Domingo 7 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 7 de Septiembre de 2025 y son las 20:55 - DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE /

13.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

27 de septiembre de 2021

REAPERTURAS DE CARA AL VERANO: "Chaco está abierta y en condiciones de lograr una reactivación turística real"

El vicepresidente del Instituto de Turismo instó a disfrutar la variada oferta provincial, que se fortalece además con programas como el Pre Viaje que permite a los turistas recuperar en crédito parte de lo invertido. "A pesar de la hostilidad mostrada por el coronavirus y sus graves consecuencias para el sector, apostamos a la recuperación", dijo.

El vicepresidente del Instituto de Turismo, Mauro Flores, expresó sus expectativas ante la reapertura de múltiples actividades vinculadas al rubro, no sólo en la provincia sino también en todo el país, y destacó que el Chaco ofrece "importantes y muy variados atractivos para descubrir o disfrutar", que se potencian con programas como el Pre Viaje que permite a los viajeros recuperar en crédito la mitad de lo invertido en pasajes o paquetes turísticos. 

Como cada 27 de septiembre, este lunes se conmemora el Día Internacional del Turismo que encuentra al sector en busca de una recuperación real tras el duro embate que le produjo la pandemia de COVID-19. "A pesar de la hostilidad mostrada por el coronavirus y sus graves consecuencias para el sector, apostamos a la recuperación", dijo. Flores subrayó que "Chaco está abierta, es de las provincias que más y mejor vacunó, y esto nos permite hacer una reactivación real, concreta y tangible; ayudada también con los programas nacionales que alientan a la actividad con incentivos en dinero", analizó en declaraciones a Radio Provincia. 

En ese marco, indicó que "aquel que venga a la provincia por Aerolíneas Argentinas, o vía terrestre a través de micro y se hospede en algún hotel; entre otras miles de posibilidades podrá aprovechar el Pre Viaje que lleva aplicados más de 10.000 millones de pesos". El vicepresidente indicó que "hay más de 6000 inscripciones por minuto a este beneficio, lo que deja en claro la necesidad de salir, viajar y conectar con otros lugares después de tanto tiempo de vida sedentaria". 

Destino Chaco

Entre las posibilidades que ofrece la provincia, Flores destacó los múltiples espacios abiertos y el contacto con la naturaleza que distingue a la geografía chaqueña. 

Para el verano, se suma la variada oferta gastronómica que caracteriza a Resistencia, con sus bares y choperías; y parques como Los Chaguares, en Colonia Benítez; además de la Isla del Cerrito, que permite disfrutar del río. 

En Sáenz Peña, se hace notar la importante inversión que se viene realizando en espacios gastronómicos nuevos, que se suman a la ya tradicional propuesta de las aguas termales. 

También está a pleno el Parque Nacional El Impenetrable, con la novedad que representa el flamante Glamping, que ofrece confort y servicios de calidad, para pernoctar en el acceso al parque.  

De todas maneras, Flores indicó que hay otras opciones en la zona, como los hoteles de Castelli y Miraflores o el parador en Fuerte Esperanza, que permiten disfrutar de El Impenetrable de manera integral. 

"Hay seis agencias de viajes que hacen turismo receptivo y ofrecen paquetes para El Impenetrable, por eso instamos a que la gente se acerque a estas empresas porque son los mediadores idóneos, profesionales, que aseguran que se disfrute del viaje y no se corte el circuito comercial", explicó. 

El vicepresidente de Turismo indicó que "en definitiva, tenemos conectividad, el programa Pre Viaje para aprovechar y una apertura real que invita a disfrutar de la provincia en todo su esplendor". En ese sentido, recordó que toda la información vinculada a la gastronomía, la hotelería, distancias y datos relevantes puede consultarse en turismo.chaco.gov.ar 

 



COMPARTIR:

Comentarios