Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:34 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.8°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

17 de octubre de 2021

Finalizó la Feria Iberoamericana del Libro en Chaco: participaron más de 300 mil personas

Se vendieron alrededor de 30 mil ejemplares, entre los cuales se encuentran más de mil autores chaqueños.

El gobernador Jorge Capitanich encabezó, este domingo el cierre de la Feria Iberoamericana del Libro que se realizó desde el 7 de octubre en el predio del Domo del Centenario de Resistencia. “Apostamos a desarrollar la industria y potenciar el consumo de base cultural”, aseguró.

Esta edición fue la primera Iberoamericana ya que se abrió la participación de autores de México, España, Cuba, Colombia, Chile y Paraguay. Fue de carácter mixto: presencial y virtual; entre ambas formas se realizaron más de 200 actividades literarias y artísticas. La agenda presencial fue en el Domo del Centenario de Resistencia, pero paralelamente se realizaron actividades en Barranqueras, Castelli, Charata, Fontana, Sáenz Peña y San Martín.

Según las estimaciones en los siete días de la FIL pasaron más de 300 mil personas (100 mil en forma presencial y 200 mil virtual), con un nivel de facturación que llegó a los 28 millones de pesos y 30 mil ejemplares vendidos. “Con estímulos fiscales y financieros apostamos a incrementar la demanda y potenciar la industria cultural chaqueña”, indicó el gobernador.

En ese contexto remarcó que el acceso y consumo literario es una política de Estado para lo cual el gobierno, a través del Nuevo Banco del Chaco, implementó varias promociones: libros a mitad de precio, reintegro para la compra con la Billetera Virtual y cuotas sin intereses con tarjeta Tuya. “Esto genera un efecto multiplicador, sobre todo para sectores muy castigados por la pandemia que ahora pueden volver a trabajar, como por ejemplo el sector gastronómico”, destacó.

El gobernador celebró la gran participación de los chaqueños en el evento que también forma parte de una política de promoción del turismo de reuniones y cultural que fusiona turismo, entretenimiento y cultura. “Chaco se destaca por ser multicultural, es parte de una identidad profunda, este tipo de eventos tienen una gran capacidad de generar actividad económica y empleo, al mismo tiempo que posicionan turística y culturalmente a la provincia”, sostuvo.

Por último indicó que la Feria acerca al escritor y a los lectores fortaleciendo la cadena de valor. “Para eso no hay nada mejor que una feria que acerca una relación, con amor y pasión por la lectura y las letras para compartir el conocimiento”, concluyó.

 



COMPARTIR:

Comentarios