Martes 28 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 28 de Octubre de 2025 y son las 13:56 - EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS PARA JUBILADOS Y ACTIVOS / JUDOCAS VILLANGELENSES LOGRARON EXCELENTES RESULTADOS EN EL CAMPEONATO SUDAMERICANO ASUNCION 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS OBRAS DE BACHEO EN LA CIUDAD / Villa Berthet: DETENIDO CON 72 CUBIERTAS Y GRAN SUMA DE DINERO / Capitanich: ?Seremos en el Congreso la defensa de todo el pueblo del Chaco? / ?LOS CHAQUEÑOS RATIFICARON EL RUMBO DE CRECIMIENTO DE NUESTRA PROVINCIA?: EL MENSAJE DE ZDERO TRAS EL TRIUNFO ELECTORAL LEGISLATIVO / ADALBERTO PAPP: ?ES IMPORTANTE QUE TODOS LOS CIUDADANOS VENGAN A VOTAR Y SE EXPRESEN" / ?TODOS A VOTAR PARA QUE OTROS NO DECIDAN EL FUTURO DE LOS CHAQUEÑOS?, EXPRESÓ EL GOBERNADOR ZDERO / Villa Ángela:UN JOVEN FALLECIÓ TRAS SER APUÑALADO DURANTE UNA RIÑA / Votó Capitanich: ?Esperamos una jornada cívica ejemplar en la que la ciudadanía exprese su voluntad? / CNEL. DUGRATY: LA MINISTRA GALARZA ASISTE Y COORDINA ACCIONES JUNTO AL MUNICIPIO, TRAS EL FUERTE TEMPORAL / TALLER MENSUAL DE COCINA PARA CELÍACOS EN VILLA ÁNGELA / EL MUNICIPIO TRABAJA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TÓTEM DEL ACCESO OESTE A LA CIUDAD DE VILLA ÁNGELA / LA JUSTICIA DICTAMINÓ QUE EL GOBIERNO PROVINCIAL TIENE 60 DÍAS PARA EFECTIVIZAR EL PAGO DE "CLÁUSULA GATILLO" / VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" ANUNCIA DESFILE HOMENAJE CON PREMIACIÓN A MADRES DE ALTO IMPACTO SOCIAL / VILLA ÁNGELA: VIALIDAD PROVINCIAL RIPIÓ LA CALLE DONDE RESIDE LA FUNDACIÓN UNIDOS / LOS EQUIPOS DE PAVIMENTO DEL MUNICIPIO REALIZAN EL VERTIDO DE HORMIGÓN EN DARWIN Y AVANZAN CON EL MOVIMIENTO DE SUELO POR CALLE CÓRDOBA / EL MUNICIPIO LLEVA ADELANTE NUEVOS PERFILADOS Y RELLENOS DE CALLE CON LIMPIEZA DE CUENTAS / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ UN VEHÍCULO PERTENECIENTE A LA SECRETARIA DE CULTURA DEL MUNICIPIO / ?TU LUCHA NOS INSPIRA?: ACTIVIDAD DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL CÁNCER DE MAMA EN LA PLAZA CENTRAL /

15.3°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

8 de octubre de 2021

CON UN PROTOCOLO ÚNICO EN EL PAÍS - Presentación de la Oficina de Búsqueda de Personas Desaparecidas: “Es un orgullo”, aseguró la ministra Zalazar

Este viernes por la mañana, desde el Ministerio de Seguridad presentaron la Oficina de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas, que será dependiente de la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Criminal, apostando a fortalecer y mejorar el trabajo con un protocolo innovador a nivel nacional.

Al respecto de esta nueva creación, la ministra Gloria Zalazar conversó con Radio Provincia y aseguró que formalizar esta institución “es un orgullo”, y explicó que “es la primera oficina de este tipo en el país”. “Esta oficina va a articular, con un protocolo que es único en el país, que ni siquiera el SIFEBU (Sistema Federal de Búsqueda) lo tiene, un sistema de alerta temprana para la búsqueda de personas”, señaló. 

En ese sentido, la ministra argumentó que “cuando una persona se extravía o se presume desaparecida, los primeros momentos son cruciales, entonces, hay que saber cómo buscar y qué hacer para que la búsqueda sea eficiente, efectiva, y tenga el resultado más pronto posible. Hay que pensar que detrás de una persona extraviada hay una familia”. 

Sobre el funcionamiento de la Oficina, aseguró que se trata de un mecanismo “de exportación”, y contó que ya cuentan con un pedido de la provincia de Chubut para adherirse al protocolo. “Es una herramienta de difusión en el Norte Grande, cada provincia debe tener un recurso para buscar personas, tenemos que buscar que se adhieran al protocolo y articular los recursos de cada provincia. A veces no se cuenta con recursos en una, pero sí en otra”, remarcó.

Trabajo en pandemia: “Satisfacción del deber cumplido”

Frente a las mejoras de los indicadores sanitarios respecto de la pandemia por COVID-19, la ministra Gloria Zalazar recordó el trabajo llevado adelante por las fuerzas de seguridad durante la etapa de cuarentena y señaló que alcanzar esta situación “genera la sensación de satisfacción del deber cumplido”.  

“Cuando había cero internados en el Perrando, uno mira esos números después de haber pasado por situaciones más complejas, y, realmente, es una satisfacción”, comentó, y agregó que “saber que tenemos un gobernador, un equipo de ministros, que pensaron primero en la gente, que no hubo un solo chaqueño que se haya quedado sin atención médica, es un orgullo, y hay que rescatarlo por sobre todas las cosas”. 

En esa línea, remarcó que la tarea ahora es “recuperar a la provincia económicamente, lograr que los que menos tienen la pasen menos mal”, sin embargo, remarcó que “hay que cuidarse, permanecer con barbijo en lugares cerrados, airear los ambientes y mantener la distancia social”. 

 

COMPARTIR:

Comentarios