Viernes 28 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 28 de Noviembre de 2025 y son las 18:58 - COTTON RUGBY CLUB CELEBRÓ JUNTO AL MUNICIPIO LA INAUGURACIÓN DEL ASFALTO Y PROYECTA NUEVAS OBRAS PARA 2026 / VILLA ÁNGELA: INSCRIBIERON A USUARIOS AL SUBSIDIO ENERGÉTICO EN EL CENTRO DE JUBILADOS SAN CAYETANO / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN: UNA OBRA CLAVE QUE FORTALECE LA CONECTIVIDAD ENTRE EL CENTRO Y EL BARRIO SUR / Se incendió un geriátrico en Resistencia: rescataron a 36 personas / VILLA ÁNGELA: SECUESTRAN UN AUTOMÓVIL CON PEDIDO DE CAPTURA Y DOCUMENTACIÓN APÓCRIFA / SANTA SYLVINA: DAN CON UN HOMBRE QUE TRANSPORTABA MARIHUANA / REALIZARÁN UNA CAPTACIÓN OFICIAL DE JUGADORES EN LA CANCHA ?LA VERDECITA? DE VILLA ÁNGELA / LA SECRETARÍA DE CULTURA DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA INVITA A LA CELEBRACIÓN POR EL "DÍA DE LA MUJER EMPRENDEDORA" / VILLA ÁNGELA: AVANZA A BUEN RITMO LA PAVIMENTACIÓN EN AVENIDA DEL TRABAJO / SECUESTRARON UNA MÁQUINA Y LABRARON UN ACTA POR UNA QUEMA ILEGAL / EL CONCEJO APROBÓ VARIOS PROYECTOS, PERO HUBO TENSIÓN POR LA COMISIÓN MUNICIPAL DE CORSOS / Buyatti: ?El Concejo cumplió proporcionando la herramienta legal para avanzar con los Carnavales 2026? / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA FELICITA A LAS JUGADORAS EMILCE DE ARRIBA E IVON ROMERO / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP REALIZÓ UN EMOTIVO RECONOCIMIENTO A SUS 10 AÑOS DE GESTIÓN AL FRENTE DEL MUNICIPIO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA BUSCA A "COSTILLA" POR DELITO DE HURTO / SAMUHÚ: CONTROLES POLICIALES Y RECUPERO DE MOTOCICLETA HURTADA EN RESISTENCIA / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE NOVIEMBRE / OPERATIVO PROVINCIAL DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO ENERGÉTICO NACIONAL / INVITAN A LA NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA LAGUNA ? AÑO 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS MEJORAS EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD /

24.2°

Villa Ángela

LOCALES

15 de octubre de 2021

EN VILLA ÁNGELA, CAPITANICH INAUGURÓ 20 NUEVAS CUADRAS DE PAVIMENTO URBANO Y ENTREGÓ TÍTULOS DE PROPIEDAD RURAL

_La entrega benefició a 29 familias rurales de la zona en el marco del plan provincial de titularización. El gobernador enfatizó en su discurso que “la tierra es de quien la trabaja”, ratificando el compromiso de la provincia de garantizar el acceso a la tierra. La pavimentación de las cuadras fue financiada por Vialidad Provincial._

