Sábado 13 de Septiembre de 2025

Hoy es Sábado 13 de Septiembre de 2025 y son las 00:10 - EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CELEBRA EL HISTÓRICO TRIUNFO DE LA ACADEMIA MUNICIPAL DE DANZAS FOLCLÓRICAS EN EL PRE-LABORDE 2025 / EL GOBIERNO DEL CHACO ADVIERTE: ESTÁ PROHIBIDA LA VENTA DEL RUBH Y LAS ACTAS DE PRE ADJUDICACIÓN / VILLA ÁNGELA: SAMEEP CULMINÓ LOS TRABAJOS DE EXTENSIÓN DE RED, ATENDIENDO DEMANDAS HISTÓRICAS DE LOS VECINOS / 1º JORNADA DEPORTIVA DE LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA AVANZA CON EL PAVIMENTO DE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: COMUNIDAD EDUCATIVA DEL JARDÍN DE INFANTES N°15 REALIZÓ UNA MARCHA DE EDUCACIÓN VIAL / VILLA ÁNGELA: ?AL CHACO SE LO DEFIENDE CON CORAJE Y TRABAJANDO JUNTO A LA GENTE? DIJO SILVANA SCHNEIDER / LA VICEGOBERNADORA DEL CHACO ACOMPAÑÓ A LA PRESENTACIÓN DE CANDIDATOS DE LA "LIBERTAD AVANZA" / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA TOMA MEDIDAS PARA REDUCIR GASTOS / GRAN SORTEO DE UNA CASA FAMILIAR EN VILLA ÁNGELA / ELECCIÓN DE REINAS Y REYES 2025 EN EL MARCO DE LA ESTUDIANTINA / VILLA ÁNGELA: ROBÓ 5 GALLINAS Y LO ATRAPÓ LA POLICÍA / LA TIGRA: POLICÍA RECUPERÓ UNA MOTOGUADAÑA SUSTRAÍDA DE UN DOMICILIO / SANTA SYLVINA: APREHENDIERON A UN SUJETO QUE TENÍA PEDIDO DE CAPTURA ACTIVO /

21.6°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

2 de septiembre de 2021

ALBERTO FERNÁNDEZ EN CHACO EN EL DÍA DE LA INDUSTRIA- “Estamos de pie, produciendo, trabajando e invirtiendo; el futuro es nuestro y nos incluye a todos”

El presidente de la Nación, Alberto Fernández llegó al Chaco en su cuarta visita oficial para conmemorar el Día de la Industria. Desde el Parque Industrial de Fontana y junto al gobernador Jorge Capitanich, funcionarios provinciales y nacionales, empresarios y trabajadores, repasó el crecimiento de la actividad industrial en el país y la generación de empleos genuinos en el marco de esta pandemia por COVID-19.

“Ha sido muy triste este tiempo de pandemia. Pero estamos de pie, produciendo, trabajando e invirtiendo. No renunciemos al futuro, es nuestro y nos incluye a todos. Se hace con empresarios, con trabajadores, con hombres, mujeres, niños y ancianos y con la felicidad que vamos a recuperar para que tengamos la vida que queremos”, destacó el mandatario nacional en su mensaje. Desde la empresa familiar Palacio Hermanos, Fernández reconoció que previo a esta fecha “nos preguntábamos dónde conmemorar el día de la industria, por lo que me parecía muy relevante celebrar en el interior de la Patria”.

“Para el desarrollo económico y social del país la radicación de la industria es un objetivo central. Si no todo se vuelve un discurso y no se hace realidad. Debe haber una sola Argentina que tenga las mismas posibilidades de  desarrollo en cada rincón de la Patria. Y la industria es central para el desarrollo y para que las personas puedan encontrar un futuro en el lugar en el que han nacido. Estoy muy feliz de venir al Chaco, de celebrar en el Norte Grande el Día de la Industria”, ponderó el presidente de la Nación.

Así, consideró como “muy importante” que se vea en todo el país todo lo que es capaz de producir el Chaco. “La Argentina que uno sueña es la que produce, donde hay empresarios que arriesgan. Con la industria en funcionamiento ganan todos: el que invierte, el que trabaja, la sociedad que se organiza tres de este trabajo y producción; y gana el Estado que tiene que estar presente para ayudar al pequeño y mediano empresario”, analizó.

En este marco, calificó que se trata de un “modelo virtuoso al que siempre apostamos y soñamos”. “Nuestro Gobierno prefiere dar impulso a la producción que apostar a unos bonos. Eso nos diferencia de los que hoy están compitiendo con nosotros en tiempos de elecciones”, sentenció Fernández.

Así concluyó: “Hoy estamos con el 65% de la capacidad instalada ocupándose para producir. La actividad industrial creció sensiblemente comparada con junio o julio de 2019. Todo eso a nosotros nos alegra. Hoy prácticamente recuperamos todo el empleo que se perdió en la pandemia”.

 

COMPARTIR:

Comentarios