Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:01 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

25 de septiembre de 2021

Con la donación de una biblioteca personal, el Archivo Histórico del Chaco celebró sus 67 años

El gobernador Capitanich encabezó el acto en la sede, durante la mañana de este sábado.

El gobernador Jorge Capitanich participó este sábado de un acto por el 67° aniversario del Archivo Histórico del Chaco “Monseñor José Alumni”, oportunidad en la que se concretó la donación de una biblioteca que perteneciera al periodista Miguel Ángel Fernández, fallecido en noviembre del año pasado.

“Valoramos mucho este gesto de la familia, y es un merecido y justo homenaje para Miguel Ángel Fernández, un ‘chaqueñista’ de ley, que con su gran trayectoria periodística pudo acumular una sistemática capacidad de información de los acontecimientos que impactaron en nuestra provincia”, sostuvo el mandatario.

Fernández fue un allegado permanente del Archivo por sus labores investigativas, recurriendo en reiteradas ocasiones a consultar material de distinta índole. Es por ello que, por iniciativa de su hija Mary Fernández, su nieta Florencia Martínez, y el director del Archivo, César Alfredo Obez, todos presentes en el acto, se logró concretar la donación de su biblioteca personal.

 

El material donado consta de 94 libros, 39 publicaciones, 10 folletos y ocho documentos vinculados a la historia del Chaco. Algunos de los textos que se destacan en esta colección son: “Gallardo, el canillita gobernador”, “Las Ligas Agrarias”, “El petróleo verde”, “Chaco, el secreto de la Argentina”, “Mate Cosido”, “Napalpí” y “Sapucay sangriento”. Todos ellos quedarán a disposición y beneficio de los usuarios que acudan a consultar información a la institución.

“Tenemos en la provincia el problema serio de no conocer en detalle nuestra historia, y este es un tema que nos obliga a analizar nuestras capacidades de comunicarnos. Por eso invitamos a la ciudadanía a acercarse a este Archivo de manera gratuita, el cual sigue apostando a la validación objetiva de hechos importantes para la historia chaqueña”, afirmó Capitanich.

FINALIDAD DEL ARCHIVO

El Archivo Histórico, Biblioteca y Museo de la Provincia del Chaco tiene como finalidad acumular, conservar y divulgar los documentos, obras y objetos que concentran el saber y la experiencia del pasado de esta tierra, para orientar por medio de ellos la evolución espiritual de nuestro pueblo y crear un tipo de cultura superior. Cuenta con varios fondos documentales procedentes de instituciones y particulares que datan de 1874 hasta la actualidad.

Fue creado por iniciativa de monseñor José Alumni, quien ejerció como vicario de la Diócesis de Resistencia, se destacó como historiador y arqueólogo, y trabajó incansablemente para que la ciudad cuente con su propio Archivo. Gracias a la intervención del gobernador Felipe Gallardo, el mismo se concretó el 25 de septiembre de 1954 tras la firma del decreto N° 2.318.

Desde su fundación, el organismo funcionó en distintos lugares de Resistencia buscando los requerimientos adecuados para la conservación de la documentación a custodiar. Algunas de sus sedes fueron en Bartolomé Mitre 343, Marcelo T. de Alvear 242, Salta 166, y Arturo Illia 655; todos pocos convenientes. Hasta que el 27 de agosto de 1999, el Archivo logró su sede definitiva en el edificio donde funcionó antiguamente el diario El Territorio, ubicado en Carlos Pellegrini 221.

 

Fuente: Data Chaco.



COMPARTIR:

Comentarios