Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 04:18 - ?Habemus Papam?: el nuevo Papa es el cardenal estadounidense, Robert Prevost, y será León XIV / VILLA ÁNGELA: VENTA DE RIFA Y HAMBURGUESAS PARA LA OPERACIÓN DE SOFÍA / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO AVANZA EN MEJORAS DEL ALUMBRADO PÚBLICO / SAN BERNARDO: SIETE PERSONAS IRRUMPIERON EN UN DOMICILIO Y AGREDIERON A UNA FAMILIA / VILLA ÁNGELA: DENUNCIÓ A SU HIJO POR HABERLE ROBADO / Villa Ángela: PIERDE LA VIDA UN JOVEN DE 26 AÑOS TRAS IMPACTARSE CON UN CAMION ESTACIONADO EN EL ACCESO NORTE / MAXIMILIANO GÓMEZ: "AL NO HABER INTERÉS EN MI PROPUESTA, DECIDÍ RETIRARME" / EL GOBERNADOR LEANDRO ZDERO INSTÓ A APOYAR A LA LISTA 653 / EL INTA PROMUEVE EL USO DE APPS PARA EL AGRO / VILLA ÁNGELA: DIVERSOS PROYECTOS Y RECLAMOS VECINALES EN LA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO MUNICIPAL / ¿Qué dicen las encuestas a pocos días de las elecciones? / Villa Ángela: VENTA DE HAMBURGUESAS PARA RECAUDAR FONDOS PARA LA OPERACIÓN DE UNA JOVEN DE 14 AÑOS / VILLA ÁNGELA: ERA BUSCADO POR ROBO Y TENIA DOS PEDIDOS DE CAPTURA: FUE DETENIDO / ESTE JUEVES, EL GOBIERNO COMIENZA EL PAGO DE PROGRAMAS PROVINCIALES / VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA CONCIENTIZACIÓN DESDE LAS ESCUELAS, EN EL DÍA INTERNACIONAL DEL CELÍACO / VILLA ÁNGELA: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE TUCUMÁN Y ADVIERTE SOBRE LA DISMINUCIÓN DE FONDOS NACIONALES / Para Bullrich, la Ley Antimafia "cambia el paradigma penal del país" / En las escuelas argentinas, uno de cada diez chicos no sabe leer: Chaco encabeza la lista / EL GOBERNADOR Y CANDIDATOS A LEGISLADORES RECORRIERON LA PROVINCIA / VILLA BERTHET: POLICÍA RECUPERÓ MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN SUSTRAÍDOS Y COMERCIALIZADOS /

21.7°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

8 de octubre de 2021

CON UN PROTOCOLO ÚNICO EN EL PAÍS - Presentación de la Oficina de Búsqueda de Personas Desaparecidas: “Es un orgullo”, aseguró la ministra Zalazar

Este viernes por la mañana, desde el Ministerio de Seguridad presentaron la Oficina de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas, que será dependiente de la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Criminal, apostando a fortalecer y mejorar el trabajo con un protocolo innovador a nivel nacional.

Al respecto de esta nueva creación, la ministra Gloria Zalazar conversó con Radio Provincia y aseguró que formalizar esta institución “es un orgullo”, y explicó que “es la primera oficina de este tipo en el país”. “Esta oficina va a articular, con un protocolo que es único en el país, que ni siquiera el SIFEBU (Sistema Federal de Búsqueda) lo tiene, un sistema de alerta temprana para la búsqueda de personas”, señaló. 

En ese sentido, la ministra argumentó que “cuando una persona se extravía o se presume desaparecida, los primeros momentos son cruciales, entonces, hay que saber cómo buscar y qué hacer para que la búsqueda sea eficiente, efectiva, y tenga el resultado más pronto posible. Hay que pensar que detrás de una persona extraviada hay una familia”. 

Sobre el funcionamiento de la Oficina, aseguró que se trata de un mecanismo “de exportación”, y contó que ya cuentan con un pedido de la provincia de Chubut para adherirse al protocolo. “Es una herramienta de difusión en el Norte Grande, cada provincia debe tener un recurso para buscar personas, tenemos que buscar que se adhieran al protocolo y articular los recursos de cada provincia. A veces no se cuenta con recursos en una, pero sí en otra”, remarcó.

Trabajo en pandemia: “Satisfacción del deber cumplido”

Frente a las mejoras de los indicadores sanitarios respecto de la pandemia por COVID-19, la ministra Gloria Zalazar recordó el trabajo llevado adelante por las fuerzas de seguridad durante la etapa de cuarentena y señaló que alcanzar esta situación “genera la sensación de satisfacción del deber cumplido”.  

“Cuando había cero internados en el Perrando, uno mira esos números después de haber pasado por situaciones más complejas, y, realmente, es una satisfacción”, comentó, y agregó que “saber que tenemos un gobernador, un equipo de ministros, que pensaron primero en la gente, que no hubo un solo chaqueño que se haya quedado sin atención médica, es un orgullo, y hay que rescatarlo por sobre todas las cosas”. 

En esa línea, remarcó que la tarea ahora es “recuperar a la provincia económicamente, lograr que los que menos tienen la pasen menos mal”, sin embargo, remarcó que “hay que cuidarse, permanecer con barbijo en lugares cerrados, airear los ambientes y mantener la distancia social”. 

 

COMPARTIR:

Comentarios