Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 06:44 - ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES /

20.9°

Villa Ángela

REGION

10 de septiembre de 2021

La Justicia ordenó restituir de inmediato a un concejal destituido en Villa Berthet

Se trata de Néstor Dubrava, el edil de la oposición que fue destituido del Concejo de esa localidad en octubre de 2020. La Sala Segunda de la Cámara en lo Contencioso Administrativo declaró ilegal esa sesión por no haberse alcanzado los dos tercios de los votos y ordenó restituirlo de inmediato en su cargo.

La Sala Segunda de la Cámara en lo Contencioso Administrativo ordenó restituir de manera inmediata el cargo al concejal opositor de la ciudad de Villa Berthet, Néstor Dubrava. Fue al hacer lugar a una acción de amparo que declaró ilegal la sesión por la que se le inició un juicio político que concluyó con su destitución por no alcanzar los dos tercios necesarios.

La medida fue dictada este miércoles 8 de septiembre, y lleva las firmas de los jueces Antonio Martínez y Gloria Silva, ambos de la Sala Segunda.

Ahora declarada ilegal por la justicia, la sesión especial del Concejo de Villa Berthet se llevó adelante el 8 de octubre de 2020. En la misma, la Comisión Investigadora elevó dos dictámenes, uno de mayoría que proponía la acusación, y uno de minoría, que propiciaba su rechazo. A Dubrava se lo acusaba por supuestas irregularidades en la gestión del Consorcio Caminero Nº 27 “Haumonia”, en el cual el edil se desempeñaba como presidente.

En ese contexto, se aprobó el de mayoría con 4 votos contra 2, sobre un total de 7 concejales, que en realidad eran 6 porque el concejal investigado no estaba habilitado para votar. Es decir, sin respetar la exigencia de los dos tercios necesarios para el procedimiento sancionatorio que prevé la ley y la Constitución Provincial. En concreto, se requerían 5 votos para avanzar.

Para los jueces, en la sesión del 8 de octubre de 2020, el Concejo de Villa Berthet no contó con las “mayorías requeridas”, por lo que consideraron que el acta de la misma y las decisiones posteriores resultaron arbitrarias, teniendo en cuenta la gravedad de la resolución de destituir al edil lo que “impacta en el principio de representación”.

En ese contexto, sostuvieron que destituir al concejal, como consecuencia de un procedimiento que no respetó las mayorías exigidas, “se torna de esa manera arbitrario en forma manifiesta” a las cláusulas legales y constitucionales, y que, así, vulneraron “el sentido del principio de soberanía del pueblo”.

 

Fuente: Chacodiapordia.



COMPARTIR:

Comentarios