Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 18:47 - MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO /

30.5°

Villa Ángela

EDUCACIÓN

11 de septiembre de 2021

En sólo siete localidades habrá limitaciones de presencialidad en las escuelas

A través del Memorándum 51, el Ministerio de Educación informa que tan solo 7 localidades de la provincia verán limitada la presencialidad plena de estudiantes en sus escuelas en la semana que inicia este martes 14 de septiembre.

El Ministerio de Educación de la provincia del Chaco, a través de la Subsecretaría de Planificación Educativa, Ciencia y Tecnología, emitió el Memorándum 51/2021, mediante el cual informa cuáles son las localidades clasificadas en el grupo de Riesgo Alto, para la semana del 14 al 19 de septiembre. En total, son siete las localidades que tendrán presencialidad limitada.

Se trata de Basail, Comandancia Frías, Concepción del Bermejo, Juan José Castelli, Miraflores, Misión Nueva Pompeya y Villa Río Bermejito. En las escuelas y jardines urbanos de estas 7 localidades se mantiene el distanciamiento dentro del aula de 1,5 metros y la organización de estudiantes en hasta dos burbujas por grado o año.

Además, estas instituciones deberán disponer de mayor cantidad de tiempo escolar presencial a los grupos priorizados: niños y niñas de sala de 5 del Nivel Inicial; primer y séptimo grado del Nivel Primario; primer y quinto/sexto año del Secundario; y estudiantes que hayan estado desvinculados de la escuela. Las escuelas del ámbito rural, por su parte, continuarán con la presencialidad total de sus estudiantes, de lunes a viernes, tal como venía sucediendo ya en la etapa anterior.

 

Todas las localidades no incluidas en este grupo se consideran de Riesgo Bajo o Medio, y desarrollan la presencialidad plena, es decir que asiste presencialmente la totalidad de los y las estudiantes, de lunes a viernes y durante toda la jornada escolar, respetando distanciamiento de 90 centímetros dentro de las aulas y de 2 metros en espacios comunes. Desde ya, se deben seguir respetando e intensificando los pilares del cuidado frente a la pandemia: el uso obligatorio de barbijos, la ventilación de ambientes y cruzada, la higiene de manos y el aislamiento de casos sospechosos y contactos estrechos.

Desde el pasado lunes 6, viene desarrollándose en todas las escuelas chaqueñas el retorno progresivo a la presencialidad plena, cuidada y continua, tal cual lo establecido por los ministros y ministras de Educación del país en el Consejo Federal. En nuestra provincia, este retorno se implementa de acuerdo a un esquema diseñado por la cartera educativa que incluye una serie de orientaciones organizativas institucionales, y que distingue a las localidades en dos grupos, en función del riesgo epidemiológico: Riesgo Bajo y Medio y Riesgo Alto, siguiendo los parámetros que define el Decreto Nacional 287/2021 "Medidas Generales de Prevención".

Desde el Ministerio se recuerda también a los directivos de las instituciones educativas la obligatoriedad de la carga de casos epidemiológicamente relevantes en la Plataforma Cuidar Escuelas (argentina.gob.ar/cuidarescuelas).



COMPARTIR:

Comentarios