Sábado 10 de Mayo de 2025

Hoy es Sábado 10 de Mayo de 2025 y son las 14:08 - VILLA ÁNGELA: LA EEP Nº 389 REALIZÓ UNA CHARLA SOBRE PRIMEROS AUXILIOS / VILLA ÁNGELA: ESTA NOCHE SHOW DE LA "RE PANDILLA", "MATÍAS GÓMEZ" Y "DALILA" EN SPORTIVO ESPAÑOL / INTENTÓ ROBAR $10 MILLONES: DETIENEN A AUTOR DE ENTRADERA FRUSTRADA EN VILLA ÁNGELA / SAN BERNARDO: ROBO A MANO ARMADA EN UN LOCAL DE 24 HORAS I CAÍDA DEL AUTOR APODADO "CALABAZA" / ?Habemus Papam?: el nuevo Papa es el cardenal estadounidense, Robert Prevost, y será León XIV / VILLA ÁNGELA: VENTA DE RIFA Y HAMBURGUESAS PARA LA OPERACIÓN DE SOFÍA / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO AVANZA EN MEJORAS DEL ALUMBRADO PÚBLICO / SAN BERNARDO: SIETE PERSONAS IRRUMPIERON EN UN DOMICILIO Y AGREDIERON A UNA FAMILIA / VILLA ÁNGELA: DENUNCIÓ A SU HIJO POR HABERLE ROBADO / Villa Ángela: PIERDE LA VIDA UN JOVEN DE 26 AÑOS TRAS IMPACTARSE CON UN CAMION ESTACIONADO EN EL ACCESO NORTE / MAXIMILIANO GÓMEZ: "AL NO HABER INTERÉS EN MI PROPUESTA, DECIDÍ RETIRARME" / EL GOBERNADOR LEANDRO ZDERO INSTÓ A APOYAR A LA LISTA 653 / EL INTA PROMUEVE EL USO DE APPS PARA EL AGRO / VILLA ÁNGELA: DIVERSOS PROYECTOS Y RECLAMOS VECINALES EN LA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO MUNICIPAL / ¿Qué dicen las encuestas a pocos días de las elecciones? / Villa Ángela: VENTA DE HAMBURGUESAS PARA RECAUDAR FONDOS PARA LA OPERACIÓN DE UNA JOVEN DE 14 AÑOS / VILLA ÁNGELA: ERA BUSCADO POR ROBO Y TENIA DOS PEDIDOS DE CAPTURA: FUE DETENIDO / ESTE JUEVES, EL GOBIERNO COMIENZA EL PAGO DE PROGRAMAS PROVINCIALES / VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA CONCIENTIZACIÓN DESDE LAS ESCUELAS, EN EL DÍA INTERNACIONAL DEL CELÍACO / VILLA ÁNGELA: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE TUCUMÁN Y ADVIERTE SOBRE LA DISMINUCIÓN DE FONDOS NACIONALES /

25°

Villa Ángela

ECONOMIA

15 de octubre de 2021

La Cámara de Comercio dice que el congelamiento de precios "es una receta que nunca funcionó"

El presidente de la entidad, Mario Grinman, consideró que, hasta el momento, no se creó ningún plan "anti inflacionario".

El presidente de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), Mario Grinman, rechazó este viernes el congelamiento de precios que impulsa el Gobierno, por entender que se trata de una "receta que nunca funcionó".

"Es intentar repetir recetas que nunca funcionaron, que no van a funcionar. Son aspirinas que calman el dolor un ratito pero después la enfermedad sigue", se quejó el empresario.

Grinman aclaró: "No es un problema de esta gestión, es un problema de todos los gobernantes de no hacer los cambios estructurales que requiere el país y que sabemos que son dolorosos, muy dolorosos".

"Voy a poner un ejemplo práctico: usted en su casa tiene ingresos por $20.000 y gasta $25.000. En algún momento va a tener que decirle a su señora y a sus hijos que tenemos que comer polenta, la ropa hay que zurcirla porque no se puede comprar. Y eso es lo mismo que le pasa a la Argentina", agregó en declaraciones radiales.

Según el dirigente empresario, "en ningún Gobierno que pasó en la Argentina en los últimos 90 años, salvo la intención de (Carlos) Menem con (Domingo) Cavallo con la convertibilidad que es otro tema, nunca hubo un plan anti inflacionario".

"Por eso la Argentina sigue siendo la mosca en la sopa de la región porque Chile lo solucionó, Uruguay lo solucionó, Paraguay lo solucionó. No estoy hablando de Noruega o Suecia, estoy hablando de nuestros países hermanos", añadió.

"Y en la Argentina lo hemos probado en 1972, después en 1973 y 1974, después Alfonsín en el 1985; creo que en 2006 hubo algo de eso, también con Moreno en 2010-2013 y Macri también lo hizo""¡, puntualizó.

Grinman, por otra parte, reconoció que los empresarios "dialogan mucho" con el Gobierno, pero consideró que eso "no significa que nos escuchen y lleven a la práctica las cosas que le sugerimos".

"Voy a ser franco, Macri nunca recibió a la Cámara Argentina de Comercio, en cambio con el presidente Alberto Fernández estuvimos un montón de veces", reconoció.

Según él, en el país, lo único que ha crecido es la pobreza, y para combatir ese flagelo tremendo hay que generar riqueza. "Nosotros sabemos cómo generarla desde el sector privado: con nuevas empresas, creando fuentes de trabajo. Porque el Estado no puede seguir tomando personal porque es un empleo de mala calidad que además resiente las finanzas del Estado e incrementa el déficit fiscal", siguió.

Además, el empresario señaló: "En algún momento tenemos que darnos cuenta que lo que estamos pagando por las tarifas no son precios reales, que lo que estamos pagando por el transporte no son precios reales. Entonces no se puede vivir de subsidios, lo dijo el Papa. Entendamos que si queremos transformarnos en un país normal hay que hacer cambios estructurales que son dolorosos".

 

 

 

Fuente: Data Chaco.



COMPARTIR:

Comentarios