Domingo 16 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 16 de Noviembre de 2025 y son las 03:23 - VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA /

23.7°

Villa Ángela

REGION

13 de septiembre de 2021

BENEFICIARÁ A NUEVE MIL FAMILIAS- Desde Sameep destacan el avance del segundo acueducto y anticipan inmediata llegada de agua potable al sudoeste

Mientras continúan las obras para la construcción del segundo acueducto que transportará agua potable para gran parte de la provincia, el gerente de Planificación y Desarrollo de Sameep, Ricardo Requena, brindó precisiones respecto de la actualidad del trabajo y anticipó que para el mes de octubre se podría iniciar un primer abastecimiento en 9.000 viviendas de Charata.

“El acueducto en su totalidad tiene más del 85% de avance, la obra de toma, toda la estructura de hormigón, está finalizada, y se está colocando lo que es superestructura”, explicó Requena en comunicación con Radio Provincia, y agregó que “se terminó el techo, se colocaron los puentes grúas, se colocaron dos bombas de la totalidad que tienen que ir, y el caño de agua cruda prácticamente ya tiene continuidad para llegar a la planta, donde se va a transformar el agua del Paraná en agua potable para poder enviarla a toda la traza”. 

En ese sentido, el gerente de la empresa provincial indicó que “el segundo acueducto llegó ya a General Pinedo, las pruebas hidráulicas se terminaron hasta Charata, y estamos haciendo los empalmes necesarios para que a fin de septiembre estemos dando agua a Charata”, y precisó que “todo lo que es el centro de distribución, las redes, el centro de conexiones domiciliaria está hecho en Charata. Hoy 9.000 familias van a tener acceso al agua potable”. 

Al respecto de este trabajo y todos los que se encuentran en desarrollo, Requena explicó que “se está trabajando en un plan que tiene la política de Estado de universalizar el servicio de agua y brindar una cobertura importante del servicio para satisfacer la demanda de la población de Chaco”, y recordó que esto “se podría haber terminado mucho antes, pero se reactivó ahora porque en la gestión anterior el Gobierno Nacional no afectó los recursos necesarios”. 

Bajante del Paraná

Por otra parte, Requena trasladó tranquilidad ante la bajante histórica del Río Paraná y su impacto en el servicio de agua potable, lo cual asegura no se vería afectado. “Están tomadas todas las medidas necesarias para dar continuidad al servicio de agua sin afectar la calidad físico-química y bacteriológica”, aseguró.  

En ese sentido, destacó que se trabaja “hace bastante tiempo” en el contexto de bajante, y recalcó que “se ha hecho muy bien, y prácticamente no se ha sentido el efecto”. “Esto se va a prolongar en el tiempo por lo que dicen los expertos, por eso ya hemos tomado las previsiones correspondientes, e incluso estamos trabajando con el Gobierno Nacional para que nos ayuden con equipamiento adicional, para ser colocados en lugares del río donde haya agua en caso de que esto se torne más crítico”, adelantó. 

 

COMPARTIR:

Comentarios