Miércoles 2 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 2 de Julio de 2025 y son las 00:14 - VILLA ÁNGELA: GRAN RIFA 50° ANIVERSARIO CENTRO SOCIAL, RECREATIVO Y CULTURAL PARA NO VIDENTES Y AMBLÍOPES / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO INTEGRAL PARA PUEBLOS ORIGINARIOS / VILLA ÁNGELA: JUNTA LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA INVITA A UNA CHARLA EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JUAN DOMINGO PERÓN / VILLA ÁNGELA: CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ: "NO SE CONSTRUYE CRITICANDO AL QUE TRABAJA, SINO PONIÉNDOSE A TRABAJAR" / HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD / Villa Ángela: RECUPERAN CELULAR ROBADO Y SECUESTRAN MOTOCICLETA EN PODER DE DOS MENORES / Villa Ángela: EL SALÓN VILLA MARÍA ALBERGA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE HACE 13 AÑOS / VILLA ÁNGELA: POLICÍA CAMINERA TENDRÁ SU LUGAR EN EL CAMPING MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PAPP RECIBIÓ AL PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO PARA ARTICULAR TRABAJOS PARA LA TERCERA EXPO POTENCIAR / Cerró con éxito el 1º Espacio de Encuentro Psicosocial y Cultural por el Día del Operador en Psicología Social / EL SECRETARIO DE ECONOMÍA MUNICIPAL ALERTÓ SOBRE UNA GRAVE CAÍDA EN LA COPARTICIPACIÓN Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS PRESENTA DIFERENTES ACTIVIDADES ECLESIÁSTICAS / LA VICEGOBERNADORA SCHNEIDER PRESENTÓ EL PLAN ESTRATÉGICO ?FORTALEZA? CON UN ABORDAJE INTEGRAL DE LOS CONSUMOS PROBLEMÁTICOS /

3.3°

Villa Ángela

PROVINCIALES

6 de septiembre de 2021

EL IPRODICH BRINDA DETALLES - PASO 2021: ¿Cómo son los procedimientos de accesibilidad electoral?

El presidente del Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad detalló los alcances del procedimiento de accesibilidad electoral a fin de garantizar el acceso de las personas con discapacidad a sus derechos políticos en condiciones de igualdad con toda la sociedad.

El presidente del Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Chaco (IPRODICH), José Lorenzo brindó precisiones sobre los procedimientos de accesibilidad electoral de cara a las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) que se celebran el próximo domingo 12 de septiembre en todo el país para elegir legisladores y legisladoras nacionales. El objetivo es promover y garantizar el acceso de las personas con discapacidad a sus derechos políticos en condiciones de igualdad con toda la sociedad. “Desde el gobierno provincial siempre bregamos por la accesibilidad de las personas con discapacidad para alcanzar así su inclusión responsable en igualdad de condiciones con otros ciudadanos”, sostuvo Lorenzo.

Los procedimientos de accesibilidad electoral se dirigen tanto a las personas con discapacidad -motriz, sensorial, mental, intelectual, visceral, entre otras-, como a aquellas que presentan limitaciones que interfieren en su desplazamiento, visión, orientación y comunicación. “Las medidas se dirigen a personas con discapacidad, personas adultas mayores, mujeres embarazadas, personas que tienen lesiones temporales en miembros superiores o inferiores y diversas condiciones, para que puedan votar con total accesibilidad y libertad”, señaló. Todas las personas comprendidas por el procedimiento de accesibilidad electoral tienen prioridad de voto. “En el caso de que una persona presente algún tipo de limitación o discapacidad puede y debe solicitar prioridad para el acceso al voto tanto al presidente de mesa o autoridad presente”, remarcó.

 

Votación en el Cuarto Oscuro Accesible

Dentro del procedimiento de accesibilidad electoral también se contempla que cada establecimiento de votación debe contar con un Cuarto Oscuro Accesible (COA) destinado al sufragio de personas con discapacidad o limitaciones, como así también a personas adultas mayores y mujeres embarazadas y/o con bebés. El COA debe atenerse a las siguientes características:

-Será habilitado en el espacio de más fácil acceso y más cercano al ingreso del establecimiento.

-Contará con señalización para que pueda ser fácilmente identificado.

-Podrá ser exclusivo o tratarse de un cuarto común.

 

Voto asistido

Si una persona presenta algún tipo de limitación o discapacidad para realizar el procedimiento de votación, podrá solicitar la asistencia del Presidente de Mesa o de una persona de su confianza, quien deberá acreditar su identidad; como así también cuando se trate de una mesa con boleta electrónica, la máquina deberá presentar un sistema específico de audiodescripción, como el programa JAWS, que asegure el acceso al voto de las personas con discapacidad visual. Si una persona con discapacidad acude a la votación acompañada por un perro de asistencia, se le deberá permitir la permanencia junto a él y su ingreso al cuarto oscuro.

Si la persona presenta dificultades para la firma del padrón, la Autoridad de Mesa le consultará si requiere ayuda y de qué modo puede facilitarle el proceso. Algunas personas pueden presentar dificultades en su lecto-escritura o utilizar diversos medios para firmar (pie, boca, etc.). Si no pudiera o supiera firmar, la Autoridad de Mesa deberá asentar su firma en su reemplazo.

 

COMPARTIR:

Comentarios