Miércoles 22 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 22 de Octubre de 2025 y son las 20:50 - ?TU LUCHA NOS INSPIRA?: ACTIVIDAD DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL CÁNCER DE MAMA EN LA PLAZA CENTRAL / MINISTERIO DE PRODUCCIÓN INVITA A EMPRENDEDORES A PARTICIPAR DE LA BIENAL DE LAS ESCULTURAS 2026 / VILLA ÁNGELA: DEMORADO POR PRESENTAR "PEDIDO DE DETENCIÓN ACTIVO EN CAUSA DE SUP. ROBO DE LA PROV. DE FORMOSA" / Buyatti: ?Tratamos reclamos de vecinos, aclaramos procedimientos y pedimos al Ejecutivo respuestas urgentes? / 1.326 EFECTIVOS POLICIALES AFECTADOS AL OPERATIVO DE SEGURIDAD Y DESPLIEGUE DE URNAS / VILLA ÁNGELA: ALLANAMIENTOS CONTRA EL NARCOMENUDEO TERMINARON CON TRES DETENCIONES / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA BOLSA DE PAPA Y UNA DE CEBOLLA Y LOS ATRAPÓ LA POLICÍA / SU EX PAREJA LA AGREDIÓ EN SU DOMICILIO Y LE SUSTRAJO EL CELULAR Y TARJETA DE COBRO / VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL /

26.2°

Villa Ángela

EDUCACIÓN

16 de octubre de 2021

La UNNE financiará proyectos de extensión que aporten a contrarrestar los efectos negativos de la pandemia

En línea con el trabajo que hace más de un año se viene realizando desde la Universidad Nacional del Nordeste para aportar a la contención y prevención del Coronavirus; desde la UNNE se alienta ahora la presentación de proyectos de extensión que también sumen a contrarrestar los efectos negativos de la pandemia. Ese es el eje de la Convocatoria 2021 del programa “La Universidad en el Medio”, que se encuentra abierta hasta el 29 de octubre próximo.

Como cada año, la Universidad del Sol lanzó a fines de septiembre una nueva edición del mencionado programa que impulsa propuestas que aporten al bienestar de la comunidad en que está asentada esta institución regional de educación superior. Y este año, se "se pretende financiar actividades de extensión vinculadas a contrarrestar los efectos negativos dejados por la pandemia, con activa participación de estudiantes", señala el Secretario General de Extensión Universitaria, Lic. Juan Irala. 

Los proyectos podrán ser presentados por equipos integrados por alumnos y alumnas, y docentes de todas las Facultades e Institutos de la UNNE, hasta el 29 de octubre inclusive. Quienes deseen participar pueden acceder a las bases y condiciones de la convocatoria en: https://bit.ly/2YOMIhV.

Teniendo en cuenta el valor de la extensión como una función sustantiva de toda universidad, en la que se enfatiza la relación con la comunidad en la que está inmersa la institución, de modo tal de generar, mantener y profundizar el vínculo con la sociedad; en la actual convocatoria se plantean 4 ejes con sus respectivas líneas temáticas, y las propuestas que se presenten deberán formalizarse y enmarcarse en una de ellas: Desarrollo educativo y cultural; Desarrollo Socioproductivo y Emprendedor; Desarrollo socio comunitario y sanitario y Desarrollo Medioambiental y Hábitat Saludable.

“A su vez en esta convocatoria se pretende trabajar con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, que retoman las lecciones aprendidas con los Objetivos de Desarrollo del Milenio y se proponen dar cuenta de los desafíos pendientes”, destaca Irala. 

La evaluación de los proyectos se desarrollará entre los días 10 al 21 de noviembre de 2021. Se evaluarán distintos aspectos entre los que se destacan la pertinencia, es decir que se evaluará si el mismo es adecuado a la convocatoria efectuada; su impacto, y también el nivel de vinculación con el medio, puesto que “se considera importante que el proyecto participe de un espacio de articulación con los demás actores sociales involucrados en la problemática o en el espacio social en que intervendrá”, aseguran. 

Presupuesto y nuevas convocatorias

Con el presupuesto del Programa se financiará en principio unos 5 proyectos por Unidad Académica. Se asignará un monto máximo de $60.000 por cada uno, y de hasta $100.000 para aquellos que se desarrollen en localidades a más de 80 km de distancia de la facultad donde se radica el mismo.

Se contempla además un fondo común para aquellos proyectos que resultaran aprobados pero que no accedieran al financiamiento con el sistema mencionado en las bases y condiciones, "de modo tal que se pueda financiar más propuestas", explicó el responsable de Programas Centrales, José Silva, y a modo de ejemplo recordó que actualmente están en marcha proyectos que en algunos casos son más de 5 por facultad. 

Ello, enmarcado en la mejora económica lograda este año en el presupuesto nacional en el ítem Extensión Universitaria. “Nuestra Universidad logró un financiamiento total de $11.702.475 (once millones setecientos dos mil cuatrocientos setenta y cinco pesos) que serán destinados a fortalecer el Programa La Universidad en el Medio, montos que además serán destinados a nuevas convocatorias de proyectos que tengan que ver con la extensión asociada a la investigación y la formación de recursos humanos (docentes – no docentes- estudiantes) en temáticas específicas de Extensión Universitaria”, había anunciado Irala durante la última reunión del Consejo Asesor de Extensión Universitaria de la UNNE.

Así, la Universidad Nacional del Nordeste continúa fortaleciendo la extensión como uno de los pilares de gestión, y renueva el compromiso social de aportar a la lucha contra el Coronavirus. 

 

COMPARTIR:

Comentarios