Jueves 9 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 9 de Octubre de 2025 y son las 07:26 - ¿POR QUÉ HUBO CORTES DE LUZ EN VILLA ÁNGELA? / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ EL PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N°151 ?HÉROES DE MALVINAS? / PAPP RECIBIÓ AL PERIODISTA ALBERTO CARRIZO GALARDONADO EN LA 19º EDICIÓN DE LOS PREMIOS DORADO / VILLA ÁNGELA: ESTE MES TOYOTA PLAN OFRECE NUEVAS PROMOCIONES Y OFERTAS / Santa Sylvina: EMPLEADO INFIELSE LLEVÓ MÁS DE 2 MILLONES DE PESOS / VILLANGELENSE LOGRÓ EL SEGUNDO PUESTO EN EL FESTIVAL "FESTIGUISO" / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZA TRABAJOS DE BACHEO INTEGRAL EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD / CLUB DE LEONES VILLA ÁNGELA FESTEJA EL DÍA DEL LEOISMO Y REALIZA DIFERENTES ACTIVIDADES / NORMA ALICIA TIENE UN TUMOR Y NECESITA LA AYUDA DE LOS VILLANGELENSES / VILLA ÁNGELA: ESCUELA DE PATINAJE "ELITE" PARTICIPARÁ EN TORNEO INTERNACIONAL / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ HABLÓ SOBRE EL MES DE CONCIENTIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y EL VETO POR EL CAMIÓN ATMOSFÉRICO / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ LA ILUMINACIÓN DEL ACCESO NORTE CON UNA OBRA INTEGRAL QUE TRANSFORMA EL SECTOR / MACHAGAI: Un padre y sus dos hijos, detenidos tras el asesinato de un hombre / Charata festejó 111 años con obras, entregas y el gobernador Zdero / ?PEQUEÑO J? RECHAZÓ LA EXTRADICIÓN Y DIJO SER INOCENTE / MILEI SOSTIENE A ESPERT, PERO LA CRISIS INTERNA SE DISPARA: HAY PRESIÓN PARA QUE RENUNCIE EN LAS PRÓXIMAS HORAS / PAPP SUPERVISÓ LOS TRABAJOS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE CONSTITUCIÓN EN EL BARRIO SUR / VILLA ÁNGELA: JUGADORES +50 DEL CLUB REMEDIOS DE ESCALADA DISPUTA EL PASE A LA FINAL EN TORNEO DE AFA / "LOS CONTINUADOS" ACTUARÁN EN LA FIESTA DEL EMPLEADO DE COMERCIO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ANGELA INAUGURÓ TRES NUEVAS CUADRAS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE TUCUMÁN /

10.9°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

17 de octubre de 2021

Finalizó la Feria Iberoamericana del Libro en Chaco: participaron más de 300 mil personas

Se vendieron alrededor de 30 mil ejemplares, entre los cuales se encuentran más de mil autores chaqueños.

El gobernador Jorge Capitanich encabezó, este domingo el cierre de la Feria Iberoamericana del Libro que se realizó desde el 7 de octubre en el predio del Domo del Centenario de Resistencia. “Apostamos a desarrollar la industria y potenciar el consumo de base cultural”, aseguró.

Esta edición fue la primera Iberoamericana ya que se abrió la participación de autores de México, España, Cuba, Colombia, Chile y Paraguay. Fue de carácter mixto: presencial y virtual; entre ambas formas se realizaron más de 200 actividades literarias y artísticas. La agenda presencial fue en el Domo del Centenario de Resistencia, pero paralelamente se realizaron actividades en Barranqueras, Castelli, Charata, Fontana, Sáenz Peña y San Martín.

Según las estimaciones en los siete días de la FIL pasaron más de 300 mil personas (100 mil en forma presencial y 200 mil virtual), con un nivel de facturación que llegó a los 28 millones de pesos y 30 mil ejemplares vendidos. “Con estímulos fiscales y financieros apostamos a incrementar la demanda y potenciar la industria cultural chaqueña”, indicó el gobernador.

En ese contexto remarcó que el acceso y consumo literario es una política de Estado para lo cual el gobierno, a través del Nuevo Banco del Chaco, implementó varias promociones: libros a mitad de precio, reintegro para la compra con la Billetera Virtual y cuotas sin intereses con tarjeta Tuya. “Esto genera un efecto multiplicador, sobre todo para sectores muy castigados por la pandemia que ahora pueden volver a trabajar, como por ejemplo el sector gastronómico”, destacó.

El gobernador celebró la gran participación de los chaqueños en el evento que también forma parte de una política de promoción del turismo de reuniones y cultural que fusiona turismo, entretenimiento y cultura. “Chaco se destaca por ser multicultural, es parte de una identidad profunda, este tipo de eventos tienen una gran capacidad de generar actividad económica y empleo, al mismo tiempo que posicionan turística y culturalmente a la provincia”, sostuvo.

Por último indicó que la Feria acerca al escritor y a los lectores fortaleciendo la cadena de valor. “Para eso no hay nada mejor que una feria que acerca una relación, con amor y pasión por la lectura y las letras para compartir el conocimiento”, concluyó.

 



COMPARTIR:

Comentarios