Martes 5 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 5 de Agosto de 2025 y son las 21:39 - VILLA ÁNGELA: AJUDOCH INFORMÓ A DOCENTES SOBRE INTERPRETACIÓN DE RECIBOS DE SUELDO / PINTOS SOBRE ZDERO AL NO PAGAR LA CLÁUSULA GATILLO: "DE LA TRAICIÓN Y DE LA FALTA DE PALABRA NO SE VUELVE" / SE INVITA A PARTICIPAR DE LA FIESTA DE SAN CAYETANO EL 7 DE AGOSTO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: "UNIDOS: LIBRES DE ADICCIONES" REALIZA VENTA DE CAZUELA A 8MIL LA PORCIÓN / LOS SINDICATOS DOCENTES REALIZARON ASAMBLEAS EN DIFERENTES CIUDADES DE LA PROVINCIA POR LA QUITA DE LA "CLÁUSULA GATILLO" / VILLA ÁNGELA: PERSONAL POLICIAL LOGRÓ RECUPERAR UNA MOTOCICLETA ROBADA / LO ATRAPARON LUEGO DE ROBAR UN PANTALÓN DE UNA TIENDA EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: LADRÓN ROBÓ DEL PATIO DE UNA CASA Y ABANDONÓ LAS COSAS EN UN BALDÍO / El viernes 15 de agosto ¿es feriado nacional o día no laborable? / Tenía 23.500 dólares y no pudo justificar su origen: la Policía secuestró el dinero / Un cantante de cumbia convocó a hacer "Willy" y lloró porque le secuestraron la moto / ?LA LLEGADA DEL ANGIÓGRAFO AL HOSPITAL PERRANDO ES UN ORGULLO PARA LA PROVINCIA?- MANIFESTÓ MENESES / Charata ACTIVÓ EL BOTÓN DE PÁNICO Y DETUVIERON A SU HIJO POR DESOBEDIENCIA JUDICIAL / El Gobierno recibirá USD 2.000 millones del FMI y hará pase de deuda con el BCRA / VILLA ÁNGELA: EL COTTON PELEA LOS PRIMEROS PUESTOS EN LA B Y AÑADE CATEGORÍA FEMENINA / VILLA ÁNGELA DEGUSTÓ LA CAÑA CON RUDA EN EL MUSEO REGIONAL / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN BOMBEROS DE LA POLICÍA SE CAPACITÓ EN TEORÍA Y EXTINCIÓN DEL FUEGO / VILLA ÁNGELA: REUNIÓN DE COOPERACIÓN COMERCIAL / Villa Ángela: KOSCIAK DESTACÓ TRABAJOS DE MEJORA EN ESPACIO VERDE DETRÁS DE GENDARMERÍA / PAPP AGRADECIÓ AL EQUIPO MUNICIPAL POR EL COMPROMISO CON EL DESARROLLO DE VILLA ÁNGELA /

17.6°

Villa Ángela

NACIONALES

7 de septiembre de 2021

PASO: el Gobierno, la Cámara Nacional Electoral y medios de comunicación firmaron compromiso ético

El ministro del Interior, Eduardo de Pedro, encabezó hoy, junto a los jueces de la Cámara Nacional Electoral (CNE) y representantes de las cámaras empresariales de los medios de comunicación, la ratificación de un Compromiso Ético Digital, con el objetivo de "promover la honestidad del debate democrático" para contribuir a mitigar los efectos negativos de la divulgación de contenidos falsos en las PASO del próximo domingo y las generales legislativas del 14 de noviembre.

"Este compromiso se enmarca en la decisión política de buscar acuerdos y consensos para realizar las elecciones en una situación inédita como lo es una pandemia. Por eso quiero celebrar la disposición de las cámaras y directivos de los principales medios del país para ratificar esta herramienta que busca mejorar la calidad de la discusión política del país", dijo De Pedro durante el acto realizado en el Salón de los Pueblos Originarios de la Casa Rosada.

