Jueves 9 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 9 de Octubre de 2025 y son las 07:22 - ¿POR QUÉ HUBO CORTES DE LUZ EN VILLA ÁNGELA? / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ EL PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N°151 ?HÉROES DE MALVINAS? / PAPP RECIBIÓ AL PERIODISTA ALBERTO CARRIZO GALARDONADO EN LA 19º EDICIÓN DE LOS PREMIOS DORADO / VILLA ÁNGELA: ESTE MES TOYOTA PLAN OFRECE NUEVAS PROMOCIONES Y OFERTAS / Santa Sylvina: EMPLEADO INFIELSE LLEVÓ MÁS DE 2 MILLONES DE PESOS / VILLANGELENSE LOGRÓ EL SEGUNDO PUESTO EN EL FESTIVAL "FESTIGUISO" / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZA TRABAJOS DE BACHEO INTEGRAL EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD / CLUB DE LEONES VILLA ÁNGELA FESTEJA EL DÍA DEL LEOISMO Y REALIZA DIFERENTES ACTIVIDADES / NORMA ALICIA TIENE UN TUMOR Y NECESITA LA AYUDA DE LOS VILLANGELENSES / VILLA ÁNGELA: ESCUELA DE PATINAJE "ELITE" PARTICIPARÁ EN TORNEO INTERNACIONAL / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ HABLÓ SOBRE EL MES DE CONCIENTIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y EL VETO POR EL CAMIÓN ATMOSFÉRICO / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ LA ILUMINACIÓN DEL ACCESO NORTE CON UNA OBRA INTEGRAL QUE TRANSFORMA EL SECTOR / MACHAGAI: Un padre y sus dos hijos, detenidos tras el asesinato de un hombre / Charata festejó 111 años con obras, entregas y el gobernador Zdero / ?PEQUEÑO J? RECHAZÓ LA EXTRADICIÓN Y DIJO SER INOCENTE / MILEI SOSTIENE A ESPERT, PERO LA CRISIS INTERNA SE DISPARA: HAY PRESIÓN PARA QUE RENUNCIE EN LAS PRÓXIMAS HORAS / PAPP SUPERVISÓ LOS TRABAJOS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE CONSTITUCIÓN EN EL BARRIO SUR / VILLA ÁNGELA: JUGADORES +50 DEL CLUB REMEDIOS DE ESCALADA DISPUTA EL PASE A LA FINAL EN TORNEO DE AFA / "LOS CONTINUADOS" ACTUARÁN EN LA FIESTA DEL EMPLEADO DE COMERCIO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ANGELA INAUGURÓ TRES NUEVAS CUADRAS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE TUCUMÁN /

10.9°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

8 de octubre de 2021

CON UN PROTOCOLO ÚNICO EN EL PAÍS - Presentación de la Oficina de Búsqueda de Personas Desaparecidas: “Es un orgullo”, aseguró la ministra Zalazar

Este viernes por la mañana, desde el Ministerio de Seguridad presentaron la Oficina de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas, que será dependiente de la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Criminal, apostando a fortalecer y mejorar el trabajo con un protocolo innovador a nivel nacional.

Al respecto de esta nueva creación, la ministra Gloria Zalazar conversó con Radio Provincia y aseguró que formalizar esta institución “es un orgullo”, y explicó que “es la primera oficina de este tipo en el país”. “Esta oficina va a articular, con un protocolo que es único en el país, que ni siquiera el SIFEBU (Sistema Federal de Búsqueda) lo tiene, un sistema de alerta temprana para la búsqueda de personas”, señaló. 

En ese sentido, la ministra argumentó que “cuando una persona se extravía o se presume desaparecida, los primeros momentos son cruciales, entonces, hay que saber cómo buscar y qué hacer para que la búsqueda sea eficiente, efectiva, y tenga el resultado más pronto posible. Hay que pensar que detrás de una persona extraviada hay una familia”. 

Sobre el funcionamiento de la Oficina, aseguró que se trata de un mecanismo “de exportación”, y contó que ya cuentan con un pedido de la provincia de Chubut para adherirse al protocolo. “Es una herramienta de difusión en el Norte Grande, cada provincia debe tener un recurso para buscar personas, tenemos que buscar que se adhieran al protocolo y articular los recursos de cada provincia. A veces no se cuenta con recursos en una, pero sí en otra”, remarcó.

Trabajo en pandemia: “Satisfacción del deber cumplido”

Frente a las mejoras de los indicadores sanitarios respecto de la pandemia por COVID-19, la ministra Gloria Zalazar recordó el trabajo llevado adelante por las fuerzas de seguridad durante la etapa de cuarentena y señaló que alcanzar esta situación “genera la sensación de satisfacción del deber cumplido”.  

“Cuando había cero internados en el Perrando, uno mira esos números después de haber pasado por situaciones más complejas, y, realmente, es una satisfacción”, comentó, y agregó que “saber que tenemos un gobernador, un equipo de ministros, que pensaron primero en la gente, que no hubo un solo chaqueño que se haya quedado sin atención médica, es un orgullo, y hay que rescatarlo por sobre todas las cosas”. 

En esa línea, remarcó que la tarea ahora es “recuperar a la provincia económicamente, lograr que los que menos tienen la pasen menos mal”, sin embargo, remarcó que “hay que cuidarse, permanecer con barbijo en lugares cerrados, airear los ambientes y mantener la distancia social”. 

 

COMPARTIR:

Comentarios