Jueves 30 de Noviembre de 2023

Hoy es Jueves 30 de Noviembre de 2023 y son las 07:01 - Villa Ángela: MUJERES EN EL ARTE | Este viernes Lucy Durán presenta su taller artístico en el Museo ?Rubén Jesús Ferrer? / DÍA DEL YAGUARETÉ: QUEDAN SOLO 250 EJEMPLARES EN LA ARGENTINA / Salud Pública aclara: ?EN NUESTRO PAÍS NO SE HAN REPORTADO CASOS DE ENCEFALOMIELITIS POR ALPHAVIRUS EN HUMANOS? / ESTE MIÉRCOLES PERCIBEN SALARIOS TRABAJADORES ACTIVOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA / Sueldos y Aguinaldos: SERGIO MASSA ABORDÓ CON GOBERNADORES COMPENSACIONES PARA AFRONTAR PAGOS DE FIN DE AÑO / Villa Ángela: LA ESCUELA DE JUDO DEL PROFESOR JORGE OVANDO CIERRA EL AÑO CON IMPORTANTES LOGROS DEPORTIVOS Y COMPETITIVOS / Villa Ángela: JUEVES 30 DE NOVIEMBRE | La E.F.P. Nº13 ?Papa Francisco? invita a la comunidad a visitar la Expo Educativa 2023 / VILLA ÁNGEL: LE SUSTRAJERON: UN DISPENSER, UNA GARRAFA DE 10 KG, UNA CAFETERA, UNA MÁQUINA PARA CORTAR CABELLOS Y UNA PLANCHITA / Coronel Du Graty: DEL PATIO DE SU CASA SE LLEVARON SU BICICLETA / Villa Ángela: JUEVES 30 DE NOVIEMBRE | Jornada de realización de PAP gratuito en el centro de salud ?Abel Otaño? / Villa Ángela: CON GRAN ASISTENCIA, SE PRESENTÓ LA OBRA DE TEATRO "CUATRA (O LA CAIDA DEL BURKA)" EN LA CASA DEL BICENTENARIO / UN MOTOCICLISTA VILLANGELENSE FALLECIO EN UN CHOQUE CON UN CAMION / Villa Ángela: DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER | Con entrega de folletería se realizó actividades de concientización / Cnel Du Graty: SECUESTRAN MILLONARIA RECAUDACIÓN DE UN BÚNKER NARCO / OPERATIVOS DEL FIN DE SEMANA: 261 DEMORADOS EN CHACO / ¿QUIÉN ES QUIÉN EN EL GABINETE DE ZDERO?. / Confirman la presencia de encefalomielitis equina en el NEA / En la semana previa al balotaje, los alimentos subieron 4,3% / Alerta amarilla: Se esperan tormentas de variada intensidad durante este lunes en la provincia / CAPTURAN AL PRESUNTO AUTOR DE UN HOMICIDIO EN VILLA BERTHET /

24.1°

Villa Ángela

ECONOMIA

15 de octubre de 2021

La Cámara de Comercio dice que el congelamiento de precios "es una receta que nunca funcionó"

El presidente de la entidad, Mario Grinman, consideró que, hasta el momento, no se creó ningún plan "anti inflacionario".

El presidente de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), Mario Grinman, rechazó este viernes el congelamiento de precios que impulsa el Gobierno, por entender que se trata de una "receta que nunca funcionó".

"Es intentar repetir recetas que nunca funcionaron, que no van a funcionar. Son aspirinas que calman el dolor un ratito pero después la enfermedad sigue", se quejó el empresario.

Grinman aclaró: "No es un problema de esta gestión, es un problema de todos los gobernantes de no hacer los cambios estructurales que requiere el país y que sabemos que son dolorosos, muy dolorosos".

"Voy a poner un ejemplo práctico: usted en su casa tiene ingresos por $20.000 y gasta $25.000. En algún momento va a tener que decirle a su señora y a sus hijos que tenemos que comer polenta, la ropa hay que zurcirla porque no se puede comprar. Y eso es lo mismo que le pasa a la Argentina", agregó en declaraciones radiales.

Según el dirigente empresario, "en ningún Gobierno que pasó en la Argentina en los últimos 90 años, salvo la intención de (Carlos) Menem con (Domingo) Cavallo con la convertibilidad que es otro tema, nunca hubo un plan anti inflacionario".

"Por eso la Argentina sigue siendo la mosca en la sopa de la región porque Chile lo solucionó, Uruguay lo solucionó, Paraguay lo solucionó. No estoy hablando de Noruega o Suecia, estoy hablando de nuestros países hermanos", añadió.

"Y en la Argentina lo hemos probado en 1972, después en 1973 y 1974, después Alfonsín en el 1985; creo que en 2006 hubo algo de eso, también con Moreno en 2010-2013 y Macri también lo hizo""¡, puntualizó.

Grinman, por otra parte, reconoció que los empresarios "dialogan mucho" con el Gobierno, pero consideró que eso "no significa que nos escuchen y lleven a la práctica las cosas que le sugerimos".

"Voy a ser franco, Macri nunca recibió a la Cámara Argentina de Comercio, en cambio con el presidente Alberto Fernández estuvimos un montón de veces", reconoció.

Según él, en el país, lo único que ha crecido es la pobreza, y para combatir ese flagelo tremendo hay que generar riqueza. "Nosotros sabemos cómo generarla desde el sector privado: con nuevas empresas, creando fuentes de trabajo. Porque el Estado no puede seguir tomando personal porque es un empleo de mala calidad que además resiente las finanzas del Estado e incrementa el déficit fiscal", siguió.

Además, el empresario señaló: "En algún momento tenemos que darnos cuenta que lo que estamos pagando por las tarifas no son precios reales, que lo que estamos pagando por el transporte no son precios reales. Entonces no se puede vivir de subsidios, lo dijo el Papa. Entendamos que si queremos transformarnos en un país normal hay que hacer cambios estructurales que son dolorosos".

 

 

 

Fuente: Data Chaco.



COMPARTIR:

Comentarios