Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 00:43 - VILLA ÁNGELA: EL CEC INAUGURÓ QUINCHOS Y AVANZA CON MÁS OBRAS PARA SUS AFILIADOS / EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS EN SIMULTÁNEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VILLA ÁNGELA / "UNIDOS POR UN FUTURO" CONTINÚA CON MARCHAS, CONTENCIÓN Y AYUDA A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS / OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN FORESTAL: SE LOGRÓ DETENER UN NUEVO DESMONTE / FIN DE SEMANA DE ?CHACO JUEGA? EN SANTA SYLVINA Y EN CHARATA / INAUGURACIÓN DE NUEVOS QUINCHOS EN EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA / SUPERVISIÓN DE OBRAS EN EL ACCESO NORTE: EL INTENDENTE PAPP VALORÓ LOS AVANCES EN ILUMINACIÓN Y PARQUIZACIÓN / CUIDEMOS NUESTROS ÁRBOLES: DENUNCIE EN LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA / LAS BREÑAS: UN JOVEN FUE DETENIDO POR SUPUESTAS LESIONES GRAVES EN CONTEXTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO / GRAN NOTICIA: CHACO LIDERA LA PRODUCCIÓN DE MIEL ORGÁNICA EN LA ARGENTINA / EL INTENDENTE PAPP RESALTÓ EN SU DISCURSO DEL 9 DE JULIO QUE "EL VALOR DE LA FAMILIA ES EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO LO DEMÁS" / OPERATIVOS DE CONCIENTIZACION Y CONTROL DEL TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA TENDRÁ UN ENCUENTRO DE SANACIÓN INTERIOR ORGANIZADO POR LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA / SANTA SYLVINA: 9NA FIESTA REGIONAL DEL LOCRO Y LA ARGENTINIDAD / SANTA SYLVINA: ERA BUSCADO POR LA POLICÍA DE SANTIAGO DEL ESTERO Y TERMINÓ DETENIDO EN CHACO / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL INVITA HOY MARTES 8 A LA VIGILIA JUVENIL / Villa Berthet: EVADIERON UN CONTROL Y LA MADRE DE UNO AGREDIÓ A UN POLICÍA / VILLA ÁNGELA: EXITOSA PARTICIPACIÓN DE "UNIDOS POR UN FUTURO" EN AGRO NEA CHACO / CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE RIPIADO Y COMPACTACIÓN EN CALLES DE VILLA ÁNGELA /

18°

Villa Ángela

NACIONALES

3 de septiembre de 2021

Brasil reclamó que Argentina no cobre impuestos a turistas y analiza aplicar medida similar

Brasil analiza cobrar un impuesto del 30% a quienes viajen a la Argentina, en represalia por el gravamen que deben abonar los argentinos que hacen turismo en el país vecino.

Así lo advirtió el ministro de Turismo de Brasil, Gilson Machado Neto, quien dijo que están estudiando la medida.

El funcionario consideró que "no es democrático" cobrar el impuesto PAIS y advirtió que perjudica el turismo en el Mercosur.

"Les diría a los turistas argentinos que quieren viajar a Brasil que le pidan al presidente eliminar el 30% que cobra al que quiere viajar al exterior", se quejó el funcionario brasileño.

Dijo que "no es democrático imponer un 30% a ciudadanos que quieren ir a otros países, principalmente países del Mercosur".

Y reveló que están estudiando "cobrarles ese 30% también a los brasileños que van para Argentina".

El funcionario brasileño ya había presentado el reclamo ante el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, en una reunión que mantuvieron la semana anterior.

Impuesto a las divisas

Argentina aplica el impuesto PAIS, que equivale a un 30% sobre la compra de divisas, y que también aplica sobre los gastos con tarjeta de crédito en el exterior y sobre la compra de pasajes y paquetes turísticos.

A ese impuesto se suma una percepción adicional del 35%, no como gravamen directo sino como "anticipo a cuenta" del Impuesto a las Ganancias.

La advertencia de Machado Neto se produce en momentos en que el gobierno argentino se dispone a lanzar un plan para promover el turismo.

La iniciativa incluye subsidiar pasajes de Aerolíneas Argentinas a turistas provenientes desde países limítrofes, incluido Brasil, en la medida que compren paquetes turísticos de al menos cuatro noches dentro del país, que sería financiado con fondos del INPROTUR, que depende de la cartera de Turismo.

Ese plan depende de que la Jefatura de Gabinete y el Ministerio de Salud levanten la restricción que rige para la llegada de turistas extranjeros.

Esta semana Machado Neto fue entrevistado por el sitio "La Derecha Diario" de Brasilia, donde volvió a plantear que el cobro de un impuesto del 30% por viajar al exterior "no es democrático".

El funcionario pidió que el Gobierno argentino "revise esa posición de cobrarle al ciudadano argentino 30% de los gastos en la tarjeta de crédito en los pasajes para venir a Brasil".

Scioli, tras la reunión con Machado Neto, resaltó en su cuenta de Twitter que el turismo con Brasil será "la base de la retomada de los viajes internacionales, con un potencial de 11 millones de turistas brasileños listos para viajar", pero no mencionó el reclamo del funcionario por el impuesto.

 

Fuente: DCH.



COMPARTIR:

Comentarios