Viernes 29 de Septiembre de 2023

Hoy es Viernes 29 de Septiembre de 2023 y son las 06:28 - Villa Ángela: ADULTOS DE LA RESIDENCIA GERIÁTRICA DISFRUTANDO DE ACTIVIDADES CON LA VISITA DE PERSONAS DE DISTINTAS INSTITUCIONES / Villa Ángela: OCULTARON ENTRE MALEZAS PERTENECIAS SUSTRAIDAS DE UN DOMICILIO / Villa Ángela: DEL BAÚL DE SU MOTO LE SUSTRAJERON SU BILLETERA / CÓMO ANOTARSE PARA COBRAR EL NUEVO IFE 2023 / DELINCUENTES INGRESARON A UN JARDÍN PARA ROBAR Y QUISIERON EVITAR SUS DETENCIONES A "GOMERAZOS" / Villa Ángela: EL MUNICIPIO REALIZA EXCAVACIONES EN EL SECTOR DE LADRILLERÍAS / HORROR EN FONTANA: UNA MADRE ENCONTRÓ EL CUERPO DE SU HIJO DE 33 AÑOS INCINERADO / Coronel Du Graty: PORTABAN ARMAS SIN DOCUMENTACIÓN / Energías renovables: el Chaco firmó convenio con Massa y podrá generar hasta 370 MW / LA UCR ESPERA UN MENSAJE DE LA JUSTICIA PARA FRENAR LAS AMENAZAS PIQUETERAS CONTRA EL GOBIERNO ELECTO / CASO CECILIA: EL GOBIERNO PROVINCIAL SOSTIENE EL RECHAZO A LA COMUNICACIÓN ENTRE LOS IMPUTADOS / GRAN FESTEJO DIA DEL ESTUDIANTE EN VILLA ÁNGELA / SAN BERNARDO: ALLANAMIENTO: HAY DOS PERSONAS DETENIDAS / PRODUCTOS 100% CHAQUEÑOS Y A PRECIOS JUSTOS: EL GOBIERNO INAUGURÓ UN ALMACÉN POPULAR EN EL CECUAL / Samuhu: EN ALLANAMIENTO SECUESTRAN MARIHUANA Y UN REVOLVER / ZDERO: ?MUCHOS JÓVENES TRABAJAN EN EL ANONIMATO, MERECEN SER RECONOCIDOS Y ACOMPAÑADOS? / Colonia Juan José Paso: ?ESTABLECIMIENTO LAS CUATRO HERMANAS?, NACIMIENTO DE UN PICHÓN DE CHAJÁ. / Villa Ángela: CAMPAÑA DE PAPANICOLAOU, CENTRO DE SALUD SAN CAYETANO / Para mitigar desastres agrícolas, Producción instalará sensores que miden la humedad del suelo / Villa Ángela: COMERCIALIZACIÓN DE UN ARMA EN UN DOMICILIO PARTICULAR /

12°

Villa Ángela

NACIONALES

12 de octubre de 2021

El Gobierno canceló el acto del 17 de octubre y se sumará a la movilización de la CGT del día siguiente

El Gobierno canceló el acto que tenía previsto el 17 de octubre y pedirá a sus militantes que se sumen a la movilización de la Confederación General del Trabajo (CGT) del lunes 18 de octubre con motivo del Día de la Lealtad Peronista, cuyo eje será la consigna “Desarrollo, producción y trabajo”.

La confirmación fue proporcionada por el jefe de Gabinete, Juan Manzur, quien explicó que el acto en el que Alberto Fernández iba a ser el único orador no se realizará porque “coincide con el Día de la Madre y todas las familias van a compartir ese día” y que el Presidente, en su carácter de titular del Partido Justicialista (PJ), difundirá el domingo un “saludo muy especial” a todo ese espacio.   Manzur también anticipó que “el Gobierno se va a sumar” a la movilización de la CGT, que ´se realizará ante el Monumento al Trabajo, en avenida Paseo Colón al 800, y tendrá un sesgo netamente sindical, sin presencia de dirigentes políticos ni oradores y con la lectura de un documento.   La decisión gubernamental se difundió en medio de un clima de incomodidad de la Casa Rosada: algunos funcionarios creían que la marcha de la CGT iba a interferir en la campaña porque estaba prevista dos días antes de que, según la legislación vigente, quedaran prohibidos los actos públicos vinculados a los anuncios de gestión. Y, de esta forma, el acto sindical le quitaría protagonismo ante el electorado a cualquier anuncio que pudiera hacer Alberto Fernández el lunes próximo.  

 

Nadie le transmitió esa sensación a la cúpula cegetista, aunque había cierta expectativa en que los sindicalistas levantaran su acto para apostar al que había anunciado el Gobierno para el domingo.   La CGT decidió su movilización el 18 de agosto pasado, mientras que la Casa Rosada resolvió hacer su propio acto luego de la dura derrota en las PASO, como una forma de darle una nueva mística a la campaña y tratar de conseguir una remontada en las elecciones del 14 de noviembre.   El Presidente iba a ser el único orador del mega acto que estaba previsto hacerse en un estadio o en el Mercado Central para recordar el 17 de octubre y al que pensaba invitar a gobernadores, intendentes, legisladores y sindicalistas alineados con el Frente de Todos, pero sin presencia de militantes.   En la CGT nadie pensó en cancelar la movilización del lunes 18 y vivieron el levantamiento del acto del Gobierno como un triunfo político, mientras interpretaron que el Presidente fue aconsejado por sus asesores de campaña para no hacer un acto netamente peronista y así acercarse al electorado independiente con el fin de que no se le fuguen votos decisivos en las próximas elecciones.   Los dirigentes de la CGT, de todas formas, insistieron en que se mantendrá la idea de concretar una concentración con impronta sindical y con un mensaje claro, por ejemplo, en favor de la creación de puestos de trabajo en lugar del otorgamiento masivo de subsidios y planes sociales.   Para los dirigentes gremiales, el acto del lunes 18 se convertirá en una demostración de fuerza, con la presencia de todos los sectores del sindicalismo (como el de Hugo Moyano, hoy afuera de la CGT), y en una antesala del congreso cegetista del 11 de noviembre para elegir sus nuevas autoridades.   La cúpula de la CGT imaginó también que la movilización se podía transformar en un gesto de respaldo a Alberto Fernández en medio de las tensiones con Cristina Kirchner, pero uno de sus miembros dijo que “el apoyo estará implícito en la consigna Desarrollo, producción y trabajo”.   Precisamente por ese objetivo político encubierto, los gremialistas identificados con el kirchnerismo, como los que militan en la Corriente Federal de Trabajadores del bancario Sergio Palazzo y en la CTA de los Trabajadores de Hugo Yasky no tenían previsto adherir a la movilización cegetista.   ¿Qué hará la central obrera si el Presidente quiere sumarse al acto del 18 de octubre? “Es una marcha, no habrá escenario ni lugar para discursos”, advirtió el mismo sindicalista, como una forma de tomar distancia de un eventual intento del Gobierno por tener protagonismo en la marcha sindical.       Fuente: DCH.
 

COMPARTIR:

Comentarios