En Villa Ángela, el gobernador Jorge Capitanich y el intendente local Adalberto Papp inauguraron 20 cuadras de pavimento urbano y entregaron 29 títulos rurales a productores y productoras de la zona.“Estamos orgullosos porque se han podido construir en el año 57 cuadras de pavimento urbano y estamos por llegar a 500 cuadras de pavimento durante todas nuestras gestiones en Villa Ángela durante todas nuestras gestiones, un récord histórico” dijo el gobernador. La nueva infraestructura vial, demandó una inversión total de $58.003.806,48 financiada por la Dirección de Vialidad Provincial (DVP). Desde el Barrio Tupac Amaru, el gobernador dejó formalmente habilitado el pavimento urbano sobre el corredor de la calle Formosa que llega hasta la escuela Papa Francisco. Acompañado por la secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente, Marta Soneira y el administrador General de la Dirección de Vialidad Provincial (DVP) Hugo Varela, Capitanich destacó: “Llegaremos a 10.000 cuadras de pavimento urbano en toda la provincia beneficiando a 200.000 mil chaqueñas y chaqueños. Son obras que transforman la vida de las comunidades y mejoran su calidad de vida”. Por último, el mandatario destacó que “invertir en pavimento urbano es invertir en progreso para mejorar la calidad de vida del pueblo”. El intendente Papp remarcó el esfuerzo de la gestión provincial para continuar ejecutando obras para Villa Ángela: “Trabajaremos para llegar a las 200 cuadras de ripio para beneficiar a todos los barrios de la zona y que tengan conectividad con el centro”, remarcó y agregó: “No será fácil pero seguiremos luchando juntos, porque tenemos el corazón puesto con la gente”. A su turno, el administrador de la DVP, Hugo Varela, expresó su emoción porque “es una obra reclamada por zona Sur de Villa Ángela y hemos construido finalmente las cuadras de pavimento. La alegría es enorme” dijo y afirmó que el trabajo se realizó desde la DVP. El representante barrial, Luis Vanegas, se emocionó con estas nuevas cuadras inauguradas y agradeció el acompañamiento gubernamental para llevar adelante estas gestiones. “Nos llena de emoción y comparto con todo el pueblo esta felicidad. El barrio lo hicimos con este gobernador, la escuela también. Tuvimos cuatro años donde no se logró más nada, y quiero agradecer sinceramente por estas obras”, dijo. *Más acceso a la tierra para más familias rurales* Previo al acto de inauguración del pavimento, el gobernador Capitanich entregó 29 títulos de propiedad rural para familias productoras de la zona. “Estas entregas nos permiten potenciar el lema que es que ‘La tierra es de quien la trabaja’ y en este caso son para productores que lucharon durante toda su vida, lo cual produce una enorme emoción”, expresó el mandatario acompañado por la secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente y presidenta del Instituto de Tierras, Marta Soneira. Las y los productores beneficiados son de los departamentos 12 de Octubre, Independencia, Fray Justo Santa María de Oro, 9 de Julio, O’Higgins y Mayor Luis Fontana. “El título es reivindicativo y ya van 3.200 títulos de propiedad en 10 años de gestión y nuestra meta es llegar a 4.000 en el transcurso de este año”, detalló el mandatario. Estas entregas permiten lograr un ordenamiento territorial adecuado y avanzar sobre los procesos de escritura y acceso formal a la tierra. Además, permiten que cada familia chaqueña y cada productor o productora pueda acceder a la titularización del inmueble así como también al acceso a las garantías, estabilidad y seguridad jurídica. Soneira remarcó que la titularización “genera las garantías jurídicas de propiedad sobre la tierra, porque todo el sacrificio, las inversiones y el trabajo quedan dentro del seno familiar”, afirmó, y agregó: “Estas acciones son parte de una política de estado efectiva al servicio de las y los pobladores chaqueños, que está acompañada por procesos de infraestructura, desarrollo, inversión para aumentar la capacidad productiva de la provincia y mejorar los ingresos de familias que viven genuinamente de su trabajo”, explicó. *Tras años de espera, se cumplió el sueño de contar con el título* Alfredo Ríos se dedica a la ganadería, y es oriundo de Colonia Ñandubay, en la zona rural de Santa Sylvina. Manifestó su alegría y agradecimiento tras recibir el título, “tras tantos años de espera, al fin llegó”, dijo. A su turno, Hipólito Leguiza también de Ñandubay, agradeció esta entrega de título de las tierras de su padre y remarcó que este documento “representa una seguridad para nosotros, certifica que somos propietarios y herederos de las tierras”.

COMPARTIR:

Comentarios