Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:03 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.4°

Villa Ángela

NACIONALES

17 de octubre de 2021

Vizzotti sobre la vacunación contra el COVID: "El año que viene empezaremos con las terceras dosis"

La ministra de Salud señaló que se aplicará el mismo criterio que al comienzo de la campaña de vacunación, es decir priorizando al personal de salud y a los grupos de riesgo.

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, subrayó este sábado que en 2022 las terceras dosis para reforzar la inmunidad de las personas contra el coronavirus se aplicarán "de manera estratégica", al igual que había comenzado la campaña de vacunación en diciembre de 2020.

"Las vacunas como las del Covid requieren refuerzos continuos y por eso planificamos la campaña de vacunación de esa manera", sostuvo la funcionaria nacional. En declaraciones radiales, la integrante del Gabinete dio algunos indicios de cómo se avanzará en ese sentido: "El año que viene empezaremos con las terceras dosis de manera estratégica, seguramente primero al personal de salud y a los grupos de riesgos. La tercera dosis está pensada y tenemos estipulado tener esas dosis durante el primer semestre de 2022", remarcó la titular de la cartera sanitaria.

Vizzotti celebró que la Argentina está "en una situación muchísimo más favorable de lo que se hubiera pensando a principios de este año" y remarcó que parte de la explicación surge porque "la campaña de vacunación avanza rapidísimo".

Aunque reconoció que "formalmente se está vacunando menos en la Argentina" la ministra de Salud indicó que es "porque la ralentización de la vacunación sucede en todos los países del mundo que llegan a cierto nivel de inmunización". Pese al nivel de cobertura con la vacuna contra el coronavirus, la funcionaria nacional señaló que "todavía no se puede decir que la pandemia ya pasó".

   

Asimismo, afirmó que "todavía hay más disponibilidad de vacunas que demanda" y remarcó que " ese 10% de personas mayores de 18 años que no se vacunó puede ser porque no quiere recibir las dosis". Respecto a ese universo de personas, Vizzotti destacó que "es importante ir a buscarlos casa por casa".

Finalmente, al referirse a la inmunización de menores de edad, la ministra instó a los padres a que vacunen a sus hijos: "En el mundo ya se aplicaron más de 1.000 millones de dosis a los chicos, con un perfil de seguridad altísimo. No tenemos ninguna duda de que la vacunación pediátrica es totalmente segura".

                  Fuente:  Noticias Argentinas

COMPARTIR:

Comentarios