Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 15:57 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.4°

Villa Ángela

REGION

13 de septiembre de 2021

BENEFICIARÁ A NUEVE MIL FAMILIAS- Desde Sameep destacan el avance del segundo acueducto y anticipan inmediata llegada de agua potable al sudoeste

Mientras continúan las obras para la construcción del segundo acueducto que transportará agua potable para gran parte de la provincia, el gerente de Planificación y Desarrollo de Sameep, Ricardo Requena, brindó precisiones respecto de la actualidad del trabajo y anticipó que para el mes de octubre se podría iniciar un primer abastecimiento en 9.000 viviendas de Charata.

“El acueducto en su totalidad tiene más del 85% de avance, la obra de toma, toda la estructura de hormigón, está finalizada, y se está colocando lo que es superestructura”, explicó Requena en comunicación con Radio Provincia, y agregó que “se terminó el techo, se colocaron los puentes grúas, se colocaron dos bombas de la totalidad que tienen que ir, y el caño de agua cruda prácticamente ya tiene continuidad para llegar a la planta, donde se va a transformar el agua del Paraná en agua potable para poder enviarla a toda la traza”. 

En ese sentido, el gerente de la empresa provincial indicó que “el segundo acueducto llegó ya a General Pinedo, las pruebas hidráulicas se terminaron hasta Charata, y estamos haciendo los empalmes necesarios para que a fin de septiembre estemos dando agua a Charata”, y precisó que “todo lo que es el centro de distribución, las redes, el centro de conexiones domiciliaria está hecho en Charata. Hoy 9.000 familias van a tener acceso al agua potable”. 

Al respecto de este trabajo y todos los que se encuentran en desarrollo, Requena explicó que “se está trabajando en un plan que tiene la política de Estado de universalizar el servicio de agua y brindar una cobertura importante del servicio para satisfacer la demanda de la población de Chaco”, y recordó que esto “se podría haber terminado mucho antes, pero se reactivó ahora porque en la gestión anterior el Gobierno Nacional no afectó los recursos necesarios”. 

Bajante del Paraná

Por otra parte, Requena trasladó tranquilidad ante la bajante histórica del Río Paraná y su impacto en el servicio de agua potable, lo cual asegura no se vería afectado. “Están tomadas todas las medidas necesarias para dar continuidad al servicio de agua sin afectar la calidad físico-química y bacteriológica”, aseguró.  

En ese sentido, destacó que se trabaja “hace bastante tiempo” en el contexto de bajante, y recalcó que “se ha hecho muy bien, y prácticamente no se ha sentido el efecto”. “Esto se va a prolongar en el tiempo por lo que dicen los expertos, por eso ya hemos tomado las previsiones correspondientes, e incluso estamos trabajando con el Gobierno Nacional para que nos ayuden con equipamiento adicional, para ser colocados en lugares del río donde haya agua en caso de que esto se torne más crítico”, adelantó. 

 

COMPARTIR:

Comentarios