Domingo 7 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 7 de Septiembre de 2025 y son las 20:57 - DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE /

13.7°

Villa Ángela

NACIONALES

21 de septiembre de 2021

Nación anunció que dejará de ser obligatorio el uso de barbijos al aire libre

En la primera conferencia de Juan Manzur, la ministra de Salud dio a conocer una serie de flexibilizaciones, debido a la mejora en la situación epidemiológica y sanitaria del país.

La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti anunció este martes que dejará de ser obligatorio usar el barbijo al aire libre, por la mejora en la situación epidemiológica y sanitaria por la pandemia. Asimismo, permitirán la apertura de discotecas, con un 50% de aforo y abrirán las fronteras terrestres paulatinamente.

“Levantamos la obligatoriedad del uso del tapaboca al aire libre, sin personas alrededor ni en aglomeraciones”, informó hoy Carla Vizzotti.

Asimismo, la funcionaria aclaró que “continúa siendo obligatoria en lugares cerrados (aula, cine, teatro, ámbitos de trabajo, transporte público, espectáculos y eventos masivos) y al aire libre cuando hay aglomerados de personas”.

El uso de barbijo obligatorio regía desde mayo de 2020, casi dos meses después de iniciada la pandemia, cuando, hasta ese momento, solo era obligatorio usarlo en locales comerciales, dependencias estatales y en medios de transporte.

Además, Vizzotti dijo que a partir de este martes, están permitidas las reuniones sociales sin límites de personas cumpliendo las medidas de prevención, tapabocas, distancia y ventilación; el aforo del 100% en actividades económicas, industriales, comerciales, de servicios, religiosas, culturales, deportivas, recreativas y sociales en lugares cerrados manteniendo las medidas de prevención, tapaboca, distancia y ventilación.

Asimismo, autorizan los viajes de jubilados, egresados y principales de estudiantes o similares siguiendo los protocolos recomendados.

En tanto que, sobre las actividades nocturnas, dijo que las discotecas podrán abrir con aforo del 50%, con esquema completo de vacuna (14 días previos al evento), pero aclaró que “es la actividad de mayor riesgo teniendo en cuenta la variante Delta”.

Algo parecido ocurrirá con los salones de fiestas, bailes o actividades similares: estará habilitado para personas que acrediten esquema completo de vacuna (14 días previos al evento) o una dosis más test diagnostico (PCR o Antígeno) negativo dentro de las 48 horas previas al evento. También habrá un protocolo especial para las fiestas de 15 o para menores de 17 años mientras avance la vacunación en los adolescentes.

Para los eventos masivos de más de mil personas, se habilitará a partir del 1 de octubre con aforo del 50% y “se trabajará con los actores involucrados el protocolo específico en relación a los requisitos”.

Sobre la apertura de fronteras, aclararon que deben estudiar las fechas estimadas con Migraciones, ANAC y otras autoridades. Pero adelantaron que el 24 de septiembre se elimina el aislamiento a argentinos, residentes y extranjeros que vengan por trabajo y estén autorizados por la autoridad migratoria.

En sintonía con esto, a partir del 1 de octubre se autorizará el ingreso de extranjeros de países limítrofes sin aislamiento. La apertura de fronteras terrestres será a pedido de gobernadores. Entre el 1 de octubre y 1 de noviembre habrá incremento del cupo de ingreso progresivo en todos los corredores seguros, aeropuertos puertos y terrestres.

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios