Jueves 13 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 13 de Noviembre de 2025 y son las 06:36 - GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA /

19.4°

Villa Ángela

NACIONALES

14 de septiembre de 2021

AVANZA EL PLAN DE VACUNACIÓN EN EL PAÍS - Cerca de nueve de 10 argentinos mayores de 18 tiene al menos una dosis contra la COVID-19

Según informó el Ministerio de Salud de la Nación se distribuyeron por todo el país 51.999.944 dosis y se aplicaron 47.303.563: 28.779.514 personas recibieron una dosis y 18.524.049 dos dosis.

El 86,8 por ciento de los mayores de 18 años ya inició su esquema de vacunación y el 62,8 por ciento de toda la población tiene una dosis de la vacuna contra el coronavirus, según informó el Ministerio de Salud de la Nación sobre el avance del plan estratégico de vacunación. En un contexto en el que la Argentina ya cuenta con más de 60 millones de dosis, las estadísticas del plan de inmunización que lleva adelante el Gobierno nacional indican que el 56,4 por ciento de la población con 18 o más años ya cuenta con las dos dosis, completando así el esquema de vacunación previsto.

En tanto, el 86,8 por ciento de la población a partir de los 18 años inició su esquema de vacunación y que el 62,8 por ciento de toda la población tiene una dosis de vacuna. Respecto a la población de riesgo por el rango etario, el 92,4 por ciento de quienes tienen 60 años o más, y el 92,3 por ciento de las personas con 50 o más años, cuentan con una dosis de la vacuna.

Completaron el esquema de vacunación con las dos dosis: el 83,2 por ciento de los mayores de 70 años; el 82,9 por ciento de las personas con 60 años o más; y el 78,8 por ciento de las personas a partir de los 50 años. Asimismo, comenzaron con el esquema de inmunización el 93 por ciento de las personas entre 55 y 59 años, al igual que el 91,3 por ciento de los pertenecientes a la franja etaria entre 50 y 54 años; el 89,2 por ciento de los que tienen entre 45 y 49, y el 92,1 por ciento del siguiente grupo entre 40 y 44 años.

También recibieron la primera dosis: el 88,4 por ciento de las personas entre 35 a 39 años; el 84,4 por ciento de quienes tienen entre 30 y 34; el 79 por ciento de la franja etaria entre 25 y 29 al igual que el 75,6 por ciento del grupo de 18 a 24 años. Según el Monitor Público de Vacunación, se distribuyeron por todo el país 51.999.944 dosis y se aplicaron 47.303.563: 28.779.514 personas recibieron una dosis y 18.524.049 dos dosis.

Este lunes en tanto, comenzaron a distribuirse las primeras 100.620 dosis de la vacuna del laboratorio Pfizer, arribadas al país el miércoles último. Estas vacunas, que serán destinadas a adolescentes, corresponden al contrato firmado por el Gobierno nacional con el laboratorio estadounidense para recibir 20 millones de vacunas durante este año.

Del total de 60.217.440 vacunas que llegaron a Argentina, 17.180.320 son de Sputnik V: 10.955.280 del componente 1 (de los cuales 1.179.625 fueron producidos por Richmond) y 6.225.040 del componente 2 (1.765.875 desarrolladas por el laboratorio argentino).

De la firma AstraZeneca, el país ya cuenta con 16.124.500 vacunas entre las 580.000 de Covishield, las 1.944.000 recibidas por el mecanismo Covax, 12.389.500 provistas directamente por el laboratorio, 400.000 donadas por España y 811.000 por México. En tanto, recibió 22.912.000 del laboratorio Sinophram, 3.500.000 de Moderna donadas por Estados Unidos, 400.000 de Cansino y 100.620 de Pfizer.

 

Fuente: Télam



COMPARTIR:

Comentarios