Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 15:57 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

9 de octubre de 2021

CAPITANICH Y FUNCIONARIOS DESTACARON LA IMPORTANCIA DEL LUGAR - Inauguraron el flamante y refaccionado Centro de Convenciones de Sáenz Peña

Ubicado en el predio de Ferichaco, el espacio fue reacondicionado para cumplir una función cívico-cultural. Será un lugar para la realización de eventos deportivos, culturales, comerciales, y profesionales de todo tipo, al tiempo que nucleará oficinas de distintas oficinas para realizar trámites y gestiones. Además, el gobernador valoró a la ciudad termal como “capital alterna de la provincia”.

El gobernador Jorge Capitanich encabezó este sábado la inauguración del Centro de Convenciones en el predio de Ferichaco, en Presidencia Roque Sáenz Peña. Junto al ministro de Planificación, Economía e Infraestructura Santiago Perez Pons y al director de Fortalecimiento de los Sistemas Productivos Locales de Nación Marcelo Yaquet, el mandatario habilitó el espacio que fue reacondicionado y puesto en valor para albergar distintas actividades, además de constituir un centro cívico para la descentralización de políticas públicas.

“El objetivo es que este espacio sea utilizado a nivel público y privado. Que sea un importante centro que nuclee actividades deportivas, culturales, comerciales y además permita a los ciudadanos realizar trámites en distintas áreas del Estado provincial”, explicó el gobernador. La obra tuvo una inversión de $60.750.799,29 con financiamiento de la Jurisdicción 23.

 

En el lugar se instalarán oficinas de las distintas dependencias estatales para que los ciudadanos y ciudadanas puedan acceder a una mejor y más rápida atención en trámites de las reparticiones públicas. “Este es un espacio para que los consumidores y los comerciantes se integren. Queremos formar un consejo consultivo, queremos que todos puedan sentirse activos partícipes de la administración de este lugar”, destacó el mandatario.

Asimismo, expresó que la expectativa es que “todos los consejos profesionales puedan realizar eventos en el lugar”. En principio, este domingo se realizarán actividades de la Feria Iberoamericana del Libro, que además de realizarse en Resistencia, se lleva a cabo de manera simultánea en otras 10 localidades de la provincia. “Sáenz Peña, siendo epicentro de Chaco, puede congregar una multiplicidad de eventos, deportivos, recreativos, profesionales, además la Fiesta Nacional del Algodón”, remarcó el gobernador.

 

Capitanich puntualizó en las inversiones que se realizan en Presidencia Roque Sáenz Peña en materia de infraestructura básica, redes de conexiones de agua, cloacas, fibra óptica, energía eléctrica y gas, como pasos fundamentales para continuar posibilitando la llegada de inversiones. “Son precondiciones básicas para la inversión privada, absolutamente necesaria para la generación de empleo”, reiteró.

Asimismo valoró también las obras de infraestructura educativa y sanitaria, como así también las medidas que se están tomando para mejorar la seguridad de la ciudad. “La seguridad es un problema de agenda pública y en este sentido es muy importante también la urbanización; estamos llevando adelante 50 cuadras de pavimento urbano y alcanzaremos a 500 desde el 2007 a la fecha”, recordó el mandatario. “Es un gran avance en el desarrollo urbano y mejoramiento de la calidad de vida de los vecinos”, expresó.

“Sáenz Peña es un faro de inversiones y progreso y tenemos enormes expectativas en este crecimiento.  Este Centro de Convenciones y Centro Cívico, más todas las inversiones que realizamos es una cuota de todo lo que se puede hacer”, cerró el gobernador.

Acompañaron al gobernador y demás autoridades, el presidente del INSSSEP Antonio Morante; la diputada provincial Liliana Spoljaric; el presidente del Instituto de Turismo Ariel Ibarra; representantes de asociaciones empresarias, concejales y emprendedores.

 

Ambicioso plan de obras para posicionar a la ciudad como capital alterna

El ministro Pérez Pons destacó la importancia del Centro de Convenciones que tendrá una finalidad cívico-cultural, y que contará –próximamente- con un espacio de atención a la ciudadanía para gestiones ante los distintos organismos estatales como Insssep, Anses y el Nuevo Banco del Chaco, entre otros. “Será también un centro administrativo para centralizar y agilizar la atención a la ciudadanía; es una forma de acercar el Estado a la gente”, remarcó el funcionario.

Asimismo, destacó la pavimentación de las calles que circundan al predio y lo inscribió en un ambicioso plan de obras que el Estado provincial lleva adelante en Sáenz Peña para posicionarla como ciudad capital alterna. Entre otras obras, se ejecutan 50 cuadras de pavimento urbano, la refacción de seis clubes, autovía 95, la sede de la Federación de Colectividades y la iluminación de la ruta N°16. “Estamos llevando adelante un plan de obras por más de mil millones de pesos y queremos seguir invirtiendo en Sáenz Peña”, apuntó.

Pérez Pons remarcó la importancia de la ciudad por su ubicación estratégica en el centro de la provincia y por su desarrollo comercial, social, productivo y sanitario. Mencionó así el proyecto de construcción de un Hospital Materno Infantil que la Provincia pretende crear allí para facilitar la atención de la población del interior y evitar traslados al Pediátrico de Resistencia.

Por último, ratificó el compromiso del Ejecutivo chaqueño para lograr que el proceso de recuperación económica que hizo punta en algunos sectores como el industrial y de la construcción, llegue también a cada uno de los y las chaqueñas. “Este es el camino que tenemos que profundizar para una verdadera recuperación económica”, concluyó.



COMPARTIR:

Comentarios