Jueves 20 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 20 de Noviembre de 2025 y son las 12:07 - ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza /

28.3°

Villa Ángela

PROVINCIALES

17 de septiembre de 2021

EL ÍNDICE DE POSITIVIDAD SE REDUJO AL 3% - El 60 por ciento de los laboratorios chaqueños no reportó casos positivos de COVID-19

El Ministerio de Salud Pública del Chaco destacó la reducción de positividad en las pruebas de PCR y testeos rápidos para detectar COVID-19 durante las últimas semanas gracias al avance del plan provincial de vacunación y las medidas de bioseguridad. Actualmente la tasa de positividad de los tests de coronavirus es del 3% y durante la jornada del 16 de septiembre el 60% de los laboratorios chaqueños no reportaron resultados positivos de PCR.

En las últimas semanas se registró una considerable merma en los porcentajes de positividad de las pruebas de COVID-19 en la provincia. “Hace dos meses la positividad en las pruebas, tanto de test rápidos como de PCR, en el Chaco rondaba el 30% mientras que en la actualidad es del 3%. Esto tiene una estrecha relación con el avance del plan de vacunación y con el cumplimiento de las medidas de bioseguridad”, explicó la subsecretaria de Atención y Acceso al Sistema de Salud Paula Sartor.

Durante la jornada del jueves 16 de septiembre el 60% de los laboratorios chaqueños no reportaron resultados positivos en pruebas de PCR para detección de COVID-19. “La reducción de la tasa de positividad se ve reflejada en la cantidad de resultados negativos que se reportaron en los laboratorios del Chaco, algunos de los laboratorios más grandes de la provincia como el de Inmunología del hospital Perrando y del 4 de Junio de Sáenz Peña no reportaron resultados positivos de PCR; también hubo una reducción en el índice de positividad de los test rápidos que se llevan a cabo en toda la provincia”, detalló Sartor.

La disminución en la positividad está relacionada al avance y sostenimiento del plan de vacunación y a las medidas de bioseguridad. “También se redujo la cantidad de testeos porque hubo una merma en el número de personas con síntomas compatibles a coronavirus”, expresó.

No obstante, desde el Ministerio de Salud Pública del Chaco solicitan a la población que, a pesar de la reducción de casos y ante la habilitación de actividades sociales y el consecuente aumento de circulación social, no se descuiden las medidas de bioseguridad y cuidados, para prevenir nuevos contagios de coronavirus en el territorio provincial. Además invitan, a quienes no lo hayan hecho, a completar sus esquemas de vacunación.

“Si bien se registra una reducción en la transmisión viral y hay un mayor control de la situación sanitaria, la pandemia y el virus SARS-COV2 no están erradicados y la población debe continuar con las medidas de bioseguridad. Actualmente el país se encuentra en alerta por la aparición de casos de la cepa Delta, por lo que no es momento de relajar las medidas de cuidado para evitar la circulación de esta variante, aún en un contexto de mayor movilidad social”, concluyó Sartor.

 

COMPARTIR:

Comentarios