Jueves 27 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 27 de Noviembre de 2025 y son las 19:54 - SANTA SYLVINA: DAN CON UN HOMBRE QUE TRANSPORTABA MARIHUANA / REALIZARÁN UNA CAPTACIÓN OFICIAL DE JUGADORES EN LA CANCHA ?LA VERDECITA? DE VILLA ÁNGELA / LA SECRETARÍA DE CULTURA DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA INVITA A LA CELEBRACIÓN POR EL "DÍA DE LA MUJER EMPRENDEDORA" / VILLA ÁNGELA: AVANZA A BUEN RITMO LA PAVIMENTACIÓN EN AVENIDA DEL TRABAJO / SECUESTRARON UNA MÁQUINA Y LABRARON UN ACTA POR UNA QUEMA ILEGAL / EL CONCEJO APROBÓ VARIOS PROYECTOS, PERO HUBO TENSIÓN POR LA COMISIÓN MUNICIPAL DE CORSOS / Buyatti: ?El Concejo cumplió proporcionando la herramienta legal para avanzar con los Carnavales 2026? / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA FELICITA A LAS JUGADORAS EMILCE DE ARRIBA E IVON ROMERO / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP REALIZÓ UN EMOTIVO RECONOCIMIENTO A SUS 10 AÑOS DE GESTIÓN AL FRENTE DEL MUNICIPIO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA BUSCA A "COSTILLA" POR DELITO DE HURTO / SAMUHÚ: CONTROLES POLICIALES Y RECUPERO DE MOTOCICLETA HURTADA EN RESISTENCIA / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE NOVIEMBRE / OPERATIVO PROVINCIAL DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO ENERGÉTICO NACIONAL / INVITAN A LA NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA LAGUNA ? AÑO 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS MEJORAS EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD / EDUCACIÓN ESTABLECIÓ EL CALENDARIO ESCOLAR BÁSICO 2026: EL 2 DE MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / Charata: Joven madre fue detenida por el presunto homicidio de su bebé recién nacido / DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA / NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN DESDE EL 2022, SE LA NOTIFICÓ Y DEJÓ EN LIBERTAD /

32.7°

Villa Ángela

CULTURA Y ESPECTACULOS

30 de septiembre de 2021

“Palabras de Mujeres” Un libro Editado y Compilado por la Villangelense Noelia Díaz

Noelia Díaz, Licenciada en Trabajo Social y radica en Buenos Aires, en exclusiva para FM Manantial 89.3, comentó sobre su participación en el libro “Palabras de Mujeres”. El cual surgió del Centro de Día “Puerta Abierta Recreando” un Proyecto de Misión de la Familia Oblatas, hermanas y laicas/os. Donde participa activamente brindando asesoramiento y acompañamiento a mujeres que han pasado por la situación de Prostitución y de Trata con Fines de Explotación Sexual.

Palabras de Mujeres es un medio de expresión para las mujeres y una herramienta para la reflexión que busca cambiar la mirada de la comunidad, logrando una sociedad más justa, empática e igualitaria”, indico Noelia.

Además explicó que el mismo Centro de Día cuenta con la edición de la revista “Puerta Abierta” que se publica dos veces al año. “Palabras de Mujeres”, es una recopilación de los textos que fueron publicados desde el año 2010 y 2020, en los diferentes proyectos de Misión. Es decir que “son historias reales escritas por las propias mujeres protagonistas”, señaló.

De este modo, “Palabras de Mujeres”, consta de ocho capítulos que refieren a los temas que las mujeres hablan tales como Prostitución, Trabajo, Migración, Violencia, Agradecimiento, Solidaridad, Espiritualidad y Empoderamiento. 

“Temas que se van entrelazando y reiterando a lo largo de la lectura, ya que estos, son relatos que hablan de la vida misma.

Por eso, decimos que es un libro feminista, que habla por los derechos de las mujeres y también puede ser un libro de consulta espiritual”, argumentó.

En este contexto, Noelia Díaz explicó que el Centro de Día “Puerta Abierta Recreando”, el próximo año estará cumpliendo sus primeros 30 años de historia y ha sido reglamentado para brindar ayuda y contención a mujeres en situación de prostitución y de trata con fines de explotación sexual, a partir de los 18 años.

“Palabras de Mujeres” se encuadra en la campaña  de sensibilización sobre prostitución llamada @queresuene y que está siendo llevada adelante a través de las redes sociales, así como la promoción del libro. Ya que busca lograr un mayor alcance y captar la atención no sólo de las mujeres, sino de toda la sociedad.

“Lo que buscamos es ser un resonador y eco de las voces de las mujeres y cambiar la mirada pasiva, porque no consideramos a la prostitución como un trabajo. Sino que es una forma de explotación sexual.

Buscamos  generar en las mujeres un nuevo proyecto de vida que implica un proceso que fortalezca la autoestima, que cuenten con espacios de formación, capacitación laboral y conocimientos de sus derechos, creando hábitos y actitudes que les posibilite la inserción en el ámbito laboral. Y para ello trabajamos a partir de tres ejes centrales, en el Centro de Día, Trabajo de Campo y Sensibilización a la sociedad y la iglesia”, manifestó.

Por último, Noelia Díaz, señaló que desde la presentación del libro, el pasado 18 de septiembre, ha tenido una excelente recepción y a partir del mes de octubre se lo podrá conseguir a través de un bono contribución de 1000 pesos, contactándose a [email protected]

 

PRPYECTO PUERTA ABIERTA

Se inauguró en el año 1992,  pero desde varios años atrás, se venía gestando desde la Comunidad de Quiróz (Cuidad de Buenos Aires) con el trabajo de las hermanas visitando y atendiendo a las mujeres detenidas en el Instituto San Miguel por ejercer la prostitución.

Luego de hacer un amplio relevamiento y espacios de reflexión con diferentes actores sociales y profesionales laicos se inauguró el Proyecto en el Barrio de La Boca. Desde el primer momento el trabajo fue con un equipo de hermanas y laicas y abarcó tanto el Centro de Día como el Trabajo de Campo.

En el año 2000, el Centro de Día se trasladó al Barrio de Constitución insertándose así en una de las consideradas “zonas rojas” de la Cuidad. Desde allí el Trabajo de Campo se extendía a los Barrios de Once y Flores de la Cuidad de Buenos Aires.



COMPARTIR:

Comentarios