Domingo 23 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 23 de Noviembre de 2025 y son las 00:58 - VILLA ÁNGELA: UN JOVEN SE HABRÍA QUITADO LA VIDA EN SU DOMICILIO / LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA CELEBRA SUS 40 AÑOS EN VILLA ÁNGELA / EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO /

18.5°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

17 de octubre de 2021

Finalizó la Feria Iberoamericana del Libro en Chaco: participaron más de 300 mil personas

Se vendieron alrededor de 30 mil ejemplares, entre los cuales se encuentran más de mil autores chaqueños.

El gobernador Jorge Capitanich encabezó, este domingo el cierre de la Feria Iberoamericana del Libro que se realizó desde el 7 de octubre en el predio del Domo del Centenario de Resistencia. “Apostamos a desarrollar la industria y potenciar el consumo de base cultural”, aseguró.

Esta edición fue la primera Iberoamericana ya que se abrió la participación de autores de México, España, Cuba, Colombia, Chile y Paraguay. Fue de carácter mixto: presencial y virtual; entre ambas formas se realizaron más de 200 actividades literarias y artísticas. La agenda presencial fue en el Domo del Centenario de Resistencia, pero paralelamente se realizaron actividades en Barranqueras, Castelli, Charata, Fontana, Sáenz Peña y San Martín.

Según las estimaciones en los siete días de la FIL pasaron más de 300 mil personas (100 mil en forma presencial y 200 mil virtual), con un nivel de facturación que llegó a los 28 millones de pesos y 30 mil ejemplares vendidos. “Con estímulos fiscales y financieros apostamos a incrementar la demanda y potenciar la industria cultural chaqueña”, indicó el gobernador.

En ese contexto remarcó que el acceso y consumo literario es una política de Estado para lo cual el gobierno, a través del Nuevo Banco del Chaco, implementó varias promociones: libros a mitad de precio, reintegro para la compra con la Billetera Virtual y cuotas sin intereses con tarjeta Tuya. “Esto genera un efecto multiplicador, sobre todo para sectores muy castigados por la pandemia que ahora pueden volver a trabajar, como por ejemplo el sector gastronómico”, destacó.

El gobernador celebró la gran participación de los chaqueños en el evento que también forma parte de una política de promoción del turismo de reuniones y cultural que fusiona turismo, entretenimiento y cultura. “Chaco se destaca por ser multicultural, es parte de una identidad profunda, este tipo de eventos tienen una gran capacidad de generar actividad económica y empleo, al mismo tiempo que posicionan turística y culturalmente a la provincia”, sostuvo.

Por último indicó que la Feria acerca al escritor y a los lectores fortaleciendo la cadena de valor. “Para eso no hay nada mejor que una feria que acerca una relación, con amor y pasión por la lectura y las letras para compartir el conocimiento”, concluyó.

 



COMPARTIR:

Comentarios