Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:34 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.8°

Villa Ángela

POLITICA

18 de septiembre de 2021

Con una carta, Capitanich planteó "recuperar el sentido" y pidió "perdón por los errores"

Desde el Gobierno negaron que vaya a sumarse al Gabinete de Alberto Fernández.

Aunque aún no hubo una declaración pública del propio gobernador negando la versión, Desde el Gobierno provincial descartaron que Jorge Capitanich vaya a sumarse al Gabinete nacional de Alberto Fernández, con quien este viernes mantuvo una reunión en Buenos Aires. 

En medio de la ola de rumores, el mandatario chaqueño publicó una carta pública en la que hizo un análisis político del resultado de las elecciones PASO del último domingo y de la situación actual del país y la provincia, con una fuerte autocrítica de la gestión y de la campaña electoral.

"No interpretamos la angustia de la gente", reconoció Capitanich en la nota, dirigida a su equipo de gabinete, a los intendentes, candidatos y militancia del Frente de Todos, y a todo el pueblo del Chaco, y pidió "perdón por los errores cometidos y los problemas que no supimos resolver".

Bajo el título "Recuperar el sentido", Capitanich afirmó que "en ciertas circunstancias nos convertimos en autómatas, en repetidores de frases y números, en cultores de un sentido vertical de la vida, y terminamos creyendo que la política es prescriptiva, esto es, que lo que nosotros pensamos es lo que verdaderamente debe hacerse".

"Nos cansamos de explicar racionalmente las acciones de gobierno, cuando finalmente lo que vale es el sentido de trascendencia, no sólo de utilidad. El sistema nos convirtió en esclavos de datos, en repetidores de palabras, en mecanicistas del lenguaje. Es decir, perdimos el sentido y la mística de la palabra. Y fallamos en este sentido… No interpretamos la angustia de la gente. No entendimos que la demanda era otra. Era interpretar el dolor. Era compartir el sufrimiento. Era pregonar con el ejemplo de la cercanía", sostuvo.

 

En otro párrafo, Capitanich manifestó: "El pueblo argentino está entrampado en un cuadro económico y social frustrante pues desde 2016 –leve e insuficiente recuperación de 2017-hasta el 2021 –recuperación en este año del 8%- transitamos cinco años interminables de recesión y deterioro del salario real producto de endeudamiento masivo, fuga de capitales e inestabilidad macroeconómica del gobierno de Macri agravados por la pandemia desde marzo del año 2020. Es mucho tiempo para salarios bajos, créditos inaccesibles y horizonte impredecible".

 

"La responsabilidad del gobernante es trabajar por el bien común, con dedicación y esmero, dando el ejemplo. Convicción y responsabilidad son indispensables para construir un puente hacia el futuro", afirmó.

Sobre el final, expresó: "En consecuencia, es preciso reivindicar más que nunca una verdad peronista: primero la patria, después el movimiento, y por último, los hombres. El mismo Perón reemplaza la verdad de que “para un peronista no hay nada mejor que otro peronista” por “para un argentino, no hay nada mejor que otro argentino”.

"Tenemos que trabajar con austeridad, responsabilidad, dedicación, esfuerzo, coordinación, compromiso, honestidad, honradez, fidelidad a un proyecto compartido, lealtad, respeto al otro, amor a Dios, amor al prójimo, magnanimidad, prudencia, fe, esperanza y caridad. De esta manera no podemos fracasar, no debemos fracasar. En el 2019, el pueblo del Chaco nos otorgó un voto de confianza, y la posibilidad de trabajar incansablemente, día a día, todos los días, para transformar sus vidas para siempre. Hoy sentimos la obligación de pedir perdón por los errores cometidos.. por las veces que no supimos escuchar… por los problemas que no supimos resolver. Pero estamos a tiempo para escuchar, para resolver y para cambiar lo que verdaderamente hay que cambiar...", concluyó.

 

 



Fuente: Data Chaco

COMPARTIR:

Comentarios