En el acto, el ministro del Interior estuvo acompañado por con el secretario de Medios y Comunicación Pública de la Nación, Francisco Meritello; y el presidente de la Cámara Nacional Electoral, Santiago Corcuera, entre otros funcionarios, y representantes de medios de comunicación. De Pedro destaco además "la voluntad, la participación y la articulación de todos los actores que tienen que ver con la organización de las elecciones en la Argentina".

En ese sentido, recordó que "este año se discutió mucho si teníamos que realizar las PASO, cuándo convenía realizar las elecciones", como consecuencia de la pandemia de coronavirus, pero "la realidad es que el consenso que alcanzamos con todos los partidos políticos, con la Cámara Nacional Electoral, que se plasmó en el Congreso de la Nación de manera seria y responsable, nos permitió postergar las elecciones cinco semanas y vacunar a 12 millones de personas más, casi al 25% de la población". "Esa búsqueda de consensos se expresó también en el diálogo con dirigentes de la oposición sobre cómo cuidar la herramienta que administra las elecciones, en las recomendaciones recibidas por el Poder Judicial, las organizaciones no gubernamentales y partidos políticos para las licitaciones más importantes y en la elaboración del protocolo sanitario que se aplicará en las elecciones", indicó. Y agregó que "este acuerdo que estamos ratificando hoy, se enmarca entonces en ese proceso de trabajo".

Por su parte, y tras destacar lo atípico de este acto electoral por tratarse de una "elección en pandemia, lo que hace que nos enfoquemos en cuestionas sanitarias e informativas", Francisco Meritello hizo hincapié en la necesidad de "poner arriba de la mesa la cuestión de las fake news, de modo de acordar una responsabilidad común que evite generar zozobra o miedo: es un desafío muy importante". A su turno, el presidente de la Cámara Nacional Electoral, Santiago Corcuera, les pidió a los empresarios de medios especial atención para identificar mensajes que apunten a "desincentivar la concurrencia de votantes". "Necesitamos que haya un activo deber de control por parte de ustedes porque este tipo de situaciones pueden convertirse en un factor grave. Puede suceder que estas cosas no ocurran aquí sino de lugares remotos, por lo que quiero llamar la atención sobre este punto", indicó Corcuera, que también pidió a los medios que "administren la ansiedad" a la hora de esperar los resultados de las elecciones, dado que "es muy probable que haya colas y la votación se extienda" más allá de las 18. En ese sentido, el camarista solicitó que "se acompañe el protocolo y que las entrevistas a candidatos se realicen a 100 metros de los establecimientos".

En el Salón de los Pueblos Originarios de la Casa Rosada estuvieron presentes además la secretaria de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior, Patricia García Blanco; la titular de la Dirección Nacional Electoral (DINE), Diana Quiodo; el vicepresidente de la Cámara Nacional Electoral, Daniel Bejas; y el juez de Cámara, Dr. Alberto Dalla Vía. También participaron de la firma del acta compromiso Nahuel Caputo, por la Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina (Adira); Andrés D'Alessandro, por la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa); Matías Detry; por la Asociación de Teleradiodifusoras Argentinas (ATA); y Gustavo Medone, por la Asociación de Radiodifusoras Privadas Argentinas (ARPA).

Formaron parte de la firma además Sergio Basich, (América), Valeria Cavallo (Infobae), Luis Ceriani, (Grupo Octubre), José del Río (La Nación), Martín Etchevers (Clarín), Gustavo González (Perfil), Carlos Ipolitti (Telefé), Bernarda Llorente (Télam), Carlos Lorefice Lynch (Canal 9), Ezequiel Franco (Letra P), Florencia Navarro (El Destape), Eugenio Sosa Mendoza (Canal 13/Artear), Martín Sivak (Diario Ar) y Marcelo Carbone (Crónica).

 

Fuente: Télam



COMPARTIR:

Comentarios