Jueves 9 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 9 de Octubre de 2025 y son las 07:22 - ¿POR QUÉ HUBO CORTES DE LUZ EN VILLA ÁNGELA? / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ EL PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N°151 ?HÉROES DE MALVINAS? / PAPP RECIBIÓ AL PERIODISTA ALBERTO CARRIZO GALARDONADO EN LA 19º EDICIÓN DE LOS PREMIOS DORADO / VILLA ÁNGELA: ESTE MES TOYOTA PLAN OFRECE NUEVAS PROMOCIONES Y OFERTAS / Santa Sylvina: EMPLEADO INFIELSE LLEVÓ MÁS DE 2 MILLONES DE PESOS / VILLANGELENSE LOGRÓ EL SEGUNDO PUESTO EN EL FESTIVAL "FESTIGUISO" / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZA TRABAJOS DE BACHEO INTEGRAL EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD / CLUB DE LEONES VILLA ÁNGELA FESTEJA EL DÍA DEL LEOISMO Y REALIZA DIFERENTES ACTIVIDADES / NORMA ALICIA TIENE UN TUMOR Y NECESITA LA AYUDA DE LOS VILLANGELENSES / VILLA ÁNGELA: ESCUELA DE PATINAJE "ELITE" PARTICIPARÁ EN TORNEO INTERNACIONAL / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ HABLÓ SOBRE EL MES DE CONCIENTIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y EL VETO POR EL CAMIÓN ATMOSFÉRICO / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ LA ILUMINACIÓN DEL ACCESO NORTE CON UNA OBRA INTEGRAL QUE TRANSFORMA EL SECTOR / MACHAGAI: Un padre y sus dos hijos, detenidos tras el asesinato de un hombre / Charata festejó 111 años con obras, entregas y el gobernador Zdero / ?PEQUEÑO J? RECHAZÓ LA EXTRADICIÓN Y DIJO SER INOCENTE / MILEI SOSTIENE A ESPERT, PERO LA CRISIS INTERNA SE DISPARA: HAY PRESIÓN PARA QUE RENUNCIE EN LAS PRÓXIMAS HORAS / PAPP SUPERVISÓ LOS TRABAJOS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE CONSTITUCIÓN EN EL BARRIO SUR / VILLA ÁNGELA: JUGADORES +50 DEL CLUB REMEDIOS DE ESCALADA DISPUTA EL PASE A LA FINAL EN TORNEO DE AFA / "LOS CONTINUADOS" ACTUARÁN EN LA FIESTA DEL EMPLEADO DE COMERCIO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ANGELA INAUGURÓ TRES NUEVAS CUADRAS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE TUCUMÁN /

10.9°

Villa Ángela

REGION

13 de septiembre de 2021

BENEFICIARÁ A NUEVE MIL FAMILIAS- Desde Sameep destacan el avance del segundo acueducto y anticipan inmediata llegada de agua potable al sudoeste

Mientras continúan las obras para la construcción del segundo acueducto que transportará agua potable para gran parte de la provincia, el gerente de Planificación y Desarrollo de Sameep, Ricardo Requena, brindó precisiones respecto de la actualidad del trabajo y anticipó que para el mes de octubre se podría iniciar un primer abastecimiento en 9.000 viviendas de Charata.

“El acueducto en su totalidad tiene más del 85% de avance, la obra de toma, toda la estructura de hormigón, está finalizada, y se está colocando lo que es superestructura”, explicó Requena en comunicación con Radio Provincia, y agregó que “se terminó el techo, se colocaron los puentes grúas, se colocaron dos bombas de la totalidad que tienen que ir, y el caño de agua cruda prácticamente ya tiene continuidad para llegar a la planta, donde se va a transformar el agua del Paraná en agua potable para poder enviarla a toda la traza”. 

En ese sentido, el gerente de la empresa provincial indicó que “el segundo acueducto llegó ya a General Pinedo, las pruebas hidráulicas se terminaron hasta Charata, y estamos haciendo los empalmes necesarios para que a fin de septiembre estemos dando agua a Charata”, y precisó que “todo lo que es el centro de distribución, las redes, el centro de conexiones domiciliaria está hecho en Charata. Hoy 9.000 familias van a tener acceso al agua potable”. 

Al respecto de este trabajo y todos los que se encuentran en desarrollo, Requena explicó que “se está trabajando en un plan que tiene la política de Estado de universalizar el servicio de agua y brindar una cobertura importante del servicio para satisfacer la demanda de la población de Chaco”, y recordó que esto “se podría haber terminado mucho antes, pero se reactivó ahora porque en la gestión anterior el Gobierno Nacional no afectó los recursos necesarios”. 

Bajante del Paraná

Por otra parte, Requena trasladó tranquilidad ante la bajante histórica del Río Paraná y su impacto en el servicio de agua potable, lo cual asegura no se vería afectado. “Están tomadas todas las medidas necesarias para dar continuidad al servicio de agua sin afectar la calidad físico-química y bacteriológica”, aseguró.  

En ese sentido, destacó que se trabaja “hace bastante tiempo” en el contexto de bajante, y recalcó que “se ha hecho muy bien, y prácticamente no se ha sentido el efecto”. “Esto se va a prolongar en el tiempo por lo que dicen los expertos, por eso ya hemos tomado las previsiones correspondientes, e incluso estamos trabajando con el Gobierno Nacional para que nos ayuden con equipamiento adicional, para ser colocados en lugares del río donde haya agua en caso de que esto se torne más crítico”, adelantó. 

 

COMPARTIR:

Comentarios