Viernes 10 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 10 de Octubre de 2025 y son las 11:22 - VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS / VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LA CASA DE LA CULTURA / SÚPER CIRCUS LUNARA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA Y OFRECE FABULOSOS ESPECTÁCULOS / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON SERVICIOS A LA COMUNIDAD / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA INAUGURÓ UNA NUEVA CUADRA DE PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES ?CAPULLITO DE ALGODÓN" / VILLA ÁNGELA VIVIÓ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA ESTUDIANTINA DE LOS 7° GRADOS EN EL CLUB JUVA / Otro veto, más tensiones y cero diálogo: Buyatti apuntó con dureza al Ejecutivo tras la sesión del Concejo / ¿POR QUÉ HUBO CORTES DE LUZ EN VILLA ÁNGELA? / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ EL PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N°151 ?HÉROES DE MALVINAS? / PAPP RECIBIÓ AL PERIODISTA ALBERTO CARRIZO GALARDONADO EN LA 19º EDICIÓN DE LOS PREMIOS DORADO / VILLA ÁNGELA: ESTE MES TOYOTA PLAN OFRECE NUEVAS PROMOCIONES Y OFERTAS / Santa Sylvina: EMPLEADO INFIELSE LLEVÓ MÁS DE 2 MILLONES DE PESOS / VILLANGELENSE LOGRÓ EL SEGUNDO PUESTO EN EL FESTIVAL "FESTIGUISO" / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZA TRABAJOS DE BACHEO INTEGRAL EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD / CLUB DE LEONES VILLA ÁNGELA FESTEJA EL DÍA DEL LEOISMO Y REALIZA DIFERENTES ACTIVIDADES / NORMA ALICIA TIENE UN TUMOR Y NECESITA LA AYUDA DE LOS VILLANGELENSES / VILLA ÁNGELA: ESCUELA DE PATINAJE "ELITE" PARTICIPARÁ EN TORNEO INTERNACIONAL / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ HABLÓ SOBRE EL MES DE CONCIENTIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y EL VETO POR EL CAMIÓN ATMOSFÉRICO / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ LA ILUMINACIÓN DEL ACCESO NORTE CON UNA OBRA INTEGRAL QUE TRANSFORMA EL SECTOR /

20.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

10 de octubre de 2021

IMPULSAR EL DESARROLLO DE PYMES- El Gobierno suma herramientas para facilitar la llegada de productos y alimentos chaqueños a las góndolas

El gobierno provincial intensifica estrategias y suma herramientas que posibiliten la llegada de más productos y alimentos chaqueños a las góndolas de supermercados tanto locales como de otros distritos apuntando a impulsar el desarrollo de la industria.

Entre los incentivos con los que cuenta el Ministerio de Producción se destacan la Red de Proveedores Locales y el programa Alimentos Chaqueños que se complementan con la Ley de Góndolas, de alcance nacional.

A lo largo de esta última semana, las subsecretarias Laura Binaghi (Industria) y Ludmila Voloj (Comercio Exterior y Defensa de la Competencia) recorrieron en el área metropolitana y el interior distintas empresas vinculadas a los esquemas vigentes.

“Trabajamos en distintos instrumentos que doten de competitividad y facilidades de acceso a nuevos mercados a las pymes posibilitando de esa manera el fortalecimiento de esos emprendimientos y un crecimiento que genere oportunidades laborales”, explicó Binaghi.

“El objetivo es introducir a esas marcas de origen chaqueño en la mayor cantidad de góndolas posibles en la provincia pero también buscar su salida a mercados extrajurisdiccionales, es decir, que lleguen a otros puntos del país”, enfatizó la funcionaria.

Tanto la Red de Proveedores Locales como Alimentos Chaqueños han posibilitado la inserción de una gran cantidad de artículos de manufactura provincial en supermercados, mayoristas, autoservicios y otras bocas de venta a lo largo y ancho del territorio provincial.

“Por eso apuntamos a avanzar en la conquista de todos los mercados posibles porque eso les da fortaleza a nuestras pymes y ayuda a sostener el empleo que generan”, amplió Binaghi.

 

Voloj, por su parte, señaló que a partir de los programas propios y la entrada en vigencia de la Ley de Góndolas, el Ministerio de Producción aplica estrategias que mejoren la llegada de productos y alimentos locales a los supermercados y, por ende, a la mesa de las familias chaqueñas.

“Sumamos incentivos y contribuimos con las pymes a diseñar una planificación que facilite su inserción comercial en distintos mercados, ya sean mayoristas o de venta directa al público”, aseguró.

Las empresas que participan de los programas oficiales acceden a distintas herramientas entre ellas mejoras en la presentación, imagen y calidad de sus productos; diseño y presentación de materiales audiovisuales que contribuyan a mejorar su posicionamiento en el mercado; y la generación y fortalecimiento de vínculos comerciales con bocas de venta locales.

 

Visita a pymes locales

En la última semana, Binaghi y Voloj visitaron distintas empresas pyme que ya forman parte de la Red de Proveedores Locales y de Alimentos Chaqueños al tiempo que promocionaron ambas herramientas para sumar a otros fabricantes radicados en la provincia.

En Presidencia Roque Sáenz Peña, recorrieron Gianvale, una firma familiar dedicada a la producción de artículos de limpieza que ya cuenta con presencia en supermercados mayoristas y minoristas; y Mieles del Chaco -que forma parte del grupo Grúas San Blas-, perteneciente al sector de la alimentación apícola a través de distintas presentaciones.

También visitaron una panificadora que comercializa sus productos bajo la marca Dari y que actualmente abastece con su línea de productos propios a todo el Chaco, pero también a Santiago del Estero y el Norte de Santa Fe.

Mientras que en Quitilipi recorrieron las instalaciones de Supermercado MIS, que también cuenta con una línea propia de productos panificados, elaborados a partir de insumos de origen local, con llegada a toda la ciudad.



COMPARTIR:

Comentarios