Miércoles 8 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 8 de Octubre de 2025 y son las 03:48 - VILLANGELENSE LOGRÓ EL SEGUNDO PUESTO EN EL FESTIVAL "FESTIGUISO" / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZA TRABAJOS DE BACHEO INTEGRAL EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD / CLUB DE LEONES VILLA ÁNGELA FESTEJA EL DÍA DEL LEOISMO Y REALIZA DIFERENTES ACTIVIDADES / NORMA ALICIA TIENE UN TUMOR Y NECESITA LA AYUDA DE LOS VILLANGELENSES / VILLA ÁNGELA: ESCUELA DE PATINAJE "ELITE" PARTICIPARÁ EN TORNEO INTERNACIONAL / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ HABLÓ SOBRE EL MES DE CONCIENTIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y EL VETO POR EL CAMIÓN ATMOSFÉRICO / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ LA ILUMINACIÓN DEL ACCESO NORTE CON UNA OBRA INTEGRAL QUE TRANSFORMA EL SECTOR / MACHAGAI: Un padre y sus dos hijos, detenidos tras el asesinato de un hombre / Charata festejó 111 años con obras, entregas y el gobernador Zdero / ?PEQUEÑO J? RECHAZÓ LA EXTRADICIÓN Y DIJO SER INOCENTE / MILEI SOSTIENE A ESPERT, PERO LA CRISIS INTERNA SE DISPARA: HAY PRESIÓN PARA QUE RENUNCIE EN LAS PRÓXIMAS HORAS / PAPP SUPERVISÓ LOS TRABAJOS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE CONSTITUCIÓN EN EL BARRIO SUR / VILLA ÁNGELA: JUGADORES +50 DEL CLUB REMEDIOS DE ESCALADA DISPUTA EL PASE A LA FINAL EN TORNEO DE AFA / "LOS CONTINUADOS" ACTUARÁN EN LA FIESTA DEL EMPLEADO DE COMERCIO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ANGELA INAUGURÓ TRES NUEVAS CUADRAS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN HERRAMIENTAS ROBADAS DE $2 MILLONES TRAS ANÁLISIS DE CÁMARAS / VILLA ÁNGELA: DETIENEN A ?CHUPA? Y RECUPERAN MATERIALES DE OBRA ROBADOS / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN CAJA DE TRACTOR VALUADA EN $6 MILLONES / VILLA ÁNGELA: DOCTOR GUILLERMO BUYATTI ANALIZÓ LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO INVITA AL TALLER "PROGRAMA DE EMPLEO ACCESIBLE PARA COMERCIOS-PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO /

10.5°

Villa Ángela

PROVINCIALES

17 de septiembre de 2021

EL ÍNDICE DE POSITIVIDAD SE REDUJO AL 3% - El 60 por ciento de los laboratorios chaqueños no reportó casos positivos de COVID-19

El Ministerio de Salud Pública del Chaco destacó la reducción de positividad en las pruebas de PCR y testeos rápidos para detectar COVID-19 durante las últimas semanas gracias al avance del plan provincial de vacunación y las medidas de bioseguridad. Actualmente la tasa de positividad de los tests de coronavirus es del 3% y durante la jornada del 16 de septiembre el 60% de los laboratorios chaqueños no reportaron resultados positivos de PCR.

En las últimas semanas se registró una considerable merma en los porcentajes de positividad de las pruebas de COVID-19 en la provincia. “Hace dos meses la positividad en las pruebas, tanto de test rápidos como de PCR, en el Chaco rondaba el 30% mientras que en la actualidad es del 3%. Esto tiene una estrecha relación con el avance del plan de vacunación y con el cumplimiento de las medidas de bioseguridad”, explicó la subsecretaria de Atención y Acceso al Sistema de Salud Paula Sartor.

Durante la jornada del jueves 16 de septiembre el 60% de los laboratorios chaqueños no reportaron resultados positivos en pruebas de PCR para detección de COVID-19. “La reducción de la tasa de positividad se ve reflejada en la cantidad de resultados negativos que se reportaron en los laboratorios del Chaco, algunos de los laboratorios más grandes de la provincia como el de Inmunología del hospital Perrando y del 4 de Junio de Sáenz Peña no reportaron resultados positivos de PCR; también hubo una reducción en el índice de positividad de los test rápidos que se llevan a cabo en toda la provincia”, detalló Sartor.

La disminución en la positividad está relacionada al avance y sostenimiento del plan de vacunación y a las medidas de bioseguridad. “También se redujo la cantidad de testeos porque hubo una merma en el número de personas con síntomas compatibles a coronavirus”, expresó.

No obstante, desde el Ministerio de Salud Pública del Chaco solicitan a la población que, a pesar de la reducción de casos y ante la habilitación de actividades sociales y el consecuente aumento de circulación social, no se descuiden las medidas de bioseguridad y cuidados, para prevenir nuevos contagios de coronavirus en el territorio provincial. Además invitan, a quienes no lo hayan hecho, a completar sus esquemas de vacunación.

“Si bien se registra una reducción en la transmisión viral y hay un mayor control de la situación sanitaria, la pandemia y el virus SARS-COV2 no están erradicados y la población debe continuar con las medidas de bioseguridad. Actualmente el país se encuentra en alerta por la aparición de casos de la cepa Delta, por lo que no es momento de relajar las medidas de cuidado para evitar la circulación de esta variante, aún en un contexto de mayor movilidad social”, concluyó Sartor.

 

COMPARTIR:

Comentarios