Domingo 7 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 7 de Septiembre de 2025 y son las 20:55 - DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE /

13.7°

Villa Ángela

NACIONALES

8 de septiembre de 2021

Llegan las primeras 100 mil dosis de la vacuna de Pfizer: a quiénes estarán destinadas

Se asignarán a completar la segunda dosis de Sputnik V o para adolescentes con condiciones priorizadas.

El Gobierno nacional confirmó que este miércoles llegará al país un cargamento con las primeras 100.620 dosis de vacunas contra la COVID-19 del contrato firmado con el laboratorio Pfizer, de un total de 20 millones de dosis para 2021. 

Al lote que llegará este miércoles, se le sumarán en los próximos días un nuevo envío con otras 160.290 vacunas, según fuentes oficiales.

Los vuelos seguirán llegando durante septiembre, según disponibilidad, para completar las 580.000 dosis previstas para este mes.

A QUIÉNES ESTARÁN DESTINADAS LAS VACUNAS PFIZER

“Así, durante octubre, noviembre y diciembre se completarán los envíos de las restantes 19,5 millones que incluyen el contrato firmado en agosto. En consenso federal, las 580.000 dosis previstas para septiembre serán destinadas a avanzar en la vacunación de adolescentes con condiciones de riesgo, a completar esquemas heterólogos y, en función de la disponibilidad de ingresos de dosis, a la vacunación de otros grupos de adolescentes”, explicaron desde el Gobierno.

Luego del arribo, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, junto a la Encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos, MaryKay Carlson, y Nicolás Vaquer del laboratorio Pfizer, darán una conferencia de prensa en el depósito de Despacho a Plaza (DAP) de la Terminal de Cargas Argentina (TCA).

A fines del mes de agosto, Vizzotti había adelantado que el primer cargamento estaría destinado a ser suministrado entre adolescentes de entre 12 y 17 años con prevalencias.

A partir del 6 de setiembre “llegarán según disponibilidad de vuelos 100.620 dosis” y a partir del 13 de septiembre, también “según disponibilidad de vuelos, otras 160.290 dosis”, había asegurado.

“El resto, hasta completar 580 mil dosis, en la segunda quincena de septiembre. Llegarán otras 19.500.000 de dosis en octubre, noviembre y diciembre con envío semanales según disponibilidad de vuelos”, expresó la ministra, en la conferencia de prensa que compartió en la Casa Rosada con su par de Turismo y Deportes, Matías Lammens.

Además, había resaltado que “Argentina es de los pocos países que está vacunando adolescentes de 12 a 17 años priorizados. Otro de los consensos del Consejo Federal de Salud ante la llegada de la vacuna del laboratorio Pfizer, es que queremos que las 580.000 dosis que van a llegar durante setiembre y el resto - que son 19,5 millones de dosis- sean usadas para ese grupo”, según explicó.

La vacuna, basada en la tecnología ARNm patentada de BioNTech, fue desarrollada por BioNTech y Pfizer, y ya cuenta con la correspondiente aprobación regulatoria de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) para uso de emergencia, a partir de los 12 años de edad.

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios