Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 21:29 - VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA /

28.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

4 de octubre de 2021

Con múltiples obras, Juan José Castelli celebró sus 85 años

El gobernador Capitanich encabezó el acto oficial durante este domingo.

El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga encabezaron el acto por el 85° aniversario de Juan José Castelli y, junto al intendente Pío Sander, inauguraron múltiples obras para el municipio.

“Tuvimos una agenda intensa, con una serie de inauguraciones y eventos para venir a conmemorar aquí con todo el pueblo de Castelli sus 85 años de existencia”, dijo el mandatario, acompañado de otras autoridades.

Con una inversión de $277.363.620, quedaron inauguradas 10 cuadras de pavimento de la avenida Leandro Alem, entre avenidas Perón y Güemes, financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Programa de Inversiones Municipales. La obra incluyó la parquización, forestación e iluminación de la avenida, y en la ocasión inauguraron también la escultura “Ojos de agua” del artista Ramón Morales, de Venezuela.

“Es una obra espectacular porque son desagües pluviales de carácter estructural para Castelli, conjuntamente con el alumbrado público con tecnología LED, más esta avenida extraordinaria para conectar Güemes, Irigoyen y Perón. Con estas obras estamos marcando un antes y un después en Castelli, porque serán cerca de 200 cuadras de pavimento urbano entre lo que ya hicimos y lo que aún tenemos planificado”, destacó Capitanich.

También se refaccionó el Parque 3 de Octubre con nueva iluminación, intervención que demandó $10.000.000 por parte del municipio. Se hizo la instalación eléctrica subterránea para más de 40 luminarias LED de 100 watts, se colocaron tres jirafas doble pescante con focos de 150 watts para iluminar tres calles que rodean el parque y más jirafas doble pescante con iluminación de última tecnología de 225 watts para mejorar la iluminación de la avenida Libertadores de América. Además, se construyeron veredas perimetrales, se instalaron juegos biosaludables y alcantarillas de mampostería.

En este parque, el gobernador entregó un tractor doble tracción 4x4 de 105 hp y una rastra de tiro excéntrico de 18 discos de 24’’, ambos con una inversión de $ 8.061.810 financiado por el Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular (IAFEP) y destinados al consorcio productivo de servicios rurales Nº 102 del paraje “El Asustado”. El consorcio cuenta con más de 85 socios y abarca un radio de 45 kilómetros del municipio.

Y también con una inversión municipal de $5.000.000, inauguraron una obra muy significativa para la comunidad. Se trata de la plazoleta “La Estación”, ubicada sobre avenida Güemes prolongación norte, donde se pueden observar recreaciones relacionadas con la llegada del tren. Se construyeron veredas, rampas de acceso, canal desagüe, alcantarillas, instalación eléctrica y andén. Ahí quedó emplazada una réplica de la primera locomotora que arribó a la antigua estación de trenes, punto fundacional para el impulso de la ciudad de Juan José Castelli.

ASOCIACIÓN DE VETERANOS

En la oportunidad, inauguraron también la refacción y ampliación del edificio de la Asociación Civil Veteranos de Guerra “Celso Páez”, que implicó una inversión de $14.572.249 financiada por el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura. Allí se ejecutaron terminaciones dentro y fuera del salón de usos múltiples (que se proyecta sea un museo a futuro), baños públicos, depósito y un mástil en el playón de eventos.

“Trabajamos en una agenda por el rescate de la memoria colectiva de Malvinas en virtud de los 40 años que se celebra el 2022, y esta agenda incluye obras de infraestructura, fortalecimiento de red de museos y queremos generarlo en todas las localidades. Tenemos cerca de 6 centros y el museo de Malvinas en Resistencia, porque la causa Malvinas está presente en el gobierno chaqueño”, sostuvo el mandatario.

DELEGACIÓN DE TRABAJO

Como parte de la gran cantidad de obras, se habilitó además el edificio de la Delegación de Trabajo, que implicó $6.288.944 de inversión, también financiado por el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura. Cuenta con un sector de recepción, sala de espera, baños, oficina, sala de mediación y espacio de archivo. Para la construcción de este lugar, se cedió el terreno perteneciente al Registro Civil de la localidad y se liberó el límite perimetral de ambos edificios para conectarlos a futuro a través de un parque lineal.

RECONOCIMIENTOS Y CONVENIOS

Durante el acto, se hicieron reconocimientos personales y a instituciones pioneras de la localidad. Entregaron resoluciones de jubilación a más de 60 mujeres mayores de 60 años.

También, la ministra Chiacchio Cavana firmó un convenio de Mercados Populares en el marco del programa provincial Emprendemos todos para destinar recursos provinciales a la infraestructura de los más de 1.000 emprendedores de la localidad. Además, se firmó un convenio con el Instituto de Cultura, en el marco del programa “Chaco Celebra” para fortalecer identidades locales y procesos de memoria que sostienen a la comunidad.  Ambos convenios rubricados por el gobernador y la vicegobernadora.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios