAR

Siguiendo con esta información se puede ver que en los hogares pobres, los ingresos promedios percibidos son de $37.803, mientras que para satisfacer la canasta básica total se necesita $62.989. Esto demuestra que la capacidad de progreso se ve reducida ya que, están en una diferencia del 40% ($25.186 menos) para satisfacer las necesidades básicas.

En cuanto a los ingresos en los hogares considerados como indigentes, en el primer semestre de este año fue de $16.741, mientras que la canasta básica alimentaria fue de $26.875. Es decir, perciben un monto 37,7% menor, que conduce a $10.134 menos de lo que se considera mínimo para vivir.

AUMENTOS POR RUBROS

Haciendo un podio de los rubros que mayor incremento tuvieron, se posiciona en primer lugar la verdulería con un 6.55%, con una diferencia nominal de $311,43 con respecto al mes pasado, llegando a costar $5.064.

En segundo lugar, el almacén que llegó a los $12.700 con la suba del 2,94% que se vio reflejado en relación a los $12,337 del mes de agosto. Existe una diferencia de $362,73 entre mes a mes.

Por último, la carnicería con el 1,22% de aumento, pasando de $9.950 a $10.071. Es el menor incremento con $121,09 de suba.

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios