Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 19:25 - VILLA ÁNGELA: NUEVA MARCHA CONTRA EL CONSUMO PROBLEMÁTICO DE DROGAS HOY A LAS 20:30 / CHACO: MÁS DE 300 OPERATIVOS POLICIALES REFORZARON LA SEGURIDAD EN TODA LA PROVINCIA / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA INFORMA SOBRE TEMAS IMPORTANTES PARA LOS AFILIADOS / Villa Ángela: NUEVOS TRABAJOS DE MEJORAMIENTO DE CALLES EN EL BARRIO SARGENTO CABRAL / Jubilaciones y asignaciones familiares suben 3,73% desde mayo: todos los detalles / MILES DE FIELES FORMAN FILAS PARA VIISITAR LA TUMBA DEL PAPA FRANCISCO / CAE UNO DE LOS AUTORES DEL DOBLE ROBO DE MOTOS: UNA FUE RECUPERADA EN SÁENZ PEÑA / EL MUNICIPIO AVANZA CON LA REPOSICIÓN DE PLANTAS FLORALES EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA DESTACÓ EL TRABAJO MUNICIPAL EN LA OBRA DE ASFALTO EN LA CALLE TUCUMÁN / PARA PONER ORDEN LA POLICIA RURAL SE PERFECCIONA EN MANIOBRAS EQUINAS / VILLA ÁNGELA: SALUD PÚBLICA CUBRE EL ESQUEMA DE VACUNAS EN CENTROS DE SALUD E INSTITUCIONES EDUCATIVAS / VILLA ÁNGELA: ARREGLOS DE CALLES Y LIMPIEZA DE CUNETAS / VILLA ÁNGELA: CONSTANTE CAPACITACIÓN DE BOMBEROS VOLUNTARIOS / VILLA ÁNGELA: LE ROBÓ UNA BOLSA DE CAL A SU HERMANA Y LO DETUVO LA POLICÍA / EL GOBERNADOR ZDERO PONDRÁ A DISPOSICION ADELANTOS DE COPARTICIPACIÓN A LOS MUNICIPIOS CON SITUACIÓN FINANCIERA COMPLICADA / VILLA ÁNGELA: FIN DE SEMANA AUTOMOVILÍSTICO DENOMINADO "HÉROES DE MALVINAS" / NUEVA MODALIDAD DE ESTAFA: "BURLAN EL RECONOCIMIENTO FACIAL" / VILLA ÁNGELA: SESIÓN DE CONCEJO COMPROMETIDA EN SOLUCIONAR PROBLEMÁTICAS SUBYACENTES EN LOS ÚLTIMOS DÍAS / Dr. Guillermo Buyatti: ?La muerte del Papa Francisco nos convoca al respeto y a la reflexión? / SECHEEP INSISTE EN LA INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO NACIONAL PARA OPTIMIZAR EL COSTO DE LA ENERGÍA Y FORTALECER EL USO EFICIENTE DESDE EL HOGAR /

23.5°

Villa Ángela

NACIONALES

17 de octubre de 2021

Vizzotti sobre la vacunación contra el COVID: "El año que viene empezaremos con las terceras dosis"

La ministra de Salud señaló que se aplicará el mismo criterio que al comienzo de la campaña de vacunación, es decir priorizando al personal de salud y a los grupos de riesgo.

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, subrayó este sábado que en 2022 las terceras dosis para reforzar la inmunidad de las personas contra el coronavirus se aplicarán "de manera estratégica", al igual que había comenzado la campaña de vacunación en diciembre de 2020.

"Las vacunas como las del Covid requieren refuerzos continuos y por eso planificamos la campaña de vacunación de esa manera", sostuvo la funcionaria nacional. En declaraciones radiales, la integrante del Gabinete dio algunos indicios de cómo se avanzará en ese sentido: "El año que viene empezaremos con las terceras dosis de manera estratégica, seguramente primero al personal de salud y a los grupos de riesgos. La tercera dosis está pensada y tenemos estipulado tener esas dosis durante el primer semestre de 2022", remarcó la titular de la cartera sanitaria.

Vizzotti celebró que la Argentina está "en una situación muchísimo más favorable de lo que se hubiera pensando a principios de este año" y remarcó que parte de la explicación surge porque "la campaña de vacunación avanza rapidísimo".

Aunque reconoció que "formalmente se está vacunando menos en la Argentina" la ministra de Salud indicó que es "porque la ralentización de la vacunación sucede en todos los países del mundo que llegan a cierto nivel de inmunización". Pese al nivel de cobertura con la vacuna contra el coronavirus, la funcionaria nacional señaló que "todavía no se puede decir que la pandemia ya pasó".

   

Asimismo, afirmó que "todavía hay más disponibilidad de vacunas que demanda" y remarcó que " ese 10% de personas mayores de 18 años que no se vacunó puede ser porque no quiere recibir las dosis". Respecto a ese universo de personas, Vizzotti destacó que "es importante ir a buscarlos casa por casa".

Finalmente, al referirse a la inmunización de menores de edad, la ministra instó a los padres a que vacunen a sus hijos: "En el mundo ya se aplicaron más de 1.000 millones de dosis a los chicos, con un perfil de seguridad altísimo. No tenemos ninguna duda de que la vacunación pediátrica es totalmente segura".

                  Fuente:  Noticias Argentinas

COMPARTIR:

Comentarios