Miércoles 26 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 26 de Noviembre de 2025 y son las 01:55 - EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE NOVIEMBRE / OPERATIVO PROVINCIAL DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO ENERGÉTICO NACIONAL / INVITAN A LA NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA LAGUNA ? AÑO 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS MEJORAS EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD / EDUCACIÓN ESTABLECIÓ EL CALENDARIO ESCOLAR BÁSICO 2026: EL 2 DE MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / Charata: Joven madre fue detenida por el presunto homicidio de su bebé recién nacido / DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA / NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN DESDE EL 2022, SE LA NOTIFICÓ Y DEJÓ EN LIBERTAD / VILLA ÁNGELA: INVESTIGACIONES RECUPERA MOTOCICLETA ROBADA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA / Policías asistieron en un parto: ayudaron a la madre y pusieron a salvo al bebé / FONTANA: Allegados del niño atropellado intentaron incendiar la casa donde ocurrió el accidente / Detuvieron a un hombre por atacar la casa de su expareja y amenazarla de muerte / Conductor de una camioneta quiso esquivar caballos sueltos, despistó y volcó / VILLA ÁNGELA: UN JOVEN SE HABRÍA QUITADO LA VIDA EN SU DOMICILIO / LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA CELEBRA SUS 40 AÑOS EN VILLA ÁNGELA / EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" /

22.7°

Villa Ángela

27 de julio de 2019

Tras el receso, comienzan las clases en Chaco: El Frente Gremial Docente aceptó la oferta del Gobierno

Tras el receso de invierno el Frente Gremial Docente resolvió aceptar la última propuesta salarial realizada por el Gobierno y las clases iniciarán con normalidad este lunes en todas las escuelas de la provincia.

A través de un comunicado, ATECH, Federación SITECH, Sadop, Setproch y Ugrebi indicaron que la decisión fue tomada en el marco de sus respectivos congresos y asambleas.

El comunicado:

“La propuesta gubernamental al reclamo de recuperación de poder adquisitivo consiste en el incremento de 300 puntos al Estado Docente, lo que queda incorporado en el sueldo de la totalidad de los docentes –activos y pasivos- a través de esta bonificación”, recordaron.

No obstante, marcaron aún la “insuficiencia que la recuperación tomada continúa representando en el contexto de crisis aguda por la que se atraviesa”.

El Frente Gremial destaca el “avance que significa la negociación del mismo con el Poder Ejecutivo, consistente en los once puntos de público conocimiento: pauta salarial -dirigida al valor del punto, repercutiendo sobre todos los rubros del sueldo- para el presente año que cubra la inflación perfilada para el mismo, con la incorporación de una reivindicación histórica como es la cláusula gatillo, aplicación de la misma que corrigió oportunamente el desfasaje del primer trimestre -con la incorporación al valor del punto-  lo que hizo que la pauta a la fecha sea de un 32 % nominal y de un 36,10 % acumulativo a terminar de percibirse con septiembre próximo”.

“El freno al ajuste con la suspensión de cierres de cargos, de cursos, divisiones a través de la Resolución ministerial 2188/19 por todo el período 2019; la resolución inmediata en la coyuntura, de una gravísima situación como es la de reconocimientos médicos para los trabajadores de la educación de toda la Provincia con la Resolución 2217/19, camino al restablecimiento de los departamentos de los citados reconocimientos como manda la ley; la devolución de los descuentos de días de paro del año 2018, reintegrados con los haberes de mayo último. La desactivación de nuevos descuentos por el mismo concepto -siempre rechazados y repudiados por el conjunto de los trabajadores y particularmente por las organizaciones sindicales del Frente Gremial-; entre otros ya cumplidos”, continuaron.

“Hoy con la discusión por la recuperación de poder adquisitivo incorporado -a requerimiento del Frente Gremial- en el punto tercero de las medidas tomadas el 6 de mayo pasado por el Frente y en el marco de la audiencia de conciliación dispuesta por la Dirección de Trabajo oportunamente, para que en el seno de  la comisión de política salarial y condiciones de trabajo se trabajara este punto en particular”.

La propuesta tomada para recuperación de poder adquisitivo consiste en la incorporación de 100 puntos con los haberes del presente mes de julio; 25 puntos con agosto; 25 puntos con septiembre; 50 puntos con octubre; 50 puntos con noviembre y 50 puntos con diciembre.

“Totalizando un incremento de 300 puntos a esa fecha al Estado Docente en carácter de recuperación salarial –tanto para activos como para jubilados-; con la continuidad de las reuniones de la mesa de política salarial y condiciones de trabajo. Puntos que quedan incorporados a la bonificación mencionada, los cuales se calculan con el último valor del punto vigente al momento de su liquidación”, afirmaron.

Las entidades del Frente Gremial además de reiterar su “consideración de insuficiente”, reclamaron al Gobierno el “acortamiento de todos los plazos para el pago de los mismos, como el incremento de ellos, quedando abierta la discusión en el marco de la comisión de política salarial”. 

El Frente Gremial reivindica la “lucha organizada e inclaudicable de la docencia chaqueña, a través de las entidades del mismo, que ha hecho posible que luego de dos meses de medidas de fuerza ininterrumpidas, marchas y movilizaciones multitudinarias a lo largo de toda la Provincia, el Gobierno se dignara a abrir una mesa de negociación con las Organizaciones en conflicto, representando las medidas tomadas un avance con las medidas contenidas en los once puntos de público conocimiento, más allá de subrayar siempre la insuficiencia que aún sigue representando particularmente lo referido a recuperación de poder adquisitivo, para lo que desde las entidades del Frente se continúa trabajando tanto por el acortamiento del plazo de pago de los puntos al Estado Docente como el incremento de ellos”.

“Lo que claramente ha vuelto a determinar la docencia en esta oportunidad, como para con las medidas tomadas en mayo pasado, es no permitir dar un solo paso atrás como el que significaría que el Gobierno lograra llevar la discusión al terreno de devolución o no de descuentos por días de paro, y no avanzar en lo referido a recuperación de poder adquisitivo”, concluyeron.

 



COMPARTIR:

Comentarios