Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 14:36 - CÁMARA DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA FIRMÓ CONVENIO CON UNICOBROS / ALUMNOS VILLANGELENSES DE TAEKWONDO OBTUVIERON MEDALLAS EN SU PARTICIPACIÓN EN EL CAMPEONATO ARGENTINO JUJUY 2025 / VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita /

22.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

14 de septiembre de 2021

Tras las PASO - Capitanich con intendentes del PJ: pidió “compromiso” y serán los jefes de campaña en sus pueblos

El gobernador Jorge Capitanich comenzó a con las rondas de reuniones para recalcular el camino de cara a las Generales luego de la derrota en las primarias. Ayer se juntó con el Gabinete y ahora se reunió con los intendente.

“Se confiaron demasiado”, dijo una fuente del PJ a este medio sobre la tarea realizada por los jefes comunales del Frente de Todos en las elecciones del pasado 12 de septiembre que significó una derrota a manos de Chaco Cambia.   En consecuencia, el gobernador Jorge Capitanich convocó a una reunión con los 51 intendentes que responden al oficialismo para analizar la performance del domingo y trazar nuevos objetivos de cara a las Generales.   “No todos pudieron concurrir por una cuestión de agenda y porque tenían dificultades de traslado, pero lo que hicimos es una evaluación del resultado electoral y la meta que significa el próximo 14 de noviembre”, expresó luego el mandatario provincial en contacto con la prensa.   Así las cosas, Capitanich analizó que “cuando consideramos la lista del Frente de Todos contra Juntos por el Cambio implica una diferencia de 48 mil votos en contra, más o menos 200 mil a 248 mil votosCuando miramos los resultados de las elecciones del 2019, observamos que nuestra lista tuvo 105 mil votos menos”. Y continuó: “Cuando miramos el nivel de participación relativa tuvimos casi un 60% de participación y ellos tuvieron una fuerte concentración en el área metropolitana con casi el 40% de los votos obtenidos y a su vez eso ha significado que en los circuitos del mayor caudal de votantes de nuestra oposición efectivamente participaron más”. “Entonces hay muchos votos que tenemos que rescatar que no votaron”, añadió.   Con este panorama y refiriéndose directamente a la reunión con los jefes comunales, indicó que “trabajamos con ellos 13 puntos de estrategias para establecer el desarrollo de las políticas en el territorio y definimos el liderazgo de cada uno de los intendentes en la jefatura de campaña para fortalecer la acción y el plan de campaña de acá al 14 de noviembre”.   Ante la consulta sobre qué le pide a los intendentes, Jorge Capitanich respondió “compromiso de trabajo en el territorio y resolver los problemas”. “La ciudadanía puede valorar que tenemos resultado fiscal positivo, que podamos amortizar haberes de jubilados y activos en tiempo y forma, que podamos recuperar el salario real, que hagamos un plan de obras extraordinario, pero efectivamente las demandas sociales son dinámicas y cambiantes, por lo tanto lo que hay que hacer es interpelar al votante sobre cuáles son sus demandas y resolverlas”, afirmó.   Desde el punto de vista de la organización de la campaña lo que estamos trabajando claramente es que los intendentes son jefes de campaña y desarrollan una estrategia territorial y eso involucra a todos los actores sociales”, indicó también.   Respecto a las causas del revés electoral, marcó “tres elementos claves”: “primero el aumento de precios, la tasa de inflación en sí misma, pero básicamente el precio de los alimentos que afecta sustancialmente a los sectores populares, entonces ahí hay un problema; en segundo lugar el aumento del precio de alimentos genera un problema de percepción de incapacidad del salario para cubrir la canasta; y sobre todo un problema de empleo, que tiene que ver con la informalidad laboral. “Esos son los votantes que mostraron descontento. Lo marcaron en algunos casos votando en contra y en algunos casos no concurriendo y ese es el gran desafío nuestro. ¿Qué se puede resolver de cara al 14 de noviembre? Parte se resolverá y parte no”, consideró.   Por último, se refirió también a posibles cambios en el gabinete: “Es un tema que hemos hablado ayer y cuando tenga que tomar alguna decisión la tomaré. Sí es necesario hacer los cambios para las personas que ya son candidatos, eso sí tengo que tomar la decisión ahora”.     Fuente: DCH.

COMPARTIR:

Comentarios