Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 11:24 - Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 /

24.7°

Villa Ángela

ELECCIONES 2019

31 de julio de 2019

GUSTAVO MARTINEZ:” Queremos representar la agenda del Chaco en Nación”

VILLA ÁNGELA: Luego de una extensa mañana de actos y recorridas, Radio Manantial 89.3 estuvo con Gustavo Martinez, candidato a Diputado Nacional Por la Lista “Celeste y Blanca” del Frente de Todos, y de manera exclusiva pudimos charlar con él en la conferencia que al final no fue, en el Hotel “El Refugio” de nuestra ciudad.

Martinez dijo:

“…hoy en una recorrida muy intensa, en distintos sectores de la ciudad, con una metodología de trabajo militante, electoral, que nos hemos propuesto junto a Domingo Peppo, de hacer una campaña escuchando y charlando con los vecinos, estuvimos en la escuela de Gestión Social Papa Francisco, en la escuela provincial N°13, junto al coordinador Luis Banegas, junto a su secretario, al intendente, junto a las distintas representaciones de la zona, escuchando a la comunidad educativa, en un acto Homenaje a Rubén Aquino, con ellos, luego estuvimos recorriendo Barrios, viendo obras, conversando con los vecinos, con obreros que están haciendo pavimentos, en un centro de salud, en una escuela, conversando de toda la realidad de la provincia, de todo lo que necesitamos para lo que viene, del desafío que viene por delante, que es, construir una política distinta,  que convoque a otros sectores, que de alguna u otra manera  integre a todos los sectores, y que permita que el Chaco tenga Diputados y Senadores Nacionales, que representen la agenda del Chaco y todos los chaqueños sin distinción de banderas políticas, por eso es que desde la lista “Celeste y Blanca” del Frente De Todos, propiciamos la candidatura, de Elda Pértile, Marcelo González como Senadores, y Graciela Aranda y Gustavo Sánchez como Diputados Nacionales, y junto a Domingo Peppo nos pusimos al frente de la lista, Domingo Peppo como Senador y Gustavo Martínez como Diputado Nacional, para que los chaqueños sepan que el espacio político que representa el cambio de la política chaqueña es el de la Lista “Celeste y Blanca”, que la encabeza Domingo Peppo y acompaña a Alberto y a Cristina, pero que quiere tener una agenda de los chaqueños en la Nación, nosotros necesitamos que nuestros Diputados y Senadores discutan, planteen, y trabajen en el Congreso Nacional, para a gestión que necesitan cada sectores de la provincia, para las obras públicas, para el desarrollo, para la agricultura, para la ganadería, para la industria, para el motor de la económica, que es buscar la legislación diferencial para la región, que permita que el sector privado crezca, porque si el privado crece, y el emprendedor crece, se generan los puestos de trabajo que necesitan los chaqueños…”.

LA GESTIÓN Y EL ACOMPAÑAMIENTO DEL INTENDENTE PAPP A LA FORMULA

“…muy bien, la verdad que muy bien, y es  muy importante el acompañamiento de Titti Papp, porque ha demostrado con su gestión, tener una apertura y una capacidad para gestionar que verdaderamente nos enorgullece, también ha marcado una impronta al trabajar con todos los villangelenses sin diferencias en banderías políticas, de concretar respuestas a todos los sectores, de pensar que es indispensable que el chaco y los chaqueños tengan un gobierno en el futuro que aspiren a trabajar con todos y para todos, y no solamente piense en sus propios partidarios, que es lo que nos diferencia con la otra lista, nosotros creemos que la política tiene que ser con todos y para todos, y no para una sola agrupación de un partido, por eso es que queremos que los chaqueños den una oportunidad en esta elección, que voten la boleta, Domingo Peppo y Gustavo Martinez, lista “Celeste y Blanca”, con la formula de Alberto y Cristina.

ACERCA DEL TRABAJO QUE SE PRETENDE LLEVAR ADELANTE EN LAS DISTINTAS CÁMARAS LEGISLATIVAS

“…Queremos representar la agenda del Chaco, el Chaco necesita legislación diferencial para potenciar el desarrollo del sector privado, para eso tenemos que discutir en el marco Nacional lo que tiene que ver con, las políticas diferenciales para nuestra región, para el NEA y para el NOA…”

“…Nosotros en cualquier actividad de productiva, tenemos una diferencia, a cualquier otra región, que es el flete, y no podemos tener un gasoil subsidiado, tenemos con cualquier otra rama de actividad del país, tenemos mucho menos rentabilidad por la distancia y por el flete, y sin embargo, no tenemos subsidio del trabajo en blanco…” expresó Martinez.



COMPARTIR:

Comentarios