Miércoles 22 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 22 de Octubre de 2025 y son las 05:09 - VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA BOLSA DE PAPA Y UNA DE CEBOLLA Y LOS ATRAPÓ LA POLICÍA / SU EX PAREJA LA AGREDIÓ EN SU DOMICILIO Y LE SUSTRAJO EL CELULAR Y TARJETA DE COBRO / VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA /

16.6°

Villa Ángela

POLITICA

29 de septiembre de 2021

"Coqui" pidió a sus funcionarios "sacarse el traje y ponerse las zapatillas de militantes"

El gobernador bajó línea política, con el objetivo de revertir el resultado adverso de las PASO.

"Debemos sacarnos el traje de funcionarios y ponernos las zapatillas de militantes", planteó este martes el gobernador Jorge Capitanich, en una reunión de dirigentes del Frente de Todos, de cara a la campaña electoral con miras a los comicios generales del 14 de noviembre, en los que el oficialismo buscará revertir la derrota sufrida en las PASO.

El encuentro se desarrolló en el Centro de Convenciones Gala, en Resistencia, con la participación de candidatos, funcionarios, intendentes y referentes territoriales.

"Vamos fortalecer la capacidad de acción en el terreno con todos y todas", afirmó Capitanich, quien además remarcó que se trata de "un gran esfuerzo que requiere trabajar juntos, sumando a todos y todas para garantizar una campaña amplia”. 

En declaraciones a medios de comunicación, Capitanich explicó que “la idea principal es recuperar el sentido, recuperar la economía, la metodología más apropiada es escuchar, y después de escuchar, gobernar para hacer", y destacó la serie de medidas económicas anunciadas ese martes "que tienen que ver con una red de escucha a los vecinos para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía”.

 

En cuanto al análisis de los resultados electorales del pasado 12 de septiembre, el gobernador señaló: “Tuvimos 105.000 votantes menos. Eso significa que no llegamos, e implica trabajar para llegar a todos. Hoy la militancia, que significa dar testimonio de vida, debe hacer valer esa mística militante”.

Además, analizó: “Hemos observado que la participación de casi el 59% fue una clara demostración de un abstencionismo militante. Son votantes disconformes”. 

LOS TRES EJES DE LA CAMPAÑA

Además, el mandatario llamó a “fortalecer la capacidad de acción integral en todos los lugares. Debemos salir a buscar los votos en cada localidad”, dijo. Asimismo, durante el encuentro se profundizó en la coordinación de tres aspectos: logística electoral, plan de comunicación y organización de eventos.

“Es necesario defender lo que hicimos porque somos capaces de seguir haciendo. También debemos recordar que a partir del 10 de diciembre de 2021 seguimos gobernando nosotros”, aseveró.

Estuvieron presentes las y los candidatos a diputados nacionales Juan Manuel Pedrini, María Luisa Chomiak, Fabricio Bolatti y Silvana Cabrera. Y las y los candidatos a diputados provinciales Mariela Quirós, Rodrigo Ocampo, Paola Benítez, Atlanto Honcheruk, Gricelda Ojeda, Juanjo Bergia, Andrea Charole, Juan Carlos Ayala, Liliana Spoljaric, Toto Castillo, Alicia Torres, Roberto Bracone, Mariela Guerra, Tomás Benedetto, Luciana Delgado y Gustavo D’ Alessandro.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios