Martes 15 de Julio de 2025

Hoy es Martes 15 de Julio de 2025 y son las 18:54 - VILLA ÁNGELA AVANZA CON LA CONFORMACIÓN DE FOROS VECINALES DE SEGURIDAD PÚBLICA / IMPORTANTE VENTA DE CARTÓN Y ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE / VILLA ÁNGELA: CAPILLA SAN GERARDO INVITA A PARTICIPAR DE UNA "MERIENDA POR EL DÍA DEL AMIGO" / CONVERSATORIO POR EL GENOCIDIO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ANGELA / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA REALIZA VENTA DE CAZUELA DE MONDONGO EL 19 DE JULIO / VILLA ÁNGELA: DETIENEN A ?BOCUCHA? CUANDO INTENTABA VENDER OBJETOS ROBADOS EN EL BARRIO EL BAJO / DETECTAN EN VILLA ÁNGELA UN AUTOMÓVIL CON PEDIDO DE SECUESTRO ACTIVO Y DOMINIO ADULTERADO / VILLA ÁNGELA: DENUNCIARON POR LÍNEA 911 VENTA DE ESTUPEFACIENTES / VILLA ÁNGELA: POLICÍA DEVOLVIÓ A SU DUEÑO UNA MOTOGUADAÑA SUSTRAÍDA DÍAS ANTES / VILLA ÁNGELA: TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN Y LO ATRAPÓ LA POLICÍA / VILLA ÁNGELA: TOYOTA OFRECE UN PLAN EN CUOTAS IMPERDIBLE / Este lunes, el Indec dará a conocer la inflación de junio / VILLA ÁNGELA: EL CEC INAUGURÓ QUINCHOS Y AVANZA CON MÁS OBRAS PARA SUS AFILIADOS / EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS EN SIMULTÁNEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VILLA ÁNGELA / "UNIDOS POR UN FUTURO" CONTINÚA CON MARCHAS, CONTENCIÓN Y AYUDA A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS / OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN FORESTAL: SE LOGRÓ DETENER UN NUEVO DESMONTE / FIN DE SEMANA DE ?CHACO JUEGA? EN SANTA SYLVINA Y EN CHARATA / INAUGURACIÓN DE NUEVOS QUINCHOS EN EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA / SUPERVISIÓN DE OBRAS EN EL ACCESO NORTE: EL INTENDENTE PAPP VALORÓ LOS AVANCES EN ILUMINACIÓN Y PARQUIZACIÓN /

27.8°

Villa Ángela

REGION

13 de septiembre de 2021

BENEFICIARÁ A NUEVE MIL FAMILIAS- Desde Sameep destacan el avance del segundo acueducto y anticipan inmediata llegada de agua potable al sudoeste

Mientras continúan las obras para la construcción del segundo acueducto que transportará agua potable para gran parte de la provincia, el gerente de Planificación y Desarrollo de Sameep, Ricardo Requena, brindó precisiones respecto de la actualidad del trabajo y anticipó que para el mes de octubre se podría iniciar un primer abastecimiento en 9.000 viviendas de Charata.

“El acueducto en su totalidad tiene más del 85% de avance, la obra de toma, toda la estructura de hormigón, está finalizada, y se está colocando lo que es superestructura”, explicó Requena en comunicación con Radio Provincia, y agregó que “se terminó el techo, se colocaron los puentes grúas, se colocaron dos bombas de la totalidad que tienen que ir, y el caño de agua cruda prácticamente ya tiene continuidad para llegar a la planta, donde se va a transformar el agua del Paraná en agua potable para poder enviarla a toda la traza”. 

En ese sentido, el gerente de la empresa provincial indicó que “el segundo acueducto llegó ya a General Pinedo, las pruebas hidráulicas se terminaron hasta Charata, y estamos haciendo los empalmes necesarios para que a fin de septiembre estemos dando agua a Charata”, y precisó que “todo lo que es el centro de distribución, las redes, el centro de conexiones domiciliaria está hecho en Charata. Hoy 9.000 familias van a tener acceso al agua potable”. 

Al respecto de este trabajo y todos los que se encuentran en desarrollo, Requena explicó que “se está trabajando en un plan que tiene la política de Estado de universalizar el servicio de agua y brindar una cobertura importante del servicio para satisfacer la demanda de la población de Chaco”, y recordó que esto “se podría haber terminado mucho antes, pero se reactivó ahora porque en la gestión anterior el Gobierno Nacional no afectó los recursos necesarios”. 

Bajante del Paraná

Por otra parte, Requena trasladó tranquilidad ante la bajante histórica del Río Paraná y su impacto en el servicio de agua potable, lo cual asegura no se vería afectado. “Están tomadas todas las medidas necesarias para dar continuidad al servicio de agua sin afectar la calidad físico-química y bacteriológica”, aseguró.  

En ese sentido, destacó que se trabaja “hace bastante tiempo” en el contexto de bajante, y recalcó que “se ha hecho muy bien, y prácticamente no se ha sentido el efecto”. “Esto se va a prolongar en el tiempo por lo que dicen los expertos, por eso ya hemos tomado las previsiones correspondientes, e incluso estamos trabajando con el Gobierno Nacional para que nos ayuden con equipamiento adicional, para ser colocados en lugares del río donde haya agua en caso de que esto se torne más crítico”, adelantó. 

 

COMPARTIR:

Comentarios