Domingo 7 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 7 de Septiembre de 2025 y son las 21:06 - DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE /

13.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

25 de septiembre de 2021

Con la donación de una biblioteca personal, el Archivo Histórico del Chaco celebró sus 67 años

El gobernador Capitanich encabezó el acto en la sede, durante la mañana de este sábado.

El gobernador Jorge Capitanich participó este sábado de un acto por el 67° aniversario del Archivo Histórico del Chaco “Monseñor José Alumni”, oportunidad en la que se concretó la donación de una biblioteca que perteneciera al periodista Miguel Ángel Fernández, fallecido en noviembre del año pasado.

“Valoramos mucho este gesto de la familia, y es un merecido y justo homenaje para Miguel Ángel Fernández, un ‘chaqueñista’ de ley, que con su gran trayectoria periodística pudo acumular una sistemática capacidad de información de los acontecimientos que impactaron en nuestra provincia”, sostuvo el mandatario.

Fernández fue un allegado permanente del Archivo por sus labores investigativas, recurriendo en reiteradas ocasiones a consultar material de distinta índole. Es por ello que, por iniciativa de su hija Mary Fernández, su nieta Florencia Martínez, y el director del Archivo, César Alfredo Obez, todos presentes en el acto, se logró concretar la donación de su biblioteca personal.

 

El material donado consta de 94 libros, 39 publicaciones, 10 folletos y ocho documentos vinculados a la historia del Chaco. Algunos de los textos que se destacan en esta colección son: “Gallardo, el canillita gobernador”, “Las Ligas Agrarias”, “El petróleo verde”, “Chaco, el secreto de la Argentina”, “Mate Cosido”, “Napalpí” y “Sapucay sangriento”. Todos ellos quedarán a disposición y beneficio de los usuarios que acudan a consultar información a la institución.

“Tenemos en la provincia el problema serio de no conocer en detalle nuestra historia, y este es un tema que nos obliga a analizar nuestras capacidades de comunicarnos. Por eso invitamos a la ciudadanía a acercarse a este Archivo de manera gratuita, el cual sigue apostando a la validación objetiva de hechos importantes para la historia chaqueña”, afirmó Capitanich.

FINALIDAD DEL ARCHIVO

El Archivo Histórico, Biblioteca y Museo de la Provincia del Chaco tiene como finalidad acumular, conservar y divulgar los documentos, obras y objetos que concentran el saber y la experiencia del pasado de esta tierra, para orientar por medio de ellos la evolución espiritual de nuestro pueblo y crear un tipo de cultura superior. Cuenta con varios fondos documentales procedentes de instituciones y particulares que datan de 1874 hasta la actualidad.

Fue creado por iniciativa de monseñor José Alumni, quien ejerció como vicario de la Diócesis de Resistencia, se destacó como historiador y arqueólogo, y trabajó incansablemente para que la ciudad cuente con su propio Archivo. Gracias a la intervención del gobernador Felipe Gallardo, el mismo se concretó el 25 de septiembre de 1954 tras la firma del decreto N° 2.318.

Desde su fundación, el organismo funcionó en distintos lugares de Resistencia buscando los requerimientos adecuados para la conservación de la documentación a custodiar. Algunas de sus sedes fueron en Bartolomé Mitre 343, Marcelo T. de Alvear 242, Salta 166, y Arturo Illia 655; todos pocos convenientes. Hasta que el 27 de agosto de 1999, el Archivo logró su sede definitiva en el edificio donde funcionó antiguamente el diario El Territorio, ubicado en Carlos Pellegrini 221.

 

Fuente: Data Chaco.



COMPARTIR:

Comentarios