Miércoles 9 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 9 de Julio de 2025 y son las 15:35 - EL INTENDENTE PAPP RESALTÓ EN SU DISCURSO DEL 9 DE JULIO QUE "EL VALOR DE LA FAMILIA ES EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO LO DEMÁS" / OPERATIVOS DE CONCIENTIZACION Y CONTROL DEL TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA TENDRÁ UN ENCUENTRO DE SANACIÓN INTERIOR ORGANIZADO POR LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA / SANTA SYLVINA: 9NA FIESTA REGIONAL DEL LOCRO Y LA ARGENTINIDAD / SANTA SYLVINA: ERA BUSCADO POR LA POLICÍA DE SANTIAGO DEL ESTERO Y TERMINÓ DETENIDO EN CHACO / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL INVITA HOY MARTES 8 A LA VIGILIA JUVENIL / Villa Berthet: EVADIERON UN CONTROL Y LA MADRE DE UNO AGREDIÓ A UN POLICÍA / VILLA ÁNGELA: EXITOSA PARTICIPACIÓN DE "UNIDOS POR UN FUTURO" EN AGRO NEA CHACO / CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE RIPIADO Y COMPACTACIÓN EN CALLES DE VILLA ÁNGELA / OPERATIVOS DE CONTROL DE TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SE REALIZÓ ELSEGUNDO ENSAYO DEL PERICÓN NACIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON COLUMNAS DE HIERRO Y LAS DEJARON ABANDONADAS EN UN DOMICILIO / VILLA ÁNGELA: GRAN VENTA DE LOCRO EN BENEFICIO DE LA ASOCIACIÓN TRISOMÍA 21 / VILLA ÁNGELA: GRAN ALMUERZO EL 9 DE JULIO EN EL SALÓN PADRE EDUARDO DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / RAÚL OJEDA INVITA A LA CUARTA EDICIÓN DE "FIESTA RETRO" EN VILLA ÁNGELA / EL GOBERNADOR ZDERO LANZÓ EL BANCO DE PROYECTOS PRIVADOS DE FIDEICOMISOS INMOBILIARIOS / Agronea 2025 abre su 22° edición a la revolución del campo, apostando al recambio generacional / VILLA ÁNGELA: HOMBRE QUE ERA BUSCADO TOMÓ LA DECISIÓN DE QUITARSE LA VIDA / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA OLLA ROBADA, EL DELINCUENTE HUYÓ / EL GOBERNADOR ZDERO ENTREGÓ 60 TÍTULOS DE PROPIEDAD A FAMILIAS DE SÁENZ PEÑA: ?DECIDIMOS DAR TRANQUILIDAD A LA GENTE? /

25.6°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

18 de abril de 2019

El arzobispo invitó a vivir la juventud de la Iglesia en la misa crismal

Foto diario Norte

En la tradicional renovación de la liturgia católica con todo el clero de su jurisdicción, monseñor Ramón Dus invitó a “vivir la juventud de la Iglesia”, como un desafío fundamen­tal de los nuevos tiempos.

En un micoestadio del club Sarmiento colmado de fieles, anoche en la Misa Crismal oficiada por el arzobispo de Resistencia Ramón Dus y los sacerdotes de la diócesis, oraron y pidieron a los feligreses “rezar por los que menos tienen y por todos los sectores sociales que más están sufriendo y padeciendo un momento social del país que es muy crítico, complicado y desafiante”.

Monseñor Dus, hizo además una mención especial a sectores específicos que están pasando un duro momentos como los docentes, jubilados “y muy especialmente nuestros niños”, agregó.

La Misa Crismal, celebrada en el Club Atlético Sarmiento, en el marco de la Semana Santa Cristina, contó con la presencia de unos 3000 fieles y fue declarada de Interés Municipal por el intendente Jorge Capitanich, presente en el oficio religioso, a través de la Resolución 821.

En la misa, se realizó la consagración del Santo Crisma y la bendición de oleos y aceites (para los enfermos y los que se van a bautizar); y se renovó las promesas sacerdotales. “Ser joven, más que una edad es un estado del corazón. Por eso una institución tan antigua como la Iglesia ha podido y puede renovarse y volver a ser joven en diversas etapas de su larguísima historia. En realidad, en sus momentos más trágicos, siempre ha sentido el llamado a volver a lo esencial del primer amor” dijo monseñor Dus.

crismal04.jpg

El Concilio Vaticano II expresaba en su mensaje a los jóvenes (1965) esta afirmación: “La Iglesia es la verdadera juventud del mundo. Posee lo que es la fuerza y el encanto de la juventud: la facultad de alegrarse con lo que comienza, de darse sin recompensa, de renovarse y de partir de nuevo para nuevas conquistas. Porque en ella está la novedad de Cristo “el compañero y amigo de los jóvenes”.

Una Iglesia que se deja renovar implica un doble desafío: a) “Liberar a la Iglesia de los que la avejenta, esclerotiza en el pasado, la detiene, o la vuelve inmóvil. b) Pero también liberarla de otra tentación: creer que es joven porque cede a todo lo que el mundo le ofrece, o que se renueva porque esconde su mensaje y se mimetiza con los demás. No. Es joven cuando es ella misma, cuando recibe la fuerza siempre nueva de la Palabra de Dios, de la Eucaristía, de la presencia de Cristo y de la fuerza de su Espíritu cada día. Es joven cuando es capaz de volver una y otra vez a su fuente” sostuvo. Esto implica no ser “bichos raros”, sino hermanos y cercanos, como los Apóstoles, que ‘gozaban de la simpatía de todo el pueblo”.

Pero al mismo tiempo, atrevernos a ser distintos, a mostrar otros sueños que este mundo no ofrece, a testimoniar la belleza de la generosidad, del servicio, de la pureza, de la fortaleza, del perdón, de la fidelidad a la propia vocación, de la oración, de la lucha por la justicia y el bien común, del amor a los pobres, de la amistad social”. Quienes ya no somos jóvenes, necesitamos este estímulo y “la cercanía para crear condiciones en que la Iglesia sea un espacio de diálogo y testimonio de fraternidad que fascine”, que atraiga.

TIEMPOS DIFÍCILES

“Esta celebración es un vértice en el año para nuestra comunidad. Es por eso que en este momento donde se vive una realidad muy difícil, estrecho y desafiante, debemos re-pensar desde nuestra fe, y renovar y profundizar nuestra presencia, responsabilidad y compromiso y resaltar nuestro sentido de la solidaridad”, destacó monseñor Dus.

El arzobispo hizo un fuerte llamado a la comunidad en un tiempo muy difícil, donde la Iglesia Católica “no es ajena a una dura realidad que nos golpea a todos, y que lo vemos diariamente en hermanos que se acercan a nosotros, tanto en forma espiritual como también a pedir un plato de comida”, destacó.

“Es un momento difícil, pero debemos tener esperanza y fe. Justamente la Pascua de Resurrección es un momento de renovar nos ayuda a ver que hay siempre un aurora de resurrección para la fe y la buena voluntad”, manifestó Dus. 

Fuente: Diario Norte



COMPARTIR:

Comentarios