Martes 18 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 18 de Noviembre de 2025 y son las 14:30 - Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" / VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO /

29.6°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

8 de octubre de 2021

CON UN PROTOCOLO ÚNICO EN EL PAÍS - Presentación de la Oficina de Búsqueda de Personas Desaparecidas: “Es un orgullo”, aseguró la ministra Zalazar

Este viernes por la mañana, desde el Ministerio de Seguridad presentaron la Oficina de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas, que será dependiente de la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Criminal, apostando a fortalecer y mejorar el trabajo con un protocolo innovador a nivel nacional.

Al respecto de esta nueva creación, la ministra Gloria Zalazar conversó con Radio Provincia y aseguró que formalizar esta institución “es un orgullo”, y explicó que “es la primera oficina de este tipo en el país”. “Esta oficina va a articular, con un protocolo que es único en el país, que ni siquiera el SIFEBU (Sistema Federal de Búsqueda) lo tiene, un sistema de alerta temprana para la búsqueda de personas”, señaló. 

En ese sentido, la ministra argumentó que “cuando una persona se extravía o se presume desaparecida, los primeros momentos son cruciales, entonces, hay que saber cómo buscar y qué hacer para que la búsqueda sea eficiente, efectiva, y tenga el resultado más pronto posible. Hay que pensar que detrás de una persona extraviada hay una familia”. 

Sobre el funcionamiento de la Oficina, aseguró que se trata de un mecanismo “de exportación”, y contó que ya cuentan con un pedido de la provincia de Chubut para adherirse al protocolo. “Es una herramienta de difusión en el Norte Grande, cada provincia debe tener un recurso para buscar personas, tenemos que buscar que se adhieran al protocolo y articular los recursos de cada provincia. A veces no se cuenta con recursos en una, pero sí en otra”, remarcó.

Trabajo en pandemia: “Satisfacción del deber cumplido”

Frente a las mejoras de los indicadores sanitarios respecto de la pandemia por COVID-19, la ministra Gloria Zalazar recordó el trabajo llevado adelante por las fuerzas de seguridad durante la etapa de cuarentena y señaló que alcanzar esta situación “genera la sensación de satisfacción del deber cumplido”.  

“Cuando había cero internados en el Perrando, uno mira esos números después de haber pasado por situaciones más complejas, y, realmente, es una satisfacción”, comentó, y agregó que “saber que tenemos un gobernador, un equipo de ministros, que pensaron primero en la gente, que no hubo un solo chaqueño que se haya quedado sin atención médica, es un orgullo, y hay que rescatarlo por sobre todas las cosas”. 

En esa línea, remarcó que la tarea ahora es “recuperar a la provincia económicamente, lograr que los que menos tienen la pasen menos mal”, sin embargo, remarcó que “hay que cuidarse, permanecer con barbijo en lugares cerrados, airear los ambientes y mantener la distancia social”. 

 

COMPARTIR:

Comentarios