Lunes 20 de Enero de 2025

Hoy es Lunes 20 de Enero de 2025 y son las 19:40 - Villa Ángela: EL MUNICIPIO AVANZA EN LOS TRABAJOS DE RELLENO Y ALCANTARILLADOS EN CALLE MENDOZA / POR LOS 51 AÑOS DE LA QUINELA OFICIAL Y 14° DE LA POCEADA, LOTERÍA CHAQUEÑA SORTEARÁ MÁS DE 10 MILLONES DE PESOS / Dirección de Zona Interior Villa Ángela: INTENSO TRABAJO DEL PERSONAL POLICIAL DURANTE EL FIN DE SEMANA / 1 de febrero: LA VILLANGELENSE ANDREA ?LA COBRITA? SÁNCHEZ SE PREPARA PARA COMBATIR POR EL TÍTULO MUNDIAL DE AMB / SECHEEP RECUERDA QUE NO ES NECESARIO INSCRIBIRSE PARA PERCIBIR EL ?DESCUENTO VERANO" EN LAS FACTURAS DE LUZ / SAN BERNARDO: UN NIÑO DECORA LA COMISARÍA CON SU ARTE / Villa Ángela: VECINOS AUTOCONVOCADOS ORGANIZAN UN NUEVO ENCUENTRO PARA EL MIÉRCOLES 22 A LAS 20:30 HORAS EN LA PLAZA CENTRAL / Villa Ángela: APAGAN UN INCENDIO DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANO Y VEGETACIÓN EN UN BALDÍO / Villa Ángela: DETIENEN A UN CIUDADANO QUE TRASLADABA UNA HOJA DE VENTANA Y CONTABA CON UN PEDIDO DE RESTRICCIÓN VIGENTE / Villa Ángela: DETIENEN A UNA MUJER POR LA SUSTRACCIÓN DE UN TERMO / Villa Angela: SERVICIOS PÚBLICOS CUENTA CON UNA LÍNEA DE WHATSAPP DE ATENCIÓN AL VECINO / Villa Ángela: SE INCENDIÓ UNA CASA CON CONEXIÓN ELÉCTRICA CLANDESTINA / Villa Ángela: RESCATAN A UNA COMADREJA Y SUS TRES CRÍAS DEL PATIO DE UNA CASA / CLAUDIO SPECIALE BRINDÓ UN BALANCE DEL 2024 Y COMPARTIÓ LAS PROYECCIONES PARA EL 2025 / Las Breñas: DETIENEN DESMONTE ILEGAL Y SECUESTRAN TOPADORA / Villa Ángela: EL MUNICIPIO REALIZA TAREAS PARA LA APERTURA DE LA CALLE ANTONIO BELOTTI / Villa Ángela: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP RECORRIÓ LOS TRABAJOS EN LA CALLE WASHINGTON / Villa Ángela: RECUPERAN UN CELULAR QUE FUE SUSTRAÍDO Y COMERCIALIZADO A UNA MUJER MAYOR DE EDAD / Coronel Du Graty: DETIENEN A UN MASCULINO POR VIOLENCIA DE GENERO / Villa Ángela: BOMBEROS RESCATAN UNA IGUANA QUE SORPRENDIÓ A UN VECINO EN SU DOMICILIO /

31.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

17 de septiembre de 2021

EL ÍNDICE DE POSITIVIDAD SE REDUJO AL 3% - El 60 por ciento de los laboratorios chaqueños no reportó casos positivos de COVID-19

El Ministerio de Salud Pública del Chaco destacó la reducción de positividad en las pruebas de PCR y testeos rápidos para detectar COVID-19 durante las últimas semanas gracias al avance del plan provincial de vacunación y las medidas de bioseguridad. Actualmente la tasa de positividad de los tests de coronavirus es del 3% y durante la jornada del 16 de septiembre el 60% de los laboratorios chaqueños no reportaron resultados positivos de PCR.

En las últimas semanas se registró una considerable merma en los porcentajes de positividad de las pruebas de COVID-19 en la provincia. “Hace dos meses la positividad en las pruebas, tanto de test rápidos como de PCR, en el Chaco rondaba el 30% mientras que en la actualidad es del 3%. Esto tiene una estrecha relación con el avance del plan de vacunación y con el cumplimiento de las medidas de bioseguridad”, explicó la subsecretaria de Atención y Acceso al Sistema de Salud Paula Sartor.

Durante la jornada del jueves 16 de septiembre el 60% de los laboratorios chaqueños no reportaron resultados positivos en pruebas de PCR para detección de COVID-19. “La reducción de la tasa de positividad se ve reflejada en la cantidad de resultados negativos que se reportaron en los laboratorios del Chaco, algunos de los laboratorios más grandes de la provincia como el de Inmunología del hospital Perrando y del 4 de Junio de Sáenz Peña no reportaron resultados positivos de PCR; también hubo una reducción en el índice de positividad de los test rápidos que se llevan a cabo en toda la provincia”, detalló Sartor.

La disminución en la positividad está relacionada al avance y sostenimiento del plan de vacunación y a las medidas de bioseguridad. “También se redujo la cantidad de testeos porque hubo una merma en el número de personas con síntomas compatibles a coronavirus”, expresó.

No obstante, desde el Ministerio de Salud Pública del Chaco solicitan a la población que, a pesar de la reducción de casos y ante la habilitación de actividades sociales y el consecuente aumento de circulación social, no se descuiden las medidas de bioseguridad y cuidados, para prevenir nuevos contagios de coronavirus en el territorio provincial. Además invitan, a quienes no lo hayan hecho, a completar sus esquemas de vacunación.

“Si bien se registra una reducción en la transmisión viral y hay un mayor control de la situación sanitaria, la pandemia y el virus SARS-COV2 no están erradicados y la población debe continuar con las medidas de bioseguridad. Actualmente el país se encuentra en alerta por la aparición de casos de la cepa Delta, por lo que no es momento de relajar las medidas de cuidado para evitar la circulación de esta variante, aún en un contexto de mayor movilidad social”, concluyó Sartor.

 

COMPARTIR:

Comentarios