Domingo 23 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 23 de Noviembre de 2025 y son las 07:12 - VILLA ÁNGELA: UN JOVEN SE HABRÍA QUITADO LA VIDA EN SU DOMICILIO / LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA CELEBRA SUS 40 AÑOS EN VILLA ÁNGELA / EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO /

14.6°

Villa Ángela

REGION

13 de septiembre de 2021

BENEFICIARÁ A NUEVE MIL FAMILIAS- Desde Sameep destacan el avance del segundo acueducto y anticipan inmediata llegada de agua potable al sudoeste

Mientras continúan las obras para la construcción del segundo acueducto que transportará agua potable para gran parte de la provincia, el gerente de Planificación y Desarrollo de Sameep, Ricardo Requena, brindó precisiones respecto de la actualidad del trabajo y anticipó que para el mes de octubre se podría iniciar un primer abastecimiento en 9.000 viviendas de Charata.

“El acueducto en su totalidad tiene más del 85% de avance, la obra de toma, toda la estructura de hormigón, está finalizada, y se está colocando lo que es superestructura”, explicó Requena en comunicación con Radio Provincia, y agregó que “se terminó el techo, se colocaron los puentes grúas, se colocaron dos bombas de la totalidad que tienen que ir, y el caño de agua cruda prácticamente ya tiene continuidad para llegar a la planta, donde se va a transformar el agua del Paraná en agua potable para poder enviarla a toda la traza”. 

En ese sentido, el gerente de la empresa provincial indicó que “el segundo acueducto llegó ya a General Pinedo, las pruebas hidráulicas se terminaron hasta Charata, y estamos haciendo los empalmes necesarios para que a fin de septiembre estemos dando agua a Charata”, y precisó que “todo lo que es el centro de distribución, las redes, el centro de conexiones domiciliaria está hecho en Charata. Hoy 9.000 familias van a tener acceso al agua potable”. 

Al respecto de este trabajo y todos los que se encuentran en desarrollo, Requena explicó que “se está trabajando en un plan que tiene la política de Estado de universalizar el servicio de agua y brindar una cobertura importante del servicio para satisfacer la demanda de la población de Chaco”, y recordó que esto “se podría haber terminado mucho antes, pero se reactivó ahora porque en la gestión anterior el Gobierno Nacional no afectó los recursos necesarios”. 

Bajante del Paraná

Por otra parte, Requena trasladó tranquilidad ante la bajante histórica del Río Paraná y su impacto en el servicio de agua potable, lo cual asegura no se vería afectado. “Están tomadas todas las medidas necesarias para dar continuidad al servicio de agua sin afectar la calidad físico-química y bacteriológica”, aseguró.  

En ese sentido, destacó que se trabaja “hace bastante tiempo” en el contexto de bajante, y recalcó que “se ha hecho muy bien, y prácticamente no se ha sentido el efecto”. “Esto se va a prolongar en el tiempo por lo que dicen los expertos, por eso ya hemos tomado las previsiones correspondientes, e incluso estamos trabajando con el Gobierno Nacional para que nos ayuden con equipamiento adicional, para ser colocados en lugares del río donde haya agua en caso de que esto se torne más crítico”, adelantó. 

 

COMPARTIR:

Comentarios