Martes 11 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 11 de Noviembre de 2025 y son las 15:12 - SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA / ESPAÑA: ZDERO AVANZA EN GESTIONES COMERCIALES CON EL BANCO EUROPEO DE INVERSIONES / ACCIDENTE FATAL EN LAS BREÑAS: MURIÓ UN MOTOCICLISTA TRAS CHOCAR CON UN AUTO / EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS /

35.9°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

8 de octubre de 2021

CON UN PROTOCOLO ÚNICO EN EL PAÍS - Presentación de la Oficina de Búsqueda de Personas Desaparecidas: “Es un orgullo”, aseguró la ministra Zalazar

Este viernes por la mañana, desde el Ministerio de Seguridad presentaron la Oficina de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas, que será dependiente de la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Criminal, apostando a fortalecer y mejorar el trabajo con un protocolo innovador a nivel nacional.

Al respecto de esta nueva creación, la ministra Gloria Zalazar conversó con Radio Provincia y aseguró que formalizar esta institución “es un orgullo”, y explicó que “es la primera oficina de este tipo en el país”. “Esta oficina va a articular, con un protocolo que es único en el país, que ni siquiera el SIFEBU (Sistema Federal de Búsqueda) lo tiene, un sistema de alerta temprana para la búsqueda de personas”, señaló. 

En ese sentido, la ministra argumentó que “cuando una persona se extravía o se presume desaparecida, los primeros momentos son cruciales, entonces, hay que saber cómo buscar y qué hacer para que la búsqueda sea eficiente, efectiva, y tenga el resultado más pronto posible. Hay que pensar que detrás de una persona extraviada hay una familia”. 

Sobre el funcionamiento de la Oficina, aseguró que se trata de un mecanismo “de exportación”, y contó que ya cuentan con un pedido de la provincia de Chubut para adherirse al protocolo. “Es una herramienta de difusión en el Norte Grande, cada provincia debe tener un recurso para buscar personas, tenemos que buscar que se adhieran al protocolo y articular los recursos de cada provincia. A veces no se cuenta con recursos en una, pero sí en otra”, remarcó.

Trabajo en pandemia: “Satisfacción del deber cumplido”

Frente a las mejoras de los indicadores sanitarios respecto de la pandemia por COVID-19, la ministra Gloria Zalazar recordó el trabajo llevado adelante por las fuerzas de seguridad durante la etapa de cuarentena y señaló que alcanzar esta situación “genera la sensación de satisfacción del deber cumplido”.  

“Cuando había cero internados en el Perrando, uno mira esos números después de haber pasado por situaciones más complejas, y, realmente, es una satisfacción”, comentó, y agregó que “saber que tenemos un gobernador, un equipo de ministros, que pensaron primero en la gente, que no hubo un solo chaqueño que se haya quedado sin atención médica, es un orgullo, y hay que rescatarlo por sobre todas las cosas”. 

En esa línea, remarcó que la tarea ahora es “recuperar a la provincia económicamente, lograr que los que menos tienen la pasen menos mal”, sin embargo, remarcó que “hay que cuidarse, permanecer con barbijo en lugares cerrados, airear los ambientes y mantener la distancia social”. 

 

COMPARTIR:

Comentarios