Viernes 7 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 7 de Noviembre de 2025 y son las 20:12 - EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA /

21°

Villa Ángela

EDUCACIÓN

16 de octubre de 2021

La UNNE financiará proyectos de extensión que aporten a contrarrestar los efectos negativos de la pandemia

En línea con el trabajo que hace más de un año se viene realizando desde la Universidad Nacional del Nordeste para aportar a la contención y prevención del Coronavirus; desde la UNNE se alienta ahora la presentación de proyectos de extensión que también sumen a contrarrestar los efectos negativos de la pandemia. Ese es el eje de la Convocatoria 2021 del programa “La Universidad en el Medio”, que se encuentra abierta hasta el 29 de octubre próximo.

Como cada año, la Universidad del Sol lanzó a fines de septiembre una nueva edición del mencionado programa que impulsa propuestas que aporten al bienestar de la comunidad en que está asentada esta institución regional de educación superior. Y este año, se "se pretende financiar actividades de extensión vinculadas a contrarrestar los efectos negativos dejados por la pandemia, con activa participación de estudiantes", señala el Secretario General de Extensión Universitaria, Lic. Juan Irala. 

Los proyectos podrán ser presentados por equipos integrados por alumnos y alumnas, y docentes de todas las Facultades e Institutos de la UNNE, hasta el 29 de octubre inclusive. Quienes deseen participar pueden acceder a las bases y condiciones de la convocatoria en: https://bit.ly/2YOMIhV.

Teniendo en cuenta el valor de la extensión como una función sustantiva de toda universidad, en la que se enfatiza la relación con la comunidad en la que está inmersa la institución, de modo tal de generar, mantener y profundizar el vínculo con la sociedad; en la actual convocatoria se plantean 4 ejes con sus respectivas líneas temáticas, y las propuestas que se presenten deberán formalizarse y enmarcarse en una de ellas: Desarrollo educativo y cultural; Desarrollo Socioproductivo y Emprendedor; Desarrollo socio comunitario y sanitario y Desarrollo Medioambiental y Hábitat Saludable.

“A su vez en esta convocatoria se pretende trabajar con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, que retoman las lecciones aprendidas con los Objetivos de Desarrollo del Milenio y se proponen dar cuenta de los desafíos pendientes”, destaca Irala. 

La evaluación de los proyectos se desarrollará entre los días 10 al 21 de noviembre de 2021. Se evaluarán distintos aspectos entre los que se destacan la pertinencia, es decir que se evaluará si el mismo es adecuado a la convocatoria efectuada; su impacto, y también el nivel de vinculación con el medio, puesto que “se considera importante que el proyecto participe de un espacio de articulación con los demás actores sociales involucrados en la problemática o en el espacio social en que intervendrá”, aseguran. 

Presupuesto y nuevas convocatorias

Con el presupuesto del Programa se financiará en principio unos 5 proyectos por Unidad Académica. Se asignará un monto máximo de $60.000 por cada uno, y de hasta $100.000 para aquellos que se desarrollen en localidades a más de 80 km de distancia de la facultad donde se radica el mismo.

Se contempla además un fondo común para aquellos proyectos que resultaran aprobados pero que no accedieran al financiamiento con el sistema mencionado en las bases y condiciones, "de modo tal que se pueda financiar más propuestas", explicó el responsable de Programas Centrales, José Silva, y a modo de ejemplo recordó que actualmente están en marcha proyectos que en algunos casos son más de 5 por facultad. 

Ello, enmarcado en la mejora económica lograda este año en el presupuesto nacional en el ítem Extensión Universitaria. “Nuestra Universidad logró un financiamiento total de $11.702.475 (once millones setecientos dos mil cuatrocientos setenta y cinco pesos) que serán destinados a fortalecer el Programa La Universidad en el Medio, montos que además serán destinados a nuevas convocatorias de proyectos que tengan que ver con la extensión asociada a la investigación y la formación de recursos humanos (docentes – no docentes- estudiantes) en temáticas específicas de Extensión Universitaria”, había anunciado Irala durante la última reunión del Consejo Asesor de Extensión Universitaria de la UNNE.

Así, la Universidad Nacional del Nordeste continúa fortaleciendo la extensión como uno de los pilares de gestión, y renueva el compromiso social de aportar a la lucha contra el Coronavirus. 

 

COMPARTIR:

Comentarios