Miércoles 22 de Enero de 2025

Hoy es Miércoles 22 de Enero de 2025 y son las 02:37 - REORDENAMIENTO DE LOS RECURSOS HUMANOS EN EL MINISTERIO DE SALUD / Villa Ángela: SUSTRAEN UNA MOTOCICLETA Y LA DEJAN ABANDONA EN EL CAMPING MUNICIPAL / Villa Ángela: DETIENEN A UN HOMBRE POR SUSTRAER UN PAR DE ZAPATILLAS / LA POLICÍA DEL CHACO Y GENDARMERÍA NACIONAL SECUESTRARON DE MÁS DE 22 KG DE COCAÍNA DE MÁXIMA PUREZA, LUEGO DE UNA PERSECUCIÓN / Villa Ángela: UN INCENDIÓ PROVOCÓ LA DESTRUCCIÓN CASI TOTAL DE UNA VIVIENDA, ELECTRODOMÉSTICOS, MUEBLES Y CALZADOS / Villa Ángela: EL MUNICIPIO AVANZA EN LOS TRABAJOS DE RELLENO Y ALCANTARILLADOS EN CALLE MENDOZA / POR LOS 51 AÑOS DE LA QUINELA OFICIAL Y 14° DE LA POCEADA, LOTERÍA CHAQUEÑA SORTEARÁ MÁS DE 10 MILLONES DE PESOS / Dirección de Zona Interior Villa Ángela: INTENSO TRABAJO DEL PERSONAL POLICIAL DURANTE EL FIN DE SEMANA / 1 de febrero: LA VILLANGELENSE ANDREA ?LA COBRITA? SÁNCHEZ SE PREPARA PARA COMBATIR POR EL TÍTULO MUNDIAL DE AMB / SECHEEP RECUERDA QUE NO ES NECESARIO INSCRIBIRSE PARA PERCIBIR EL ?DESCUENTO VERANO" EN LAS FACTURAS DE LUZ / SAN BERNARDO: UN NIÑO DECORA LA COMISARÍA CON SU ARTE / Villa Ángela: VECINOS AUTOCONVOCADOS ORGANIZAN UN NUEVO ENCUENTRO PARA EL MIÉRCOLES 22 A LAS 20:30 HORAS EN LA PLAZA CENTRAL / Villa Ángela: APAGAN UN INCENDIO DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANO Y VEGETACIÓN EN UN BALDÍO / Villa Ángela: DETIENEN A UN CIUDADANO QUE TRASLADABA UNA HOJA DE VENTANA Y CONTABA CON UN PEDIDO DE RESTRICCIÓN VIGENTE / Villa Ángela: DETIENEN A UNA MUJER POR LA SUSTRACCIÓN DE UN TERMO / Villa Angela: SERVICIOS PÚBLICOS CUENTA CON UNA LÍNEA DE WHATSAPP DE ATENCIÓN AL VECINO / Villa Ángela: SE INCENDIÓ UNA CASA CON CONEXIÓN ELÉCTRICA CLANDESTINA / Villa Ángela: RESCATAN A UNA COMADREJA Y SUS TRES CRÍAS DEL PATIO DE UNA CASA / CLAUDIO SPECIALE BRINDÓ UN BALANCE DEL 2024 Y COMPARTIÓ LAS PROYECCIONES PARA EL 2025 / Las Breñas: DETIENEN DESMONTE ILEGAL Y SECUESTRAN TOPADORA /

26°

Villa Ángela

PROVINCIALES

25 de septiembre de 2021

Con la donación de una biblioteca personal, el Archivo Histórico del Chaco celebró sus 67 años

El gobernador Capitanich encabezó el acto en la sede, durante la mañana de este sábado.

El gobernador Jorge Capitanich participó este sábado de un acto por el 67° aniversario del Archivo Histórico del Chaco “Monseñor José Alumni”, oportunidad en la que se concretó la donación de una biblioteca que perteneciera al periodista Miguel Ángel Fernández, fallecido en noviembre del año pasado.

“Valoramos mucho este gesto de la familia, y es un merecido y justo homenaje para Miguel Ángel Fernández, un ‘chaqueñista’ de ley, que con su gran trayectoria periodística pudo acumular una sistemática capacidad de información de los acontecimientos que impactaron en nuestra provincia”, sostuvo el mandatario.

Fernández fue un allegado permanente del Archivo por sus labores investigativas, recurriendo en reiteradas ocasiones a consultar material de distinta índole. Es por ello que, por iniciativa de su hija Mary Fernández, su nieta Florencia Martínez, y el director del Archivo, César Alfredo Obez, todos presentes en el acto, se logró concretar la donación de su biblioteca personal.

 

El material donado consta de 94 libros, 39 publicaciones, 10 folletos y ocho documentos vinculados a la historia del Chaco. Algunos de los textos que se destacan en esta colección son: “Gallardo, el canillita gobernador”, “Las Ligas Agrarias”, “El petróleo verde”, “Chaco, el secreto de la Argentina”, “Mate Cosido”, “Napalpí” y “Sapucay sangriento”. Todos ellos quedarán a disposición y beneficio de los usuarios que acudan a consultar información a la institución.

“Tenemos en la provincia el problema serio de no conocer en detalle nuestra historia, y este es un tema que nos obliga a analizar nuestras capacidades de comunicarnos. Por eso invitamos a la ciudadanía a acercarse a este Archivo de manera gratuita, el cual sigue apostando a la validación objetiva de hechos importantes para la historia chaqueña”, afirmó Capitanich.

FINALIDAD DEL ARCHIVO

El Archivo Histórico, Biblioteca y Museo de la Provincia del Chaco tiene como finalidad acumular, conservar y divulgar los documentos, obras y objetos que concentran el saber y la experiencia del pasado de esta tierra, para orientar por medio de ellos la evolución espiritual de nuestro pueblo y crear un tipo de cultura superior. Cuenta con varios fondos documentales procedentes de instituciones y particulares que datan de 1874 hasta la actualidad.

Fue creado por iniciativa de monseñor José Alumni, quien ejerció como vicario de la Diócesis de Resistencia, se destacó como historiador y arqueólogo, y trabajó incansablemente para que la ciudad cuente con su propio Archivo. Gracias a la intervención del gobernador Felipe Gallardo, el mismo se concretó el 25 de septiembre de 1954 tras la firma del decreto N° 2.318.

Desde su fundación, el organismo funcionó en distintos lugares de Resistencia buscando los requerimientos adecuados para la conservación de la documentación a custodiar. Algunas de sus sedes fueron en Bartolomé Mitre 343, Marcelo T. de Alvear 242, Salta 166, y Arturo Illia 655; todos pocos convenientes. Hasta que el 27 de agosto de 1999, el Archivo logró su sede definitiva en el edificio donde funcionó antiguamente el diario El Territorio, ubicado en Carlos Pellegrini 221.

 

Fuente: Data Chaco.



COMPARTIR:

Comentarios