Miércoles 15 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 15 de Octubre de 2025 y son las 03:12 - GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL / La Cámara Nacional Electoral definirá si se reimprimen las boletas en PBA / Milei viaja a EE.UU. para sellar su alianza con Trump tras el acuerdo financiero / Desbarataron carreras clandestinas en Quitilipi: cuatro demorados / CHARATA: Chocó, destruyó y abandonó el auto que le prestó su abuela / VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS / VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LA CASA DE LA CULTURA / SÚPER CIRCUS LUNARA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA Y OFRECE FABULOSOS ESPECTÁCULOS / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON SERVICIOS A LA COMUNIDAD /

19.3°

Villa Ángela

ELECCIONES 2019

29 de julio de 2019

El pedido de Federación Sitech a los candidatos

El gremio convocó a quienes de postulan este año para que se comprometan en defensa de la escuela pública.

Federación Sitech resolvió en su congreso provincial, realizado este fin de semana, en Tres Isletas, elaborar un documento con propuestas referidas a la educación, y convocó a los candidatos de todos los partidos políticos a comprometerse en defensa de la Escuela Pública.

El mencionado documento aprobado por unanimidad por todos los congresales está referido a las políticas educativas tanto Nacionales como Provinciales.

En esa línea, el gremio remarcó que "se requiere el compromiso del Estado Nacional en defensa de la Escuela Pública, contrariamente a lo que ha ocurrido últimamente, que la Nación se fue desentendiendo del sostenimiento del sistema educativo", y exigió "la restitución de la Paritaria Nacional Docente, la re discusión del Financiamiento Educativo y la actualización del Incentivo Docente entre otros temas".

"A nivel Provincial, el cumplimiento estricto del 33 % de todo lo que ingresa a la Provincia para el Presupuesto Educativo, cuestión esta que no puede comprobarse si a la fecha se viene cumpliendo por la negación sistemática a brindarnos dicha información por parte del Ministerio de Educación y de Economía, por lo que este sindicato inició un juicio que se encuentra en proceso, sobre el derecho al acceso a la información pública".

Asimismo, el congreso reclamó "la continuidad del acuerdo firmado entre El Gobernado y el Frente Gremial Docente en el mes de mayo, destacando la permanencia de la clausula gatillo como parte de la discusión en futuras paritarias, como así también el permanente recupero del poder adquisitivos que se ha perdido en los últimos años producto de las políticas de ajustes".

Escuelas privadas subvencionadas

"En relación a la creación y subvención de Escuelas de Gestión Privadas, que se han creado cientos de instituciones en los últimos años, creemos que solo se trata de un negocio y que ha ocasionada la desatención a la escuela pública, proponiendo una revisión de tal política".

"Por otra parte, las Escuelas de Gestión Social, que si bien están en la Ley de Educación, también en la misma establece que debe ser reglamentada por la propia Cámara de Diputados, cuestión esta que a la fecha no se ha realizado, por lo que podemos afirmar que las 14 instituciones creadas con sus numerosos anexos distribuidas por toda la Provincia, constituye una privatización de la educación, teniendo en cuenta que solo se les otorgó a los movimientos sociales amigos del gobiernos, actuando discrecionalmente los gobiernos, por lo que no puede demorarse la reglamentación, existiendo un proyecto presentado por este sindicato en el Consejo de Educación".

"Un tema muy sensible, donde consideramos que se ha desviado cuantiosos fondos, son los Proyectos Especiales, que si bien están contemplados en el Estatuto del Docente, los mismos son otorgados a diferentes agentes que nada tienen que ver con la educación formal, como ser administrativos, jugadores de distintas disciplinas, fotógrafos, chóferes, etc, como lo denuncio en reiteradas oportunidades este sindicato y el silencio del gobierno nos da la razón, por lo que debe revisarse en su totalidad los Proyectos Especiales otorgados a la fecha".

El pedido a los condidatos

Por último, el congreso de Federación Sitech expresó que "los candidatos de los distintos partidos no pueden evitar la discusión sobre la Crisis del Sistema Educativos, y es necesario su compromiso para que no sea solo un eslogan de campaña y que tengan propuesta concretas y se lleven adelante los compromisos asumidos al momento de que les toque ser funcionarios".

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios