Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:30 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.8°

Villa Ángela

NACIONALES

3 de septiembre de 2021

Brasil reclamó que Argentina no cobre impuestos a turistas y analiza aplicar medida similar

Brasil analiza cobrar un impuesto del 30% a quienes viajen a la Argentina, en represalia por el gravamen que deben abonar los argentinos que hacen turismo en el país vecino.

Así lo advirtió el ministro de Turismo de Brasil, Gilson Machado Neto, quien dijo que están estudiando la medida.

El funcionario consideró que "no es democrático" cobrar el impuesto PAIS y advirtió que perjudica el turismo en el Mercosur.

"Les diría a los turistas argentinos que quieren viajar a Brasil que le pidan al presidente eliminar el 30% que cobra al que quiere viajar al exterior", se quejó el funcionario brasileño.

Dijo que "no es democrático imponer un 30% a ciudadanos que quieren ir a otros países, principalmente países del Mercosur".

Y reveló que están estudiando "cobrarles ese 30% también a los brasileños que van para Argentina".

El funcionario brasileño ya había presentado el reclamo ante el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, en una reunión que mantuvieron la semana anterior.

Impuesto a las divisas

Argentina aplica el impuesto PAIS, que equivale a un 30% sobre la compra de divisas, y que también aplica sobre los gastos con tarjeta de crédito en el exterior y sobre la compra de pasajes y paquetes turísticos.

A ese impuesto se suma una percepción adicional del 35%, no como gravamen directo sino como "anticipo a cuenta" del Impuesto a las Ganancias.

La advertencia de Machado Neto se produce en momentos en que el gobierno argentino se dispone a lanzar un plan para promover el turismo.

La iniciativa incluye subsidiar pasajes de Aerolíneas Argentinas a turistas provenientes desde países limítrofes, incluido Brasil, en la medida que compren paquetes turísticos de al menos cuatro noches dentro del país, que sería financiado con fondos del INPROTUR, que depende de la cartera de Turismo.

Ese plan depende de que la Jefatura de Gabinete y el Ministerio de Salud levanten la restricción que rige para la llegada de turistas extranjeros.

Esta semana Machado Neto fue entrevistado por el sitio "La Derecha Diario" de Brasilia, donde volvió a plantear que el cobro de un impuesto del 30% por viajar al exterior "no es democrático".

El funcionario pidió que el Gobierno argentino "revise esa posición de cobrarle al ciudadano argentino 30% de los gastos en la tarjeta de crédito en los pasajes para venir a Brasil".

Scioli, tras la reunión con Machado Neto, resaltó en su cuenta de Twitter que el turismo con Brasil será "la base de la retomada de los viajes internacionales, con un potencial de 11 millones de turistas brasileños listos para viajar", pero no mencionó el reclamo del funcionario por el impuesto.

 

Fuente: DCH.



COMPARTIR:

Comentarios