Domingo 19 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 19 de Octubre de 2025 y son las 10:41 - DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? /

20.5°

Villa Ángela

PROVINCIALES

3 de octubre de 2021

Coronavirus: el Chaco sumó apenas cinco nuevos casos

No se reportaron muertes en las últimas 24 horas.

El Ministerio de Salud de la Nación informó que este domingo 3 a octubre de 2021 fueron confirmados apenas cinco nuevos casos de coronavirus en el Chaco, la cifra más baja desde el 12 de mayo de 2020, cuando se había registrado un contagio.

La provincia acumula así 100.249 personas infectadas desde que comenzó la pandemia.

Además, según el parte oficial, en las últimas 24 horas no se notificaron nuevas muertes por covid-19 en el Chaco.

LA ARGENTINA REGISTRÓ 386 NUEVOS CASOS Y OTRAS SEIS MUERTES

Este domingo 3 de octubre se registraron 386 nuevos contagios y seis muertos por coronavirus en la Argentina, informó el Ministerio de Salud de la Nación.

Así, el total de personas infectadas en el país desde el inicio de la pandemia ascendió a 5.259.738, en tanto que suman 115.245 las víctimas.

En tanto, según el parte oficial, actualmente hay 1052 personas con covid-19 internadas en terapia intensiva, la cifra más baja desde el 27 de julio de 2020. En tanto, suman 21.320 los casos activos en el país.

Los últimos decesos corresponden a un hombre y cinco mujeres.

LOS NUEVOS CASOS, PROVINCIA POR PROVINCIA

En la provincia de Buenos Aires se registraron 99 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 93; en Catamarca, 9; en Chaco, 5; en Chubut, 2; en Corrientes, 0; en Córdoba, 37; en Formosa, 9; en Jujuy, 11; en La Pampa, 5; en La Rioja, 10; en Mendoza, 5; en Misiones, 6; en Neuquén, 0; en Río Negro, 10; en Salta, 12; en San Juan, 2; en San Luis, 5; en Santa Cruz, 2; en Santa Fe, 20; en Santiago del Estero, 18; Tierra del Fuego, 0, y en Tucumán, 20.

El total de acumulados por distrito es: provincia de Buenos Aires, 2.059.422; Ciudad de Buenos Aires, 513.147; Catamarca, 51.100; Chaco, 100.249; Chubut, 83.017; Corrientes, 92.257; Córdoba, 517.178; Entre Ríos, 136.612; Formosa, 62.042; Jujuy, 48.025; La Pampa, 68.312; La Rioja, 33.398; Mendoza, 164.795; Misiones, 36.397; Neuquén, 113.256; Río Negro, 100.166; Salta, 84.347; San Juan, 69.880; San Luis, 80.468; Santa Cruz, 59.470; Santa Fe, 469.216; Santiago del Estero, 81.329; Tierra del Fuego, 32.373; y Tucumán, 203.282.

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios