Martes 4 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 4 de Noviembre de 2025 y son las 16:06 - VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: PRODUCCIÓN Y FECHACO ANUNCIARON ACTIVIDADES CONJUNTAS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTO Y LA ABANDONARON / VILLA ÁNGELA: JOVEN LE ROBÓ EL CELULAR A UN HOMBRE MAYOR DE EDAD / VILLA ÁNGELA: MEDIANTE CÁMARA DE SEGURIDAD, LA POLICÍA DETUVO A "MALUMA" / FIN DE SEMANA TERMINA CON MÁS DE 350 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN TODO EL CHACO / Pelea entre presos en una comisaría: intentaron abrir las celdas y agredieron a un guardia / Evadieron un control policial y se tirotearon con la Policía en La Eduvigis / Rescataron a un joven que cayó a una laguna en General San Martín / VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" SE DESARROLLA HOY EN JARDÍN SECRETO / EL CEC DESARROLLA JORNADA SOBRE "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN DEL BARRIO SUR / LOS PRESOS YA NO PODRÁN COBRAR PLANES SOCIALES EN ARGENTINA / CONSTRUCCIÓN DE UNA DÁRSENA FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N° 73 PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / PAPP DESTACÓ LOS AVANCES EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TÓTEM DEL ACCESO OESTE DE VILLA ÁNGELA / CENTRO EDUCATIVO TERAPÉUTICO REALIZÓ ACTIVIDAD DE CONCIENTIZACIÓN Y TIENE ABIERTA LA INSCRIPCIÓN DEL CICLO 2026 / FINALIZÓ EL ESCRUTINIO DEFINITIVO Y SE CONFIRMÓ LA VICTORIA DE LLA EN CHACO /

34.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

10 de octubre de 2021

IMPULSAR EL DESARROLLO DE PYMES- El Gobierno suma herramientas para facilitar la llegada de productos y alimentos chaqueños a las góndolas

El gobierno provincial intensifica estrategias y suma herramientas que posibiliten la llegada de más productos y alimentos chaqueños a las góndolas de supermercados tanto locales como de otros distritos apuntando a impulsar el desarrollo de la industria.

Entre los incentivos con los que cuenta el Ministerio de Producción se destacan la Red de Proveedores Locales y el programa Alimentos Chaqueños que se complementan con la Ley de Góndolas, de alcance nacional.

A lo largo de esta última semana, las subsecretarias Laura Binaghi (Industria) y Ludmila Voloj (Comercio Exterior y Defensa de la Competencia) recorrieron en el área metropolitana y el interior distintas empresas vinculadas a los esquemas vigentes.

“Trabajamos en distintos instrumentos que doten de competitividad y facilidades de acceso a nuevos mercados a las pymes posibilitando de esa manera el fortalecimiento de esos emprendimientos y un crecimiento que genere oportunidades laborales”, explicó Binaghi.

“El objetivo es introducir a esas marcas de origen chaqueño en la mayor cantidad de góndolas posibles en la provincia pero también buscar su salida a mercados extrajurisdiccionales, es decir, que lleguen a otros puntos del país”, enfatizó la funcionaria.

Tanto la Red de Proveedores Locales como Alimentos Chaqueños han posibilitado la inserción de una gran cantidad de artículos de manufactura provincial en supermercados, mayoristas, autoservicios y otras bocas de venta a lo largo y ancho del territorio provincial.

“Por eso apuntamos a avanzar en la conquista de todos los mercados posibles porque eso les da fortaleza a nuestras pymes y ayuda a sostener el empleo que generan”, amplió Binaghi.

 

Voloj, por su parte, señaló que a partir de los programas propios y la entrada en vigencia de la Ley de Góndolas, el Ministerio de Producción aplica estrategias que mejoren la llegada de productos y alimentos locales a los supermercados y, por ende, a la mesa de las familias chaqueñas.

“Sumamos incentivos y contribuimos con las pymes a diseñar una planificación que facilite su inserción comercial en distintos mercados, ya sean mayoristas o de venta directa al público”, aseguró.

Las empresas que participan de los programas oficiales acceden a distintas herramientas entre ellas mejoras en la presentación, imagen y calidad de sus productos; diseño y presentación de materiales audiovisuales que contribuyan a mejorar su posicionamiento en el mercado; y la generación y fortalecimiento de vínculos comerciales con bocas de venta locales.

 

Visita a pymes locales

En la última semana, Binaghi y Voloj visitaron distintas empresas pyme que ya forman parte de la Red de Proveedores Locales y de Alimentos Chaqueños al tiempo que promocionaron ambas herramientas para sumar a otros fabricantes radicados en la provincia.

En Presidencia Roque Sáenz Peña, recorrieron Gianvale, una firma familiar dedicada a la producción de artículos de limpieza que ya cuenta con presencia en supermercados mayoristas y minoristas; y Mieles del Chaco -que forma parte del grupo Grúas San Blas-, perteneciente al sector de la alimentación apícola a través de distintas presentaciones.

También visitaron una panificadora que comercializa sus productos bajo la marca Dari y que actualmente abastece con su línea de productos propios a todo el Chaco, pero también a Santiago del Estero y el Norte de Santa Fe.

Mientras que en Quitilipi recorrieron las instalaciones de Supermercado MIS, que también cuenta con una línea propia de productos panificados, elaborados a partir de insumos de origen local, con llegada a toda la ciudad.



COMPARTIR:

Comentarios