Domingo 7 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 7 de Septiembre de 2025 y son las 21:01 - DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE /

13.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

19 de octubre de 2021

El gobernador inauguró la planta de alimentos balanceados del Grupo Insuga en Puerto Tirol

El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga inauguraron en el parque industrial de Puerto Tirol la planta de producción de alimentos balanceados para mascotas del grupo INSUGA S.A. a partir de una inversión de 250 millones de pesos. “Estamos hablando de 80 empleos industriales directos, pero los indirectos son muy importantes también. Por eso reiteramos lo importante que son las cadenas de valor”, dijo el mandatario.

Insuga elabora subproductos de la carne bovina. Actualmente produce 1.500 toneladas por mes de harina de carne, harina de hueso y sebo bovino. Con esta inversión incrementará a 3.500 toneladas por mes y también diversificará su producción: hará balanceados para mascotas con una proyección de 500 toneladas mensuales y grasa refinada con proyección de 100 toneladas al mes.

La firma tiene tres plantas en Argentina y una de ellas es la radicada en Tirol. Con los 250 millones de pesos ejecutó la obra civil y la nueva infraestructura, tanto para la producción de balanceados como para la grasa refinada. Además incorporó nueva maquinaria, equipamiento tecnológico y aumentó su capital disponible.

La financiación se realizó con el apalancamiento del Fondo de Garantías del Chaco (Fogach) a través de la bonificación de tasas del Fondo de Desarrollo Industrial, la línea de créditos de la Secretaría de la Pequeña y Mediana empresa del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación y la reinversión de utilidades de la empresa.

“Hoy es un gran día para la industria. Estamos muy contentos de tener en el Chaco una empresa como Insuga, que permanentemente innova y que seguro seguirá progresando con el tiempo”, dijo Capitanich, y señaló que si se reactiva la textil TN&Platex, más otros emprendimientos que se sumarán entre octubre y noviembre, “podemos llegar a tener cerca de dos mil empleos formales en el parque industrial de puerto Tirol”.

En la misma sintonía el presidente de Insuga, Fabián Ardeti, dijo: “el motivo por el que vinimos a la provincia es por el régimen de promoción industrial que tiene, por la cantidad de frigoríficos del NEA y por la predisposición de los funcionarios del gobierno de Capitanich”. Se trata de la segunda planta que inaugura la firma en la provincia; la primera fue la planta de harinas que se instaló en el 2012.

El ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton, sostuvo que en la provincia existe una visión clara de desarrollo, que parte desde el gobernador y que se extiende a todo un equipo de trabajo. “Hay un equipo de trabajo que funcionó y que funciona generando los incentivos para que diferentes industrias se instalen en la provincia, para que los industriales chaqueños y comerciantes crezcan y generen productos industriales”, aseguró.

“Esto es el resultado de una visión clara de gobierno enfocada en desarrollar cadenas de valor y nos referimos a esto, en este caso la cadena ganadera bovina. Estamos dando valor a los residuos industriales, generando un eslabón más y aprovechando subproductos para dar valor agregado y generar puestos de trabajo. A eso nos referimos cada vez que hablamos de una cadena de valor”, resaltó Lifton.

En tanto que el titular de la Cámara de Diputados, Hugo Sager, manifestó que es “una enorme satisfacción” ver que aquel sueño que comenzó en 2011 y se inauguró en 2012 tuvo continuidad. “Eso indica que hay políticas de Estado y que la gestión tiene claro que la industrialización en nuestra provincia es el camino para generar empleo, mano de obra y recuperar dignidad. Creo que pueden dar fe de ello los más de mil trabajadores del complejo industrial. En los momentos más críticos hubo un estado acompañando para que la voluntad de crecer de la provincia se siga manifestando”, aseguró.

 

 

Fuente: DCH.



COMPARTIR:

Comentarios