Miércoles 15 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 15 de Octubre de 2025 y son las 03:44 - GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL / La Cámara Nacional Electoral definirá si se reimprimen las boletas en PBA / Milei viaja a EE.UU. para sellar su alianza con Trump tras el acuerdo financiero / Desbarataron carreras clandestinas en Quitilipi: cuatro demorados / CHARATA: Chocó, destruyó y abandonó el auto que le prestó su abuela / VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS / VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LA CASA DE LA CULTURA / SÚPER CIRCUS LUNARA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA Y OFRECE FABULOSOS ESPECTÁCULOS / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON SERVICIOS A LA COMUNIDAD /

17.2°

Villa Ángela

PROVINCIALES

5 de octubre de 2021

Charata celebró su 107° aniversario con la histórica llegada del agua potable a la zona

También se entregaron 19 títulos de propiedad a familias rurales.

El gobernador Jorge Capitanich encabezó este lunes los festejos por el 107° aniversario de Charata y dejó habilitado el primer tramo de la obra de distribución local de agua potable para la localidad. Además, junto a la intendenta local, María Luisa Chomiak, entregó títulos de propiedad a 19 familias rurales de los departamentos Chacabuco y 12 de Octubre.

“El agua potable es salud y vida. Esto nos emociona profundamente. Son obras para siempre, que transforman la calidad de vida de una comunidad, y han costado mucho tiempo”, expresó el mandatario.

Acompañado la secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente, Marta Soneira; y el presidente de Sameep, Leonardo Aguzin, Capitanich comprobó el funcionamiento de las obras de agua potable correspondientes al sistema de redes de agua potable de la localidad. Lo hizo a través de una visita al domicilio de Nilda Giménez, vecina de la localidad.

La obra beneficia de manera directa a 9.800 familias que accederán a conexiones domiciliarias y forma parte del sistema de provisión de agua del Segundo Acueducto del Interior que beneficia a todo el Sudoeste chaqueño.

“Misión cumplida. Costó mucho esfuerzo pero llegar con agua es el mejor regalo de cumpleaños. Pudimos hacerlo”, destacó Capitanich. Además, valoró que para la ocasión “no quisimos hacer actos. Queríamos visitarlos, abrir las canillas y que haya agua".

Las obras cuentan con una inversión de $248.905.096, financiados con el Préstamo 8028 del  Programa de Infraestructura Hídrica del Plan Belgrano y la CAF (ex Corporación Andina de Fomento, actual Banco de Desarrollo de América Latina). La provisión de agua potable se realiza a través del Segundo Acueducto del Interior en su tramo Sáenz Peña – Avia Terai – Hermoso Campo.

Se construyó un centro de distribución con cisterna de almacenamiento, sala de bombas y depósito, sala de cloración y sala de tableros, y la construcción de toda la red de distribución con 30.000 metros de cañerías principales y 120.000 metros de cañerías secundarias.

Recorriendo las primeras viviendas con conexiones a la red, el mandatario destacó que “el agua fluye, y estamos haciendo las pruebas finales para que se habilite para el consumo humano. Es algo épico e histórico para el Sudoeste chaqueño”.

De esta manera, los vecinos de Charata pasarán de no tener agua potable a contar con un caudal de aproximadamente 150.000 litros por hora en toda la localidad. Los medidores se irán instalando a medida que cada vecino se registre como usuario de Sameep. Además, está prevista la ampliación de redes y conexiones domiciliarias en zonas periféricas de la localidad.

Además, en un multitudinario acto, el mandatario y el presidente del Instituto de Cultura firmaron un convenio en el marco del programa provincial Chaco Celebra.

ACCESO A LA TIERRA: TÍTULOS DE PROPIEDAD PARA 19 FAMILIAS RURALES

Previo al acto, Capitanich y Chomiak entregaron 19 títulos de propiedad a familias rurales de los departamentos Chacabuco y 12 de Octubre, junto a la secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente, Marta Soneira. “Estoy emocionado porque llegaremos a casi 4.000 títulos de propiedad durante las distintas gestiones. Estos títulos representan seguridad jurídica, un legado para hijos, nietos”, dijo el mandatario, destacando la intervención activa del Estado en materia de acceso a la tierra y otras políticas a fin de beneficiar a los pobladores.

“El principio fundamental es que la tierra es de quien la trabaja y quienes labraron la tierra para producir alimentos, generar riqueza para nuestro suelo y patria, se merecen un homenaje”, dijo. Y destacó que el 30% de los títulos son entregados a mujeres rurales.

Con estas entregas, se busca generar un ordenamiento territorial adecuado, garantizar la escritura formal de la tierra y que permita garantías para las familias rurales. En esa línea, el mandatario explicó que “son pequeños y medianos productores los beneficiarios, que a lo largo de su vida, fueron construyendo su historia en estas hectáreas”.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios