Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 10:32 - ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES /

29.3°

Villa Ángela

NACIONALES

27 de septiembre de 2021

Nicolás Trotta responsabilizó a Alberto Fernández por el cierre de las escuelas en la pandemia

“Tuve diferencias por la presencialidad”, dijo el ex ministro de Educación.

Nicolás Trotta rompió el silencio tras ser desplazado del Ministerio de Educación, y recalcó que tuvo diferencias de criterio con el presidente Alberto Fernández en relación a la suspensión de las clases presenciales durante la pandemia, al tiempo que también reconoció que el Gobierno actual "generó una expectativa que no se dio en la realidad, y cuestionó la estrategia electoral: “Pensar que por lo que se haga en 50 días la sociedad votará de una manera distinta es subestimar a la gente”, indicó.

“He tenido algunas diferencias con el Presidente por la presencialidad en las escuelas. Él tenía una agenda de mucha preocupación en lo que iba a ser el impacto de la segunda ola y nosotros planteábamos un cierre parcial, no total”, sostuvo el exfuncionario.

 “Creo que el Presidente tenía mucha preocupación de lo que iba a ser el impacto de esa segunda ola. Nosotros planteábamos la posibilidad de mantener la presencialidad en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)”, afirmó.

También reveló que no ha dialogado con Alberto Fernández tras la asunción de los nuevos funcionarios: “No se dio la oportunidad. Lo que creo en ese sentido, y por lo menos lo que yo planteo, es que nunca dejamos de dar las explicaciones de decisiones muy difíciles, muy complejas”.

“La sociedad tenía depositada en nuestro Gobierno una expectativa que no se dio en la realidad, en términos objetivos no se cumplió. Si nosotros hoy analizamos la calidad de vida de los argentinos con la calidad de vida en enero de 2020 estamos peor. ¿Por qué? No podemos sacar del contexto que el mundo está peor”, sostuvo Trotta.

trotta_fernandez

Respecto a su relación con el mandatario nacional, recordó no haber coincidido con la postura que Fernández adoptó acerca del accionar de Laura Radetich, la profesora de Ciudad Evita que increpó a un alumno por criticar y cuestionar al gobierno nacional.

“Fue pública la diferencia que yo tuve con él sobre este tema. Tampoco era una cuestión de sancionarla, pero se hizo un sumario. A mí no me parece que es el modo en una clase de ciencias sociales. No es adoctrinamiento, pero está mal lo que se hizo”, dijo.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios