Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 03:31 - MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES /

20.4°

Villa Ángela

NACIONALES

15 de octubre de 2021

Alberto Fernández: “La prohibición de despidos y la doble indemnización no se extenderá en el tiempo”

Así lo adelantó el presidente, al disertar en el coloquio de IDEA, ante empresarios.

El presidente Alberto Fernández disertó este viernes en el cierre del 57° coloquio de IDEA, y aseguró que el Gobierno emitirá un decreto que regule la conversión de planes sociales en empleos y les prometió a los empresarios que tanto la prohibición de despidos como la doble indemnización “no se extenderán en el tiempo”.

 

“Estamos disponiendo a través de un decreto marco un sistema que posibilite que los que hoy son beneficiarios de planes puedan ser empleados en la actividad privada sin perder ese derecho. Necesitamos impulsar el empleo registrado”, dijo ante empresarios de distintos sectores.

Según precisó Fernández, “tres actividades económicas ya han avanzado en cumplir ese objetivo”: el sector rural, la construcción, y la gastronomía y hotelería.

Al hablar de planes y subsidios, Fernández aseguró que “la asistencia del Estado no puede ser el remedio para la falta de trabajo, sino solo un paliativo”, y remarcó que “el primer gran problema que la Argentina debe enfrentar con decisión es terminar con la desocupación”.

“Cambiar planes por empleo: este debe ser nuestro primer objetivo”, sostuvo delante de los principales empresarios y empresarias del país.

LA PROHIBICIÓN DE DESPIDOS Y LA DOBLE INDEMNIZACIÓN

A los empresarios, les advirtió que “no debemos ver al trabajo como un costo si no como una inversión”. Además, tomó el ejemplo de varios países nórdicos para rechazar la idea de que poner fin a las indemnizaciones por despidos generaría más trabajo.

“Una economía que crece, produce y exporta necesita de una fuerza laboral bien paga y protegida en sus derechos”, aseveró. “Con este sistema laboral se crearon en Argentina 4 millones de empleos entre el año 2002 y el 2015″, destacó el Presidente.

Sin embargo, prometió que tanto la doble indemnización como la prohibición de despidos “no se extenderán en el tiempo”.

“Las medidas de excepción que hemos tomado (prohibición de despidos y doble indemnización) deben ser entendidas de ese modo. Han sido dispuestas en un momento de excepción y no van a sostenerse en el tiempo”, declaró.

LOS ACUERDOS DE PRECIOS

Mientras el Gobierno presiona para congelar los precios de más de 1200 productos de la canasta básica, el Presidente se refirió al tema: “En septiembre y lo que va de octubre el precio de los artículos de la canasta familiar se ha incrementado de manera incomprensible”, dijo.

Y advirtió que “los empresarios deben hacer su aporte”: “Debemos encontrar un acuerdo para que eso cese pero todos deben saber que seremos inflexible en esta materia. Una sociedad donde algunos ganan y millones pierden no se parece a una sociedad sino a una estafa. Confío en poder encontrar ese equilibrio en una mesa común donde se discuta esta cuestión”.

Por último, el presidente afirmó que la decisión del Gobierno de “encontrar un rápido acuerdo con el FMI es absoluta” y criticó así a la oposición: “Los que hoy proponen tomar más créditos para pagar este crédito, en realidad son los mismos que generaron esta deuda”.

“Argentina necesita de empresarios que sean los primeros trabajadores. Sin lobbyes y con creatividad. Sin especulación y con producción. Sin codicia y con solidaridad. Enrique Shaw decía que una empresa es como un barco: el descuido de uno puede llevar a todos a pique. Pensemos la Argentina de ese modo. Podemos hacer un país mejor”, concluyó su discurso.

 

 

 

Fuente: Data Chaco.



COMPARTIR:

Comentarios