Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 03:38 - ?Habemus Papam?: el nuevo Papa es el cardenal estadounidense, Robert Prevost, y será León XIV / VILLA ÁNGELA: VENTA DE RIFA Y HAMBURGUESAS PARA LA OPERACIÓN DE SOFÍA / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO AVANZA EN MEJORAS DEL ALUMBRADO PÚBLICO / SAN BERNARDO: SIETE PERSONAS IRRUMPIERON EN UN DOMICILIO Y AGREDIERON A UNA FAMILIA / VILLA ÁNGELA: DENUNCIÓ A SU HIJO POR HABERLE ROBADO / Villa Ángela: PIERDE LA VIDA UN JOVEN DE 26 AÑOS TRAS IMPACTARSE CON UN CAMION ESTACIONADO EN EL ACCESO NORTE / MAXIMILIANO GÓMEZ: "AL NO HABER INTERÉS EN MI PROPUESTA, DECIDÍ RETIRARME" / EL GOBERNADOR LEANDRO ZDERO INSTÓ A APOYAR A LA LISTA 653 / EL INTA PROMUEVE EL USO DE APPS PARA EL AGRO / VILLA ÁNGELA: DIVERSOS PROYECTOS Y RECLAMOS VECINALES EN LA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO MUNICIPAL / ¿Qué dicen las encuestas a pocos días de las elecciones? / Villa Ángela: VENTA DE HAMBURGUESAS PARA RECAUDAR FONDOS PARA LA OPERACIÓN DE UNA JOVEN DE 14 AÑOS / VILLA ÁNGELA: ERA BUSCADO POR ROBO Y TENIA DOS PEDIDOS DE CAPTURA: FUE DETENIDO / ESTE JUEVES, EL GOBIERNO COMIENZA EL PAGO DE PROGRAMAS PROVINCIALES / VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA CONCIENTIZACIÓN DESDE LAS ESCUELAS, EN EL DÍA INTERNACIONAL DEL CELÍACO / VILLA ÁNGELA: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE TUCUMÁN Y ADVIERTE SOBRE LA DISMINUCIÓN DE FONDOS NACIONALES / Para Bullrich, la Ley Antimafia "cambia el paradigma penal del país" / En las escuelas argentinas, uno de cada diez chicos no sabe leer: Chaco encabeza la lista / EL GOBERNADOR Y CANDIDATOS A LEGISLADORES RECORRIERON LA PROVINCIA / VILLA BERTHET: POLICÍA RECUPERÓ MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN SUSTRAÍDOS Y COMERCIALIZADOS /

21.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

5 de octubre de 2021

Charata celebró su 107° aniversario con la histórica llegada del agua potable a la zona

También se entregaron 19 títulos de propiedad a familias rurales.

El gobernador Jorge Capitanich encabezó este lunes los festejos por el 107° aniversario de Charata y dejó habilitado el primer tramo de la obra de distribución local de agua potable para la localidad. Además, junto a la intendenta local, María Luisa Chomiak, entregó títulos de propiedad a 19 familias rurales de los departamentos Chacabuco y 12 de Octubre.

“El agua potable es salud y vida. Esto nos emociona profundamente. Son obras para siempre, que transforman la calidad de vida de una comunidad, y han costado mucho tiempo”, expresó el mandatario.

Acompañado la secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente, Marta Soneira; y el presidente de Sameep, Leonardo Aguzin, Capitanich comprobó el funcionamiento de las obras de agua potable correspondientes al sistema de redes de agua potable de la localidad. Lo hizo a través de una visita al domicilio de Nilda Giménez, vecina de la localidad.

La obra beneficia de manera directa a 9.800 familias que accederán a conexiones domiciliarias y forma parte del sistema de provisión de agua del Segundo Acueducto del Interior que beneficia a todo el Sudoeste chaqueño.

“Misión cumplida. Costó mucho esfuerzo pero llegar con agua es el mejor regalo de cumpleaños. Pudimos hacerlo”, destacó Capitanich. Además, valoró que para la ocasión “no quisimos hacer actos. Queríamos visitarlos, abrir las canillas y que haya agua".

Las obras cuentan con una inversión de $248.905.096, financiados con el Préstamo 8028 del  Programa de Infraestructura Hídrica del Plan Belgrano y la CAF (ex Corporación Andina de Fomento, actual Banco de Desarrollo de América Latina). La provisión de agua potable se realiza a través del Segundo Acueducto del Interior en su tramo Sáenz Peña – Avia Terai – Hermoso Campo.

Se construyó un centro de distribución con cisterna de almacenamiento, sala de bombas y depósito, sala de cloración y sala de tableros, y la construcción de toda la red de distribución con 30.000 metros de cañerías principales y 120.000 metros de cañerías secundarias.

Recorriendo las primeras viviendas con conexiones a la red, el mandatario destacó que “el agua fluye, y estamos haciendo las pruebas finales para que se habilite para el consumo humano. Es algo épico e histórico para el Sudoeste chaqueño”.

De esta manera, los vecinos de Charata pasarán de no tener agua potable a contar con un caudal de aproximadamente 150.000 litros por hora en toda la localidad. Los medidores se irán instalando a medida que cada vecino se registre como usuario de Sameep. Además, está prevista la ampliación de redes y conexiones domiciliarias en zonas periféricas de la localidad.

Además, en un multitudinario acto, el mandatario y el presidente del Instituto de Cultura firmaron un convenio en el marco del programa provincial Chaco Celebra.

ACCESO A LA TIERRA: TÍTULOS DE PROPIEDAD PARA 19 FAMILIAS RURALES

Previo al acto, Capitanich y Chomiak entregaron 19 títulos de propiedad a familias rurales de los departamentos Chacabuco y 12 de Octubre, junto a la secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente, Marta Soneira. “Estoy emocionado porque llegaremos a casi 4.000 títulos de propiedad durante las distintas gestiones. Estos títulos representan seguridad jurídica, un legado para hijos, nietos”, dijo el mandatario, destacando la intervención activa del Estado en materia de acceso a la tierra y otras políticas a fin de beneficiar a los pobladores.

“El principio fundamental es que la tierra es de quien la trabaja y quienes labraron la tierra para producir alimentos, generar riqueza para nuestro suelo y patria, se merecen un homenaje”, dijo. Y destacó que el 30% de los títulos son entregados a mujeres rurales.

Con estas entregas, se busca generar un ordenamiento territorial adecuado, garantizar la escritura formal de la tierra y que permita garantías para las familias rurales. En esa línea, el mandatario explicó que “son pequeños y medianos productores los beneficiarios, que a lo largo de su vida, fueron construyendo su historia en estas hectáreas”.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios